Xiaomi 11T













Resumen de características
Xiaomi se sigue atreviendo a lanzar sus smartphones fuera del conocido apellido ‘Mi’. Los Xiaomi 11T y 11T Pro con una especial atención en la fotografía y en la batería. De hecho, este termina de la firma china estrena modos cinematográficos y una tecnología de grabación líder en la industria, que inspirará a todos los usuarios a grabar videos de forma totalmente diferente.
El teléfono que aterrizó en España en dos versiones de memoria, de 128 y 256 GB y se queda en un precio inferior a los 500 euros para su versión más limitada. Cuenta con características muy interesantes, pero hay algún detalle que no nos gusta demasiado.
Descripción básica
El teléfono viene con una pantalla táctil de alta frecuencia de actualización de 120 Hz protegida con Corning Gorilla Glass bajo la que encontramos un procesador MediaTek Dimensity 1200 junto con 8 GB de RAM. Funcionando con Android 11, actualizable a Android 12, con una enorme batería de 5000 mAh con una carga muy rápida de más de 60W.
En lo que respecta a las cámaras, el Xiaomi 11T en la parte trasera tiene una configuración de triple sensor con una cámara principal de 108 megapíxeles, una lente de 8 megapíxeles, y una cámara de 5 megapíxeles, que se complementa con un sensor de 16 megapíxeles que encontramos en una pequeña perforación en la parte superior de la pantalla.
Tiene 128 GB y 256 GB de almacenamiento incorporado, acepta tarjetas Nano-SIM y Nano-SIM y pesa 203 gramos. Cuenta con compatibilidad con redes Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, GPS, Bluetooth 5.2, NFC, sensor de infrarrojos, y es compatible con redes 5G.
En general, todo lo que nos ofrece este Xiaomi 11T es muy bueno; un teléfono que, sinceramente, puede ser que para muchos se haya quedado un poco anticuado, mientras que para otros, sigue siendo más que suficiente lo que nos ofrece. Por lo tanto, por si eres de los que como estábamos nosotros, aún dudas, te vamos a contar todas las características del Xiaomi 11T.
Precio
Este modelo de la marca china se pudo comenzar a comprar a partir del 3 de octubre de 2021 por 499 € en su opción de memoria de 8 + 128 GB. También hay una versión de 256 GB que nos costará 100 euros más. Sin embargo, su precio ha bajado bastante, situando en 379,99 euros para la versión con 8 GB + 128 GB. Aunque, para la versión con más capacidad interna, su coste se ha mantenido al mismo nivel.
En cuanto a sus colores, Xiaomi vende el 11T en España en Meteorite Gray, Moonlight White y Celestial Blue, es decir, los clásicos tonos gris, blanco y azul.
A finales de 2024, con los Xiaomi 12T ya en el mercado, es fácil encontrarlos por algo menos de 350 euros, lo que lo convierte en un gama media-alta más que interesante. Esto se ve de manera creciente debido a que ya es mucho más fácil encontrar este modelo de Xiaomi formando parte de las ofertas naturales que se suceden durante el año en los diferentes comercios, por lo que encontrarlo por poco más de 300€ no será una empresa complicada.
Dónde comprar el Xiaomi 11T
El paso del tiempo ha afectado de manera considerable al precio del Xiaomi 11T y es que hoy en día puedes llegar a conseguirlo por mucho menos de los 499 euros que cuesta originalmente desde su lanzamiento. Hemos revisado las múltiples plataformas en las que se encuentra a la venta el gama alta económico del gigante tecnológico chino para que ahorres al máximo en el caso de querer afrontar su compra y tu cartera no sufra en exceso el gasto.
El Xiaomi 11T está disponible en muchas tiendas, pero su precio mínimo está en Amazon en torno a los 300 euros en su versión de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento; mientras que si quieres el modelo de 256 GB por el mejor precio vas a tener que acudir a otras tiendas Una cantidad ridícula para un dispositivo de semejantes prestaciones y que está en la flor de la vida, ya que va a recibir próximamente Android 13. Independientemente, te dejamos a continuación el Xiaomi 11T en otras plataformas por si se encuentra disponible en tu tienda de confianza:
- MediaMarkt: Xiaomi 11T por menos de 360 euros.
