Móvil Xiaomi 11T Pro












Revisa este resumen
El nuevo Xiaomi 11T Pro, cuenta con una potencia cinematográfica sin límites gracias a su sistema fotográfico, aunque no será tan bueno como su batería, en la que nos encontramos la tecnología de carga rápida HyperCharge de 120 W desarrollada por la compañía china.
Junto con un panel AMOLED y la emblemática plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 888 que ofrece más que de sobra para impulsar una gran cantidad de funciones de IA. Sin duda, estamos ante uno de los mejores gama alta que se pueden comprar por menos de 600 euros.
Este nuevo Xiaomi 11T Pro se puso a la venta en su versión de 8+128GB por 649 € en mi.com, Mi Stores y a través de Amazon a mientras que el modelo de 8+256GB estaba disponible por 699 €. Sin embargo, con el paso del tiempo, hemos visto una bajada que nos interesará y mucho. Básicamente, porque lo podremos comprar por el siguiente precio:
- Xiaomi 11T Pro (8 GB + 128 GB): a partir de 590 euros.
- Xiaomi 11T Pro (8 GB + 256 GB): desde 600 euros.
Incluso, si estamos atentos a las diferentes ofertas que sacan de este smartphone de la marca asiática, lo encontraremos incluso más rebajado. Además, lo podremos comprar en diferentes colores: gris, azul o blanco.
Presume de pantalla
El panel del Xiaomi 11T Pro es, ni más ni menos, que un panel AMOLED de 6,67 pulgadas. Además, contamos con una tasa de refresco bastante alta, ya que es capaz de alcanzar los 120 Hz. Y esa no es la única característica del display del teléfono chino que nos ha enamorado.
Conoce todos los detalles de la pantalla del móvil de Xiaomi.
Sin lag ni tirones
La potencia en un smartphone de esta gama es esencial y, en este caso, el 11T Pro no nos decepciona en ningún momento. Puede mover todo tipo de videojuegos sin ‘despeinarse’. Además, si tienes miedo de que se sobrecaliente, el control que hace este teléfono puede que te deje sin palabras.
Análisis completo de todo su rendimiento.
Cámara bien equipada
La fotografía de los móviles es uno de los apartados que más ha crecido en los últimos años. Hemos pasado de sustituir una cámara profesional por un smartphone. Por eso mismo, Xiaomi ha apostado de lleno en traer un teléfono que venga cargado de todo tipo de funcionalidades y especificaciones.
¿Qué esconden las cámaras del 11T Pro?
Batería de sobra
Estamos ante un teléfono que trae de serie una celda de 5.000 mAh, por lo que la autonomía no será ningún problema. Incluso, cuando se nos esté acabando la batería, le toca el turno a su carga rápida de 120 W. ¿Nada mal, verdad?
¿Cómo de rápido se carga el móvil y cuánto dura su batería?
PRUEBA DEL XIAOMI
Análisis de la pantalla
La pantalla del Xiaomi 11T Pro es un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz y un pequeño agujero en la parte central superior del display donde nos encontramos la querida cámara para selfies. Además, es bastante brillante gracias a su brillo máximo de 1.000 nits y admite contenido HDR10+. Si eres un fanático de las pantallas planas, entonces el 11T Pro es una gran opción. Y es que, la definición que muestra en todo momento es muy buena, sin ningún tipo de problema en ningún punto de su superficie.
Y no solo esto, sino que estos valores convierten a este terminal el ideal si somos de estar utilizando el teléfono en la calle. Más que nada, porque a plena luz del sol, la visualización de la pantalla será prácticamente excelente. La respuesta automática del brillo nos ha dado muy buenas impresiones, ya que responde rápidamente ante cualquier situación.
Este panel de 120 Hz está pensado para que los objetos en movimiento se rendericen con gran claridad. De esta forma, conseguiremos que el teléfono pueda mostrar cualquier tipo de videojuego de una manera mucho más fluida. A esto hay que sumarle una reducción del desenfoque de movimiento de 240 Hz.
La pantalla también cuenta con una serie de funciones de cuidado de la vista para proteger a los usuarios de la fatiga ocular, como True Display, que ajusta automáticamente la temperatura del color según las condiciones del entorno, así como el Modo Lectura 3.0.
Si hay algo que nos ha quedado especialmente claro al probar la pantalla del teléfono, es que la calidad que tiene el componente es excelente. Esto es así, independientemente del contenido que se desea utilizar, ya que todo va a la perfección, ya sea en un juego o si queremos ver algún capítulo de nuestra serie favorita de Netflix. Por lo tanto, el Xiaomi 11T Pro es de los mejores terminales que hay ahora mismo en el mercado en todo lo que tiene que ver con el panel.
Vemos su rendimiento
La marca no ha querido que el teléfono se quede corto en términos de potencia o conectividad, motivo por el que, el procesador del Xiaomi 11T Pro es un Snapdragon 888. Y es que, la experiencia de uso que hemos obtenido con este teléfono es muy buena. En todo momento, el smartphone ni se ha inmutado a la hora de ejecutar cualquier aplicación. Además, esto es así incluso si se tienen muchas aplicaciones abiertas en segundo plano, algo que no pueden decir muchas de su competencia.
