Móvil TCL 20 R 5G







Resumen de características
Ahora que el 5G se ha vuelto una necesidad imperiosa tanto para usuarios como para fabricantes (y, sobre todo, departamentos de marketing), el TCL 20 R, llega a las tiendas como una opción de bajo coste que pueda aprovecharse del nuevo estándar de telecomunicaciones.
El tamaño de los archivos de aplicaciones y películas es mayor que nunca y alojar todo en el móvil puede no ser lo más óptimo. Por ello, este smartphone está pensado para el consumo de multimedia en streaming, la realización de videollamadas y, en definitiva, trabajar con un audio y vídeo perfecto y de alta definición, gracias a la conectividad 5G.
El TCL 20 R 5G está disponible en varios mercados europeos, como el español, su precio partía desde los 179 € para la versión de 64 GB y 199 € para la de 128 GB. Cualquiera de las dos cuenta con 4 GB de memoria RAM y compatibilidad con tarjetas MicroSD de hasta 1 TB para poder alojar todo el contenido que queramos en el smartphone. Sin embargo, con el tiempo hemos visto como ha ido bajando, por lo que ahora podemos comprar cualquiera de las dos versiones por menos de 170 euros. Además, tienes la oportunidad de llevarte este gama media discretito en dos atractivos colores: gris granito y azul lazurita.
La pantalla no decepciona
Nos gusta toparnos con pantallas de frecuencia de actualización inmersiva y suave como la presente en el móvil barato de TCL. En este caso tenemos una tasa de refresco de 90 Hz con frecuencia de muestreo táctil de 180 Hz que posibilita que cada toque, desplazamiento y deslizamiento en la pantalla del móvil se haga de forma ininterrumpida y sin esfuerzo, brindando una experiencia visual ultrasuave.
Los usuarios también pueden elegir la frecuencia de actualización adaptativa para obtener beneficios de ahorro de energía, donde la frecuencia de actualización de 90 Hz solo queda habilitada en escenarios seleccionados y se reduce a la hora de ver imágenes u otras actividades que no precisen de ella.
La resolución es HD, por lo que no hablamos de una opción muy avanzada aquí… Aunque, para disfrutar de la inmensa mayoría de lo que puede ejecutar el sistema operativo Android, no vas a tener problema alguno.
De este panel de más de 6,52 pulgadas también destaca una elevada relación pantalla-cuerpo del 90% que permite que nos olvidemos de los marcos. Con un brillo máximo de 500 nits, la pantalla también cuenta con la tecnología NXTVISION que proporciona mejora de imagen y vídeo, baja protección contra la luz azul, lectura y modos de confort ocular. Por lo tanto, lo que le falta por definición, lo consigue por este motivo, ya que se consigue una intensidad excelente al visualizar la pantalla de este teléfono.
¿Lo mejor? El brillo
El contraste nos ha parecido bastante bueno. Aquí cabe destacar que con los juegos en las zonas más oscuras siempre se detecta a los enemigos. Por lo tanto, el rango es muy positivo y esto permite también que películas y vídeos se disfruten plenamente.
Teniendo en cuenta la gama de producto a la que pertenece y el precio que tiene, el brillo que permite es muy potente, lo que hace que algunas de sus carencias pasen desapercibidas y siempre tengas una sensación de intensidad y buena definición. Además, los colores se ven a las mil maravillas pese a que no sea un terminal compatible con HDR.




Una frecuencia que es inteligente
Esto lo decimos debido gracias a que nos da a elegir entre 60 o 90 Hz, que es lo máximo que permite el panel del terminal del que hablamos, permite esta posibilidad. Es una cifra que no está nada mal teniendo en cuenta el precio que tiene el dispositivo y, lo cierto, es que permite que al consumir algunos contenidos o al ejecutar algunas de las animaciones propias del sistema operativo, todo funcione con una fluidez visual excelente.
El caso es que se puede establecer por software que los dos parámetros antes mencionados, en su defecto, que de forma inteligente, sea el propio terminal el que decida cuál es la mejor opción. Y al contrario de lo que ocurre con otros modelos de su mismo segmento del mercado, el funcionamiento es bastante bueno, pero no se deben esperar locuras.
Software que cumple
Esto lo decimos debido a que vas a encontrar en el apartado Pantalla de los Ajustes lo necesario para personalizar el funcionamiento del panel de forma bastante precisa, pero no hay nada que destaque especialmente entre las opciones que se consideran como adicionales.
Aquí cabe destacar la que se denomina Recordatorio de distancia. Con ella, se detecta cuando se está mirando la pantalla a menos de 25 centímetros para que te separes y que no tengas problemas visuales. Una ayuda, no cabe duda. Tampoco le falta la posibilidad de gestionar las apps que funcionan a pantalla completa, lo que permite una personalización bastante buena.
Rendimiento algo ‘justito’
Al frente del hardware del equipo tenemos un MediaTek Dimensity 700 ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, con la suficiente potencia para deslizar y desplazarse suavemente durante todo el día por los menús, pero no para jugar a los títulos que más recursos exijan en Android
Lo cierto es que al comprobar el rendimiento que ofrece el dispositivo al ejecutar aplicaciones básicas, por ejemplo, el navegador Chrome va a la perfección (aunque si abusas en el número de ventanas abiertas, el terminal sufre un poco y pierde velocidad a la hora de cambiar de una a otra). También hemos revisado el comportamiento al editar contenidos multimedia, y de nuevo hemos obtenido buenas sensaciones en general. Eso sí, no esperes una experiencia de uso espectacular, pero sí convincente.
Algo que nos ha convencido bastante en este modelo es que, comparado con otros terminales que utilizan el mismo procesador, su capacidad nos parece en algunos apartados mejor.
En cambio, si lo que buscas es disfrutar de videojuegos con gráficos en 3D bastante exigentes, un ejemplo puede ser PUBG, las cosas no van tan bien y en algunos momentos sufre a la hora de mostrar imágenes de forma rápida y con calidad. Básicamente, estamos ante un smartphone que está diseñado para a este tipo de uso, pero para un momento dado puede servir para que echemos unas horas de juego con el terminal. Además, notaremos como el calor aumenta de manera considerable cuando vayan pasando los minutos.