- Phone House: Xiaomi 11T por menos de 330 euros.
- PCComponentes: Xiaomi 11T por menos de 330 euros.
- Carrefour: Xiaomi 11T por menos de 600 euros.
No hay que olvidar que dentro de los modelos que nos encontramos del Xiaomi 11T, está el Xiaomi 11T Pro, el ‘hermano mayor’ de este modelo interesantísimo y que también podemos encontrarlo por supuesto en tiendas. Para que puedas localizarlo de la mejor manera, las mejores tiendas en las que puedes comprar este dispositivo son las siguientes:
- Xiaomi 11T Pro en Amazon.
- Xiaomi 11T Pro en la we oficial de Xiaomi.
- Xiaomi 11T Pro en Carrefour.
Más allá de estas opciones, también puedes hacerte con uno de estos móviles como un reacondicionado, es decir, de segunda mano. Aunque en este caso, hablamos de teléfonos que han llegado como segunda mano y tras esto, han sido preparados para poder volverse a poner a la venta. De esta manera, nos podremos ahorrar un buen dinero. Si nos vamos a BackMarket, una de las plataformas más famosas de reacondicionados vemos que el Xiaomi 11T cuesta en torno a los 230€, por lo que no es una mala opción así como el Xiaomi 11T Pro, que de esta manera cuesta unos 280€, toda una ganga si está en buen estado.
Sustitutos para el Xiaomi 11T
Si quizás te has cansado de tu teléfono móvil o crees que es el momento perfecto para realizar el cambio que llevar mucho tiempo buscando, es el momento ideal para buscar un sustituto al mismo, así que te dejamos una pequeña lista para que puedas decidirle por alguno.
- Xiaomi 12T: Lo más normal es que nos decantemos por el modelo siguiente al nuestro, por la continuación del mismo, que además se trata de un móvil que ha dado un desempeño espectacular a todos los usuarios, por lo que en cualquier caso y con las oferta que se ven, es una buenísima opción.
- Xiaomi 12T Pro: Una versión más potente y con mejor cámara del modelo anterior, que destaca por su CPU Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, una cámara principal de 200 megapíxeles (f/1,69), y una batería de 5000 mAh, que presume de la famosa carga rápida de 120W de la firma.
- Xiaomi 13 Lite: Si lo que necesitamos es un poco más de herramientas, una opción que se mueve en el mismo rango de precios pero que ofrece unas herramientas mayores y que además, se trata de un smartphone más nuevo, por lo que esto también es un plus, ya que durará más.
- Xiaomi 13T/13T Pro: Al igual que los teléfonos anteriores de Xiaomi, el 13T y el 13T Pro cuentan una vez más con un sistema de cámara de la marca Leica, aunque esta vez hay menos novedades de hardware. El 13T incluye un Dimensity 8200-Ultra. Ambos tienen baterías de 5.000 mAh, pero solo el 13T Pro se puede cargar rápidamente a hasta 120 W. Delante, ambos teléfonos tienen una pantalla de 6,67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 144 Hz. El Xiaomi 13T Pro estará disponible con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, pero también hay un modelo más potente con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento y un tercero con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. El Xiaomi 13T base se vende con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y también hay otra versión disponible con 12 GB de RAM y el mismo almacenamiento.
- Xiaomi 14: Un modelo más pequeño pero más potente que tiene el procesador Snapdragon 8 Gen 3, pantalla AMOLED sin resolución 2K, batería de 4.610 mAh con carga rápida e inalámbrica, un diseño más estilizado y un sistema de cámaras triple de 50 MP, siendo una mejora respecto al Xiaomi 12T Pro y con un precio no mucho mayor.
Como has podido ver desglosado en estos cuatro modelos que te hemos presentado es que la variedad es tan amplia como interesante, sobre todo en el caso de Xiaomi, que nos va a dar la opción y el relevo natural de manera sencilla. Por lo tanto, ahora la decisión es totalmente tuya en función de las necesidades que tengas con el smartphone así como las posibilidades económicas que tengas al momento de querer comprar un nuevo móvil
Competidores
Rondando los 500 euros hay un buen número de smartphones que se presentan como una firme alternativa al teléfono de la marca china.