Algo que nos ha llamado poderosamente la atención teniendo en cuenta la potencia de los componentes del Xiaomi 11T Pro es el excelente control de la temperatura que se obtiene en todo momento. Estas son buenas noticias, ya que al someter a diferentes pruebas de estrés al terminal durante bastante tiempo, prácticamente nunca detectamos un sobrecalentamiento excesivo. Eso sí, en tandas largas por encima de una hora es cierto que se nota una bajada de rendimiento para limitar la temperatura que se alcanza.
Y gracias a su GPU, podemos decir que los resultados que hemos obtenido al probar juegos con este teléfono son muy buenos. Por ejemplo, al medir su comportamiento con videojuegos tan exigentes como PUBG mobile, no hemos detectado problemas de ‘lag’ prácticamente nunca.
Nos ha parecido un dispositivo bastante potente que, sin llegar a obtener las mayores marcas de todos los equipos de gama alta que hemos analizado, sí que ofrece una capacidad más que suficiente para que no tengas que envidiar absolutamente nada a la hora de utilizar software de todo tipo. Además, creemos que es una buena elección de compra, ya que ofrece todo lo que podemos necesitar en un móvil de esta gama.
Las cámaras a fondo
El Xiaomi 11T Pro cuenta con una cámara principal de 108 megapíxeles, al igual que el Mi 11 y el Mi 11 Ultra, los grandes topes de gama del fabricante. De hecho, la disposición de la cámara es más o menos idéntica a la del Xiaomi Mi 11 Pro que se lanzó a principios de año, con los mismos sensores primarios, ultra gran angular y macro. Si bien las capacidades de toma de fotos del Xiaomi 11T Pro no son tan buenas como el Mi 11 Ultra, el teléfono es capaz de conseguir capturar fotos fantásticas tanto de día como de noche.
Además, el smartphone ofrece una impresionante capacidad de grabación computacional que incorpora, en un solo clic, los modos de cine AI, grabación 8K y HDR10+, lo que permite a los usuarios capturar imágenes con la misma tecnología ISO inteligente de las cámaras digitales.
Delante hay un sensor de 16 megapíxeles en el borde del dispositivo que graba vídeo en 4K. Las cámaras traseras permiten explorar sus muchos modos cinematográficos pensados para crear obras más cercanas de una cámara profesional que de un smartphone. Por supuesto, siguen presentes herramientas como el zoom de audio, composición inteligente o embellecimiento de escenas por IA.
Gran autonomía
Con una batería de 5.000 mAh como la de otros muchos smartphones de la marca esperábamos que la firma se guardara un As en la manga para su potente teléfono. Dicho y hecho, estamos ante uno de los móviles con carga más veloz, una innovación que permitirá una carga completa de este componente en tan solo 17 minutos, minimizando el tiempo de inactividad y garantizando un día completo de uso.
Algo que nos ha quedado bastante claro al probar el terminal, y al exprimirlo con diferentes tipos de uso, es que siempre hemos conseguido superar el día. Además, al usar frecuencias de 120 Hz y con un brillo a un nivel medio, hemos alcanzado las 16 horas sin dificultad
Hay que decir que, como es habitual en MIUI, la capa de personalización de Xiaomi, nos ofrece varias opciones que son bastante interesantes con el objetivo de poder personalizar todo lo que tiene que ver con el consumo del teléfono.
Además de poder gestionar el uso de la energía que realiza cada aplicación que se ejecuta en el Xiaomi 11T Pro, lo que resulta bastante positivo, especialmente cuando estas se quedan en segundo plano, tampoco faltan posibilidades. Por eso, nos encontramos con diferentes modos para que consuma menos batería, como es el caso del modo ahorro extremo.
No podemos olvidarnos de hablar de la tecnología de carga rápida, conocida bajo el nombre de HyperCharge. Esta nos permite llegar a una potencia máxima de 120 W. Y una vez más, Xiaomi incluye el adaptador en la caja, un gran detalle que evitará que tengamos que gastarnos más dinero en comprarlo por nuestra cuenta.
En definitiva, hemos quedado bastante satisfechos con los resultados que hemos obtenido con este smartphone al revisar si ofrece una buena o mala autonomía. Los tiempos son bastante correctos en todas las pruebas, por lo que cumple a la perfección. Además, queremos destacar todo lo que tiene que ver relacionado con su carga rápida. Sencillamente nos parece brutal.
Diferencias clave con el 11T
La gran diferencia entre los dos smartphones, que mantienen un mismo componente fotográfico y una misma pantalla, está en su procesador, siendo el mejor de Snapdragon en este modelo y un gran chipset de MediaTek en el 11T. Eso sí, hay que destacar que gracias a ello el modelo Pro permite grabar clips en 8K.
La batería es la misma, pero la carga es diferente, ya que solo este modelo alcanza una velocidad de 120 W. A ello le sumamos la presencia de los altavoces duales SOUND BY Harman Kardon.