En definitiva, es posible jugar, pero sin pasarse en la exigencia. Además, de que los tirones o ‘lag’ serán habituales cuando el smartphone comience a sobrecalentarse. Por lo que se debe tener bastante claras las limitaciones que existen.
Aunque, nos ha sorprendido su Wi-Fi. La transferencia de datos es mejor de lo esperado y, especialmente destacable, es que su estabilidad es de lo mejor que hemos visto en su gama de producto. Sorprende bastante lo bien que funciona la conexión inalámbrica, así como el acceso a datos 5G, por lo que el acceso a la nube es mucho mejor de lo que se puede esperar en un principio.
Una batería que podría ser mejor
Se supone que, según el fabricante, tenemos una autonomía que durará todo el día gracias al uso de una celda de 4.500 mAh, que ofrece 10 horas de video, 34 horas de tiempo de conversación y 210 horas de reproducción de audio. Además, entre las características que son claves en lo que tiene que ver con la autonomía es que la potencia que admite la batería al recargarla es de 15 W. Cumple, sin más.
El TCL 20R 5G es capaz de llegar a la noche sin muchos problemas. No se le puede pedir mucho más, eso es cierto, pero si el uso que hacemos de él no es demasiado exigente, no tendremos ningún problema en llegar a un día de uso.
Una de las cosas que también hemos comprobado es el comportamiento del TCL 20R 5G cuando se le exige mucho más, es decir, sin apagar la pantalla. En este caso nos ha sorprendido, por ejemplo, si se establece el brillo a una potencia media, y ponemos un vídeo con resolución HD, es posible llegar a una media de diez horas de uso sin tener que buscar un enchufe.
Sin embargo, la carga rápida es muy básica, como hemos visto. Los tiempos que hemos medido permiten llegar al 40% de carga en media hora. En cambio, si lo que buscas es llegar al 100% si tienes vacía por completo la batería, tendremos que esperar tres horas. Un tiempo bastante largo en nuestra opinión.
La potencia máxima que admite el terminal al realizar la recarga es de 15 W. Es una cifra que se puede considerar como correcta, sin más. No destaca y hay bastantes modelos con los que compite en el mercado que le superan. Eso sí, el cargador que se incluye con el TCL 20R 5G es compatible, por lo que no tendrás que gastarte más dinero en comprarlo por tu cuenta.
Realmente aquí esperábamos algo más, pues en este rango de precios ya se han establecido las baterías de 5.000 mAh como un estándar. Además, echamos de menos algo de potencia para cargar el móvil a más velocidad de lo normal.
Una cámara muy baja
En la parte posterior del teléfono tenemos una cámara triple de 13 MP capaz, que captura imágenes con gran calidad gracias a sus funciones de inteligencia. AI Auto-Enhancement garantiza que las escenas estén optimizadas con matices, mientras que el objetivo de profundidad dedicado de 2 MP y el objetivo macro de 2 MP agregan versatilidad para hacer desde retratos con el fondo desenfocado hasta fotografías detallada de primeros planos.
Por lo que estamos ante un smartphone que se queda algo justo en su apartado fotográfico. Está claro que, por el precio en el que podemos comprarlo, no podemos exigirle más a esta gama. Y es que, aunque de primeras parece que esta configuración de triple cámara viene cargada de todo, lo cierto es que es un poco engañoso.
De primeras, solo nos encontramos un sensor principal que llega con dos sensores más para que realicen las funciones básicas de cámara macro y sensor de profundidad. Además, la principal es de solo 13 MP, por lo que no será la mejor que nos encontraremos en el mercado.
Y aunque las fotografías que tomemos no serán terribles, lo cierto es que no podemos pedir demasiado a este smartphone. En el que, principalmente, destaca por su pantalla. En cuanto a la cámara para selfies, contamos con 8 MP que actuará de la misma manera que la principal, colores demasiado vivos y un enfoque que tardará en hacer su trabajo, pero que cumplirá.
Los extras más interesantes
Es de agradecer que, a pesar de que existe un sensor de huellas dactilares montado en la parte trasera, podamos acceder a la información del dispositivo mediante el desbloqueo facial.
Es uno de los pocos móviles que podemos encontrar en el mercado español recomendado por Android Enterprise. Esta validación le sirve tanto a las empresas como a los particulares para saber que el TCL 20 R 5G se compromete a cumplir con los estrictos requisitos empresariales de Google a través de parches de seguridad Android regulares y oportunos y actualizaciones importantes garantizadas.
El smartphone funciona con Android 11 con la propia interfaz de TCL por encima. Es de los primeros móviles de la firma que se actualizará a la siguiente versión del sistema operativo de Google.
¿Lo compro o no?
Lo cierto es que tras analizarlo, está claro que cumple con las diferentes expectativas o funciones que nos encontramos dentro de lo que es la gama media más básica de smartphones. Además, estamos ante un terminal que podemos llegar a comprarlo por menos de 170 euros. Por lo que tampoco podemos exigirle mucho más. Aunque, si nos fijamos en otras marcas de la misma gama, es posible que nos encontremos opciones más interesantes como es el caso de los Redmi.