- Samsung Galaxy S21 FE: Con una pantalla envolvente Dynamic AMOLED 2X del Galaxy S21 FE 5G ofrece una gran nitidez y una representación de los colores alucinante. Además, tiene una gran potencia, superior a la del móvil de Xiaomi, aunque su batería queda un poco por detrás a nivel de velocidad y carga con su celda de 4500 mAh. Sus cámaras ofrecen mejores resultados, sobre todo en el modo retrato y ahora mismo cuesta menos de 500 euros.
- realme GT2: Este modelo, la principal competencia del Xiaomi 11T, cuesta menos de 380 euros y tiene un panel AMOLED de 120 Hz, procesador Snapdragon 888, la misma batería de 5000 mAh con carga SuperDart de 65 W, y, en definitiva, es una mezcla perfecta entre el modelo T y el T Pro. Eso sí, sus cámaras quedan un escalón por detrás.
- OnePlus 9: Teléfono que hasta hace poco costaba más de 700 euros y que ahora mismo ronda los 500 euros. Tiene mejor pantalla que el móvil de Xiaomi, el mismo procesador que el modelo PRO y una cámara de foto potenciada con la tecnología de Hasselblad. Su batería es más pequeña, pero mantiene la misma carga rápida de 65W.
- OPPO Find X3 NEO: Pantalla de 90 Hz, batería con carga de 65W y un modo Ultra Steady 3.0 perfecto para hacer fotos de noche son las principales bazas de este smartphone de OPPO que, sumado a un diseño elegante y liviano, le convierten en uno de los mejores teléfonos que se plantean como alternativa a este teléfono de Xiaomi.
- Samsung Galaxy M53 5G: Si lo que pretendemos es llevar a cabo el cambio de marca, Samsung siempre es un seguro de vida y dentro de sus móviles, este de la gama media ha dado un rendimiento fantástico a todo aquel que se ha acercado a este teléfono móvil.
- OPPO Reno6 5G: En el caso de que hablemos de rendimiento y de dar un buen resultado a los usuarios, por supuesto OPPO es una de esas marcas que deben estar presentes sí o sí. Este Reno6 es uno de esos integrantes de la gama media que han dado un interesante desempeño gracias a sus 8 GB de RAM y su procesador.
Estos son solo alguno de los competidores que les pueden plantar cara a este Xiaomi 11T, pero sin embargo, son muchos más los que a día de hoy pueden ser sustitutos de este móvil y plantarles cara con una tecnología y precio mejores. ¡Te los ofrecemos más abajo!
Versiones del móvil
Como es habitual en la firma desde hace unos cuantos años, el fabricante lanza dos teléfonos de la misma gama, con un modelo estándar y con una versión más Pro, perfecto para las exigencias de los diferentes bolsillos.
Xiaomi 11T Pro
La pantalla entre los dos smartphones es prácticamente idéntica, pero los cambios comienzan a aparecer cuando nos fijamos en su rendimiento. Este móvil cuenta con mejor procesador, un Snapdragon 888, junto con una RAM que puede ser de hasta 12 GB.
Las cámaras son iguales, tanto las traseras como las delanteras, su batería tiene la misma capacidad, pero su carga es de 120W, de casi el doble que el modelo base. El resto de especificaciones, se mantienen sin cambios.
Opinión del Xiaomi 11T
Esto es lo que te podemos decir sobre nuestras sensaciones(y las de los clientes de la marca) tras probar el smartphone.
La opinión de MovilZona
En el lado negativo de la balanza tenemos, una vez más, la ausencia de un sensor de proximidad que evite los clásicos fallos de MIUI a la hora de desbloquear el dispositivo o hacer llamadas. Precisamente MIUI y sus muchos fallos hacen que el teléfono pierda algunos puntos de calidad, aunque la actualización a MIUI 13 parece que le ha sentado bastante bien. No obstante las quejas de los usuarios están en consonancia con las nuestras y acusan al software de ser demasiado intruso ,seguir teniendo bastantes bugs y de contar con demasiadas apps presintaladas en el dispositivo. algo que, por fortuna, se puede arreglar desinstalándolas desde un primer momento.
