Resumen de características
La quinta generación de la saga Galaxy S, el Samsung Galaxy S5, supone un nuevo cambio no solo a nivel de prestaciones, sino en el plano del diseño. La marca da un salto más de calidad con la terminación de su nuevo buque insignia en materiales plásticos de alta calidad, especialmente en lo que respecta a la parte de la carcasa trasera. Asimismo dispone de una renovada interfaz gráfica TouchWiz, nuevas funciones como Download Booster y la última versión de Android hasta el momento, Android 4.4.2 KitKat.
Diseño y tamaño
Estéticamente, el Samsung Galaxy S5 luce una carcasa fabricada en plástico, aunque el nivel de acabados ha mejorado, especialmente el de la parte trasera. En esta zona nos encontramos con un material que emula ser piel, aunque de tacto gomoso y con perforaciones a lo largo de la tapa trasera que estará disponible en colores negro, azul eléctrico, blanco perla y dorado. En cuanto al frontal, no se detectan cambios destacados. Las formas redondeadas siguen siendo la nota predominante, aunque la parte superior crece ligeramente en tamaño.
A este respecto cabe indicar que el fabricante declara que el Galaxy S5 mide 142 milímetro de largo por 72.5 milímetros de ancho, cotas ligeramente superiores a las del Samsung Galaxy S4. En grosor del equipo también aumenta ligeramente hasta los 8.1 milímetros, lo mismo que el peso, de 145 gramos, posiblemente como repercusión de incluir una batería de mayor capacidad y la utilización de una tapa de materiales más gruesos y resistentes. En este punto también es interesante remarcar que Samsung ha optado por ofrecer una carcasa resistente al agua con el certificado IP67. De este modo se cerrarían las puertas a un hipotético Samsung Galaxy S5 Active.
Pantalla y cámaras
La presentación oficial del Samsung Galaxy S5 finalmente desvela que el equipo dispone de una pantalla Super AMOLED HD de 5.1 pulgadas y resolución FullHD. A su vez, ésta está protegida por una capa protectora Gorilla Glass 3.
La cámara no solo ha ganado en resolución con la introducción de un sensor de 16 megapíxeles. También se ha incluido estabilización óptica para fotos y vídeo. Dentro de este apartado también cabe destacar la capacidad del modelo para grabar vídeo en Ultra Alta Definición o UHD -4K- a 30 fps o FullHD a 60 frames por segundo. Otra de las prestaciones en este apartado es la rapidez con la que el conjunto enfoca y dispara. La firma mide el retardo en tan solo 0.3 segundos. En este punto, el enfoque también suma otra característica, que es la del enfoque selectivo de modo que el usuario puede escoger qué objeto aparecerá con nitidez en la fotografía.
Del mismo modo Samsung ha mejorado la suite de software disponible, pero también la propia interfaz de la misma. La compañía seguirá confiando la optimización de los valores de la cámara a los distintos modos preconfigurados y optimizados para cada situación. No obstante, la firma ha introducido como novedad un apartado en Samsung Apps desde donde se podrán descargar otros modos adicionales. El filtro HDR también ha sido optimizado para conseguir unos resultados fotográficos más destacados.
La otra cámara, la secundaria -frontal- incluye un sensor de dos megapíxeles que está destinada principalmente a videollamadas y autorretratos.
Procesador, memoria y conectividad
Las prestaciones puras del Samsung Galaxy S5 vienen determinadas principalmente por el procesador, un Qualcomm Snapdragon 801 con frecuencias más altas al chip originario. En estos términos destacan los 2.5 GHz de la CPU, aunque la GPU también mejora en este aspecto. Estos detalles técnicos permiten que el smartphone aumente en proporción su rendimiento, que se traduce en mayor fluidez del sistema y potencia gráfica. Los 2 GB de memoria RAM también serán punto clave para que el dispositivo sea capaz de ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria. En cuanto al sistema de almacenamiento, la versión básica seguirá siendo la de 16 GB, aunque como es habitual en la gama Galaxy, dispondrá de slot para tarjetas de memoria microSD con las que ampliar la capacidad interna.
La conectividad inalámbrica del nuevo modelo incorpora algunas novedades destacadas, como es el caso del soporte para redes 4G bajo una amplia gama de frecuencias. La conexión WiFi es otro apartado en el que vemos mejoras como es la ampliación de la norma IEEE 802.11ac y la tecnología MIMO, que permitirán mayor transferencia de datos mediante esta conexión inalámbrica. Asimismo se incorpora como novedad la función Download Booster, utilidad que permitirá aunar la capacidad de descarga de la conexión 4G y WiFi al mismo tiempo para conseguir tasas de transferencia máximas de hasta 450 Mbps. El Bluetooth es 4.0 con perfil de bajo consumo energético (LE). Otra de las novedades es la incorporación del estándar ANT + para conectar el dispositivo con otros accesorios compatibles.
Sensores
El Samsung Galaxy S5 no solo incorporará la lista de sensores que estaban presentes en el Samsung Galaxy S4, sino que añadirá al capítulo de prestaciones otros tantos. Uno de estos es el sensor de frecuencia cardíaca, que se encuentra en la misma zona en la que se posiciona el flash LED de la cámara. De este modo mejorarán las prestaciones de Samsung S Health 3.0, la aplicación específicamente creada para los más deportistas. A su vez el nuevo Galaxy incorpora un lector de huellas dactilares que está localizado en el botón físico Home con el que desbloquear la pantalla inicial, aunque también asumirá otras funciones como la confirmación de pagos a través de PayPal y su nueva aplicación incluida en el software del equipo.
Batería
La quinta generación del Galaxy S aumentará la capacidad de la batería un 8% respecto a la versión anterior estableciéndose en 2.800 mAh. Según los datos ofrecidos por el fabricante, esta batería será capaz de ofrecer unos tiempos de autonomía de hasta 390 horas en espera y 21 horas en conversación. También es novedad la introducción de un modo de ahorro energético, denominado Ultra Power Saving Mode. Entre las configuraciones posibles se encuentra la posibilidad de activar la pantalla en blanco y negro.
Software
El Galaxy S5 debuta en el mercado con la última versión de Android, la 4.4.2 KitKat y viene acompañada de una muy renovada interfaz gráfica TouchWiz. La compañía sigue incluyendo Magazine UX en la pantalla de inicio, aunque el menú de ajustes cambia notablemente, con iconos de mayor tamaño y nuevo diseño, ahora redondos y diferenciados por colores.