Tampoco podemos obviar que su cámara, aunque sea bastante buena, no supone una gran evolución a nivel de hardware respecto a modelos no demasiado antiguos de la firma. Hace buenas fotos sí, pero esperábamos un paso adelante.
A favor del teléfono tenemos su pantalla, de alta calidad, con grandes especificaciones como su alta tasa de refresco (que además se adapta según el contenido que estamos visualizando) y la ubicación del lector de huellas bajo ella. El rendimiento también está entre los puntos más positivos del teléfono pues si por algo destacan los teléfonos de la serie T de Xiaomi es por montar grandes procesadores en sus entrañas. Además, poder presumir de protección Corning Gorilla Las Victus es algo que tampoco se suele ver en teléfonos de esta tipología.
De nuevo la marca china nos vuelve a ganar con la batería del smartphone, no tanto por su capacidad, que vuelve a superar los 5000 mAh, como por su velocidad de carga. Podemos recargar el teléfono por completo en menos de una hora y eso es algo muy a valorar, sobre todo cuando usamos el móvil en todo momento y necesitas cargarlo de forma rápida.
Opiniones de usuarios
Si hay una cuestión que nos va a interesar mucho a la hora de llevar a cabo la compra de un nuevo teléfono móvil eso son las opiniones de los diferentes usuarios que ya han llevado a cabo el uso completo de este teléfono móvil, por lo que necesitaremos saber qué es lo que se opina sobre el mismo. Para ello, no hay nada mejor como acudir a diferentes portales de venta como es el caso de Amazon, donde los diferentes usuarios vierten sus opiniones sobre este Xiaomi 11T. De esta manera, nos encontramos con 696 valoraciones sobre este móvil, de las cuales el 86% son bastante positiva, obteniendo 4,4 estrellas de 5 posibles, por lo que de entrada es un teléfono que nos deja un muy buen sabor de boca.
Por supuesto, como ya podemos ver son muchas más las opiniones favorables que las negativas de todas las que podemos encontrar por parte de los usuarios hacia nuestro teléfono móvil. De esta manera, una de las cuestiones que más han gustado a los usuarios es la cámara de este dispositivo, de lo que puede presumir, pues según cuenta, los resultados con las fotografías son absolutamente excepcionales.
Lo adquirí tras devolver el Redmi Note 11 Pro 5G (la cámara no alcanza el mínimo de calidad exigible) y el 11 lite 5G (la batería se me quedaba muy corta). Pues por fin encontré todo lo que buscaba en un móvil de precio ajustado (277 euros, reacondicionado. Estaba impoluto). La pantalla está al nivel del Redmi note 11 pro y la batería es de 5000 mAh. La cámara cumple con creces. El rendimiento es brutal y la carga rápida, una gozada. El brillo de la pantalla en condiciones de mucha luz es muy bueno (aunque en esto, el Redmi note 11 pro 5G es el mejor que probé nunca, su brillo es impresionante).
El móvil destaca por su alta resolución de pantalla de 2.400 x 1.080 con la que vamos a perder ningún detalle. Por otro lado, la cámara tiene 108 MP y para mi gusto echa unas fotos espectaculares, aunque si tengo que decir por la noche podría mejorar. También me ha gustado mucho que dentro de la caja te viene con una funda de silicona y el protector de pantalla dentro a parte de unos auriculares con cable ( el móvil no tiene jack). Respecto a la velocidad de móvil va muy fluido por lo que puedes jugar con el o navegar por internet sin ningún problema. En resumidas para mí es unos de los mejores móviles del momento calidad precio.
Más allá de la cámara que ha gustado y mucho en este teléfono, otros aspectos como por ejemplo la relación calidad-precio que tanto gusta en estos teléfonos de gama media o que el teléfono se mueva con una fluidez abrumadora haciendo que la experiencia de usuario sea absolutamente descomunal. De la misma manera, hay detalle que han encandilado a los usuarios y que tan complicado es de encontrar en los teléfonos actuales, como es el caso de que este modelo tenga incluido el cargador junto a la caja del teléfono, algo que cada vez es más difícil de encontrar. Algo que también gusta es la batería y el rendimiento que aporta este teléfono, algo que lo completa al máximo, siendo un teléfono que cumple en la gran mayoría de apartados que buscan los usuarios.
Después de haber probado Pocophone, Realme GT y Samsung A54s puedo decir que este es el mejor de todos. Aunque el Realme GT master edition le pisa los talones. Es muy potente y la pantalla se ve genial incluso a plena luz del sol, algo que para mí era imposible con mi antiguo Pocophone F1. La cámara es una pasada, aunque me gustaría que grabase en 4k 60fps pero entiendo que eso ya lo han dejado para la gama alta. Hasta el día de hoy no me ha decepcionado, es muy rápido y se carga en 15 minutos con el cargador que viene en la caja. Una bestia. La única pega: al principio me resultaba muy pesado, pero es algo a lo que te acostumbras.
Sin embargo, también hemos encontrado comentarios de usuarios a los que no le han gustado en absoluto este teléfono o algunos aspectos del mismo, por lo que también será necesario conocer estos aspectos a fin de saber con exactitud qué es lo que ocurre en el uso real con este dispositivo. La cuestión aquí radica en que se han reportado errores tanto a la hora de usar la pantalla táctil como bugs del sistema que no funciona correctamente. Diferentes apartados que deberemos tener en cuenta antes de llevar a cabo la compra del dispositivo. De igual modo parece que su Bluetooth no es del agrado de todos los usuarios, quienes indican que el sonido obtenido en un dispositivo externo es demasiado bajo. También hay que tener en cuenta que muchas veces las críticas negativas no tienen nada que ver con el móvil, sino con la tienda que lo vende. Como ejemplo…
El producto es exactamente lo que esperaba, muy buen producto a muy buen precio. Lo conseguí con una oferta a mucho mejor precio del que podría encontrar en cualquier otro sitio.
La valoración de 3 estrellas es por la vía de entrega. Retrasaron hasta 2 veces la fecha de entrega, el día que por fin parecía que lo iba a recibir no llamaron ni dejaron ninguna notificación y finalmente tuve que ir a recogerlo a una de sus sedes cuando había pagado los gastos de envío a domicilio.
En definitiva, muchas más opiniones positivas que negativas que están en consonancia con lo que nosotros hemos publicado en este análisis del dispositivo, que es un gran teléfono ideal gama media-alta capaz de satisfacer las necesidades de cualquier usuario y que ofrece una buena batería, un buen rendimiento y que tiene poco que envidiar a los grandes topes de gama de la firma. Por tanto, si estabas pensando en hacerte con este teléfono y comprarlo, te recomendamos que lo hagas sin ningún tipo de reparo ni temor ya que es posiblemente un teléfono que te vaya a convencer in ningún tipo de dudas.
Análisis del móvil
Teniendo en cuenta el público al que va dirigido y lo que cuesta, ya adelantamos que es un smartphone que podemos recomendar sin problemas. Tiene potencia de sobra, una buena batería, gran pantalla y su cámara, sin ser perfecta, da el do de pecho. Si te preguntas si merece la pena comprar el Xiaomi 11T o no, te respondemos en estas líneas.
Pantalla y diseño
De nuevo el diseño vuelve a ser clave en un teléfono de Xiaomi como es el caso de este 11T que apenas pesa 203 gramos y mantiene un grosor de 8,8 mm. El sensor de huellas se ubica una vez más bajo el panel, aprovechando su tecnología AMOLED, que adopta un diseño Dos Display que, básicamente, quiere decir que la cámara frontal está metida en un agujero en la parte superior.
Gracias a su pantalla AMOLED DotDisplay de 6,67 pulgadas, a la compatibilidad con TrueColor de 10 bits y a Dolby Vision, el 11T ofrece una calidad de imagen por encima de la media con colores vibrantes, un brillo y un contraste increíbles y un detalle asombroso.
La pantalla plana tiene una tasa de refresco de 120 Hz perfecta para jugar a juegos de la mejor forma. Y es que esta característica le hace mantenerse muy bien en la batalla frente a su competencia y le permite destacar a la hora de ejecutar cierto software como, por ejemplo, los propios ajustes del sistema operativo o al ejecutar aplicaciones para reproducir de vídeo. Además, tiene una tasa de muestreo táctil de hasta 480 Hz (lo que garantiza que el más mínimo toque en la pantalla permita a los usuarios capturar la toma perfecta incluso en un momento muy fugaz).
Ofrece también HDR10+ con una nitidez impresionante y una claridad más que aceptable. El panel trabaja en torno a de 1.000 millones de colores y presume de resolución de 2400 x 1080 px alrededor de su formato 20:9. Y para protegerlo de golpes y arañazos, este panel cuenta con la máxima protección de Corning, Victus.
En los ajustes para su pantalla no hay grandes novedades. Aparte de la posibilidad de elegir modos de color, aunque sí que hay algo que nos ha llamado la atención y es el poder activar un modo denominado antiparpadeo. Esta función permite una fluidez de las imágenes de lo más interesante, lo que es positivo a la hora de visualizar vídeos, además, se realizan ajustes para reducir la fatiga visual, una herramienta que siempre se agradece.
Cámara
El apartado fotográfico es, con toda seguridad, uno de los más ‘mimados’ por la marca en este teléfono. El dispositivo cuenta con un gran angular de alta resolución de 108 megapíxeles, un ultra gran angular de 120 grados y una cámara telemacro 2x. El smartphone combina estas soluciones con sus modos de cine IA en un solo clic: perfecto para conseguir trucos propios de los cineastas profesionales, como la congelación de tiempo, el time–lapse nocturno, el zoom mágico, etc…
Al igual que sucede con su hermano mayor las funciones Cinemagic están al alcance de todos en el 11T, ofreciendo un conjunto de herramientas impulsadas por la IA para potenciar la creatividad y productividad del consumidor. Se pueden eliminar objetos de las capturas, encontrar el filtro perfecto, crear montajes de 15 segundos listos para redes y un largo etc…
El trabajo con la luz que se consigue con el Xiaomi 11T es bastante bueno. Hay que destacar que nos ha convencido bastante tanto el rango dinámico utilizado como el contraste a la hora de hacer fotos. El balance de blancos se puede mejorar, hemos verificado que sufre un poco más de lo esperado teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente. Por lo tanto, vas a poder conseguir unas fotos de una calidad bastante respetable en todo tipo de situaciones.
El caso es que no vas a encontrar este en este teléfono fisuras en todo lo que tiene que ver con el apartado de la fotografía y la grabación de vídeos. Eso sí, en un principio no tienes que esperar resultados top cuando utilizas el Xiaomi 11T, pero sí que esté por encima de lo que actualmente se consigue con la gama media.
Nosotros hemos tenido la suerte de poder probar todas las lentes que tiene este Xiaomi 11T y sinceramente, nos encontramos con unas lentes que nos han sorprendido tanto para bien como para mal, siendo mucho más positivo lo que nos hemos encontrado. T edatallamos todo lo que nos ha parecido, en nuestra opinión, las cámaras del Xiaomi 11T:
Selfie
La cámara frontal está colocada en un agujero en la pantalla (completamente centrado en la zona superior), y tiene un sensor de 16 megapíxeles que cumple bastante bien y que es capaz de grabar a una calidad FullHD. Sinceramente, este sensor nos ha sorprendido y mucho, sonbre todo teniendo en cuenta que en muchos móviles es algo menor y aquí es una herramienta que cumple de maravilla.
Ultra gran angular
Estamos ante un smartphone que ofrece un gran resultado en las fotos que precisan de un mayor campo de visión. Se trata de un modelo cuyo Ultra gran angular no deforma demasiado los bordes de la escena y que incluso por la noche frece una calidad más que decente. Esa deformación mínma en los bordes es lo que ha provocado que muchos nos maravillemos con este dispositivo, algo que se agradece mucho hoy en día.
Foto nocturna
En cuanto a las fotos por la noche, lo cierto es que es una de las sorpresas que nos hemos encontrado en este dispositivo, principalmente por el modo automático, ya que se emplean ciertos parámetros propios de la foto nocturna para tener unos resultados aceptables sin tener que recurrir a ella (ideal esto si tienes bastante prisa).
Las exposiciones que se consiguen en general son bastante buenas. Además, se gestiona muy bien la luz artificial y es capaz de encontrar luminosidad suficiente en situaciones donde parece ser que existe.
Vídeo
A nivel de grabación de vídeo podemos registrar todo tipo de clips en 4K a 30/60 fps aunque con la cámara delantera no pasaremos de una resolución 1080p a 30 fps. No son los mejores vídeos que podremos grabar con un smartphone de Xiaomi, pero se defienden en la mayoría de situaciones.
Batería
La verdad es que los componentes que incluye este dispositivo y que afectan de forma específica en el comportamiento del teléfono en este apartado están muy bien elegidos. Y destacamos que la batería que hay en el interior del smartphone tiene una capacidad de 5.000 mAh.
Otra de las cosas que nos ha parecido muy llamativa del Xiaomi 11T tiene que ver con la carga rápida que es posible usar con el móvil. Es una las mejores que existen actualmente en el mercado, ya que hablamos de una potencia que alcanza nada menos que los 67 W. Y al contrario de lo que sucede en otras marcas, este modelo sí que se incluye un adaptador compatible en la caja del terminal.
En las pruebas en las que la pantalla está siempre encendida, tenemos que decir que el funcionamiento es bastante bueno, pero se nota que el panel AMOLED de 6,67 pulgadas integrado consume más energía de la que esperábamos. Esto no es crítico, todo hay que decirlo, y nunca se sitúa por debajo de las 10 horas sin tener que recurrir a un enchufe.
El apartado de la autonomía es completamente diferencial en el Xiaomi 11T, especialmente comparado con otros modelos que hay en el mercado con un rango de precio similar. Incluso, los resultados que hemos obtenido en las diferentes pruebas realizadas con este equipo están por delante de la versión Pro de esta gama de producto. Por lo tanto, hay que decir que queda muy bien este móvil.
Rendimiento
En esta ocasión, Xiaomi ha apostado por MediaTek, quien en 2021 ha demostrado ser capaz de fabricar grandes procesadores con módem 5G sobrados de potencia para ejecutar cualquier programa o aplicación. En principio, el Dimensity 1200 ofrece capacidad más que suficiente para no tener problemas con ninguna aplicación. Básicamente, nos permite un funcionamiento excelente tanto al leer como al escribir cuando utilizamos el Xiaomi 11T.
En el uso habitual hay que decir que la experiencia que nos ha dejado este smartphone es bastante buena, con una buena solvencia a la hora de ejecutar todo tipo de aplicaciones por muy exigentes que sean tanto en el consumo de recursos del procesador como la necesidad de una alta cantidad de memoria RAM. De hecho, con el paso del tiempo hemos podido comprobar como este teléfono nos da un rendimiento muy bueno con el paso del tiempo, por lo que ahora mismo, también se trata de una buena compra que puedes realizar.
Además, estamos ante un componente que dispone de una capacidad bastante alta a la hora de ejecutar juegos en los que existen gráficos en tres dimensiones. El caso es que al ejecutar diferentes títulos que son exigentes, como por ejemplo PUBG, comprobamos que este terminal no tiene problema alguno para mover los gráficos con la mayor calidad disponible en el desarrollo. Por lo tanto, sin llegar a ser un modelo gaming, el Xiaomi 11T sí que ofrece todo lo que puedas necesitar para disfrutar de los títulos más actuales
Y, todo esto, sin sufrir excesivamente por la temperatura… Aunque bien es cierto que en algunos momentos sube un poco, pero esto es normal con este tipo de apps, ya que son muy exigentes. La verdad es que este es un terminal que cumple a la perfección con lo prometido siempre y cuando sepamos que no podemos exigirle demasiado a este dispositivo móvil.
Accesorios
Si hay algo que va a hacer de nuestra experiencia con el Xiaomi 11T sea mucho mejor de lo que actualmente lo está siendo esos van a ser los accesorios. Los diferentes elementos que van a ayudar a que nuestro uso diario con el teléfono sea mejor, tanto a la hora de llevar a cabo la protección del mismo, como con su uso diario.
Por supuesto, lo primero que iremos a necesitar será una funda protectora con la que podamos proteger de manera correcta nuestro móvil con el objetivo de que la misma no pueda sufrir ningún tipo de daño ni de problema en el día a día. Nos referimos a arañazos, golpes o caídas que puedan hacer que se vaya deteriorando el dispositivo. Para conseguir esto de la mejor manera posible, no hay nada como hacer uso de una funda de silicona que nos vaya a permitir amortiguar todos los golpes y caídas que puedan sucederse.
Para que la protección sea la máxima posible, no hay nada como hacer uso de un protector de pantalla como es el caso del cristal templado, el cual puede ayudarnos a que en nuestro día a día podamos usar el teléfono sin miedo a que se caiga. Para que la protección sea la máxima, lo ideal es que el mismo sea antihuellas y anti reflectante.
Si hay una cuestión que debemos llevar a cabo al momento de elegir qué accesorios debemos comprar es la de tener siempre en mente que lo que debemos hacer es potenciar lo que ya de por sí son las bondades que tiene este teléfono con el objetivo de hacerlos aún mejores.
En este sentido, uno de los accesorios que os recomendamos por encima del resto es la pantalla de este dispositivo, la cual es de una grandísima calidad y el contenido que podemos ver en ella nos va a otorgar una experiencia inolvidable, por lo que lo más normal es que queramos mantenerla lo más limpia posible. Para ello, este kit de limpieza para pantallas, posiblemente pase a ser a partir de ahora el aliado más querido, contando con un spray limpiador así como una gamuza.
Ya sabemos que la batería de este Xiaomi 11T es uno de los apartados más impresionantes y a decir verdad es muy complicado que la batería de este dispositivo se llegue a agotar fácilmente en tu dispositivo en un solo día; algo que sin embargo puede llegar a ocurrir. Por ello, no hay nada como llevar siempre encima una batería portátil compacta con la que poder llevar a cabo una carga de nuestro móvil cuando lo necesitemos
Noticias del móvil
Problemas del Xiaomi 11T
A decir verdad, no son pocos los problemas que puede llegar a darnos este teléfono móvil, que al igual que todos otros modelos, pueden llegar a darnos muchos quebraderos de cabeza. Lo importante en este caso es que sepamos gestionar correctamente todos y cada uno de los posibles problemas que puedan surgir ante nosotros. Por ello, tendremos que saber cómo actuar a cada momento.
La cuestión aquí radica sobre todo en los problemas de rendimiento que puede experimentar este teléfono, haciendo que pueda llegar a sobrecalentarse alguna que otra vez, por lo que la gestión de la energía que hagamos y las actividades que ejecutemos deberán estar muy bien medidas.
Por último, otro de los grandes problemas que nos podemos encontrar en este modelo de Xiaomi estará relacionado con los posibles problemas de software que puedan llegar a surgir. Problemas que a pesar de poder producir alguna que otra preocupación en nosotros, lo mejor que podemos hacer es actualizar nuestro móvil esperando que esto errores se solucionen cuanto antes. En el caso de que no exista una nueva actualización hasta cierto tiempo, tendremos la opción de hacer un dowgrade, pero no es una cuestión en la que podamos depositar todas nuestras esperanzas ya que tenemos que tener conocimientos para ello.
De igual manera que hacemos con el sistema operativo, es conveniente que también mantengamos siempre actualizada MIUI, la capa de personalización de nuestro Xiaomi.
Actualización a Android 12/13 y MIUI 13/14
No ha habido que esperar demasiado tiempo para que éste, y el modelo Pro, se actualicen a la última versión disponible del sistema operativo de Google, con permiso de Android 13, el cual también debería llegar a nuestro dispositivo más pronto que tarde.
Hablamos de una actualización que pesa algo más de 2 GB y que incluye la nueva apariencia de sistema de Android 12, es decir, nuevos accesos directos, nuevas formas y colores y nuevos fondos de pantalla. a ello Xiaomi le suma nuevas opciones de seguridad y colecciones de errores vistas en MIU I12 que deberían hacer del Xiaomi 11T un dispositivo mucho más estable.
Ya en enero de 2023 el smartphone ha recibido la última actualización del sistema operativo de Google. La versión de Android 13 con MIUI 14 en los Xiaomi 11T de todo el mundo llega bajo la versión MIUI 14.0.3.0 TKWMIXM y cuenta con todas las novedades en la interfaz, gestión de permisos, seguridad y privacidad que han encantado a los usuarios de la marca china.