Móvil Samsung Galaxy S21 FE 5G











Resumen de características
Estamos ante un móvil que va a llenar las páginas de ofertas de operadores y tiendas de telefonía durante mucho tiempo, como así sucediera durante todo 2021 con su antecesor. Eso sí, si ya tienes el modelo del año pasado es algo que no te merecerá mucho la pena pues cambia el procesador, el diseño, y poco más.
Es un smartphone que cuesta 749 euros en su configuración básica de 6 + 128 GB, más que suficiente para trabajar sin problemas y guardar fotos, vídeos y música sin preocuparnos por que en pantalla aparezca el aviso de memoria llena antes de tiempo. A menos, claro, que te si pases el día recibiendo memes, fotos y descargando archivos de la Red. Entonces quizá te compense invertir un poco más de dinero y comprar el modelo con el doble de almacenamiento.
Tiene lo mejor de los topes de gama
A primera vista, el S21 FE no es tan llamativo como el buque insignia del año pasado. Si bien cuenta con un módulo similar en la esquina superior izquierda para su módulo de cámara, su carcasa no tiene un acabado brillante como el S21 original. Pero a cambio se siente resistente y su acabado mate también te va a ayudar a resistir las huellas dactilares que pueblan las carcasas de nuestros teléfonos. Esta vez puedes comprar el terminal en los colores lavanda, oliva, plata o negro y mantiene grandes características como la clasificación IP68 para que puedas mojar el teléfono (no más de 30 minutos) y despreocuparte del polvo.
La pantalla es como la del S21 original, con un tamaño perfecto para usarlo sin dificultades, con una buena resolución, una representación de los colores envidiables y un brillo máximo suficiente. Lo que no hay es soporte de S Pen como lo conseguirías en el S21+ y el modelo Ultra. Los colores quizá se saturen un poco, pero este es un rasgo habitual de los smartphones de Samsung. Por suerte tienes muchas opciones para personalizar la viveza, el brillo y el tono de la pantalla para que se adapten a tus preferencias.
Hay un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla, pero no es la versión ultrasónica que se encuentra en la serie S21 normal. Es una versión algo más lenta (no demasiada) que la presente en los topes de gama de la familia premium de la compañía pero que sigue permitiendo añadir una capa extra de seguridad.
La potencia es otra de las principales bazas del móvil. Con una «bestia» como es el Snapdragon 88 a bordo, el S21 FE es un teléfono ágil para cualquier cosa, desde juegos hasta productividad. Ya puedes estar usando WhatsApp mientras ves Netflix y tienes decenas de apps funcionando en segundo plano que no vas a sufrir retraso alguno ni fallos de rendimiento. Este procesador cuenta además con un módem 5G para descargar todo lo que quieras a una velocidad pasmosa, motivo por el que te recomendamos acompañar su compra de una tarifa de datos ilimitada.
El S21 FE se trae al trío de cámaras del S20 FE. Tiene una cámara primaria de 12MP, una cámara gran angular de 12MP y una cámara de teleobjetivo de 8MP. La cámara selfie de 32MP también es una réplica pero es de las mejores del sector así que por ese lado no hay problema. Si te gustan las imágenes con colores vivos (los verdes y rojos, en particular) y detalles nítidos tanto en foto como en vídeo, este teléfono cumple de sobra.
¿Qué le falta?
Lamentablemente, el S21 FE pierde soporte para microSD por lo que si quieres más espacio para guardar archivos, o te vales de la nube, o compras el modelo con más memoria anticipándote a posibles problemas. Además, tampoco hay conector para auriculares de 3,5 mm. Si quieres usar unos antiguos deberás comprar un adaptador para su USB tipo C o, más sencillo, usar unos bluetooth sin cables.
Luego está la batería. Es un «copia y pega» directo desde el teléfono del año pasado manteniendo una capacidad de 4.500 mAh. Admite velocidades de carga por cable de 25W y velocidades de carga inalámbricas de 15W. No son las mejores especificaciones (sobre todo a nivel de potencia) para un móvil que cuesta más de 700 euros.
En general lo que más le podemos achacar al dispositivo es su escasa evolución, como podemos ver a continuación.
Cambios con el Samsung Galaxy S20 FE
Los dos móviles tienen el mismo objetivo, ofrecer a un precio más bajo algunas de las señas de identidad de sus hermanos mayores, empezando por el diseño. Precisamente este es uno de los principales cambios entre las dos generaciones, siendo el de este modelo más moderno, con un encapsulado de cámara que se «funde» con el lateral del dispositivo. En cuanto a los colores, ahora son menos, y de tonalidad más clara.
Pasando a la parte frontal vemos que el S21 FE presume de una pantalla mucho más resistente gracias a una protección Gorilla Glass Victus que no está en su antecesor pero, más allá de esto, solo cambia el tamaño. Este nuevo smartphone es un poco más pequeño (no mucho, solo 0,1 pulgadas) y la tasa de respuesta que nos da una ligera ventaja al jugar online. Gracias a ello será más cómodo de llevar pues pesa 13 gramos menos y es algo más estrecho y corto.
La principal evolución en este tipo de smartphones que se lanzan cada año está en su procesador. De un Snapdragon 865 pasamos a un Snapdragon 888 que ofrece un poco más de potencia para jugar y usar varias apps al mismo tiempo. No es la CPU más moderna pero es, no solo suficiente, sino que va sobrada para ejecutar cualquier app, por exigente que se ponga.
Por supuesto, el sistema operativo es más avanzado en el dispositivo de 2021, siendo el primer teléfono de la marca que se pone a la venta con One UI 4 basado en Android 12, una versión del sistema operativo de Google que, tarde o temprano, también aterrizará en el S20 FE.
¿Me lo compro o no?
Aunque casi todas sus especificaciones se transfieren en gran medida del modelo del año pasado, la pantalla sigue siendo impresionante. La combinación de tamaño y resolución funciona bien, lo que significa que los elementos en pantalla como los iconos y el texto se ven nítidos y de forma perfecta. La cámara sigue ofreciendo una buena calidad y la potencia es exagerada.
Lo malo es que, sobre el papel, es un poco caro si consideramos que llega al mercado por el mismo precio que un tope de gama con mejor cámara o con mayores velocidades de carga.
Aun así cuenta con la baza de ser un dispositivo confiable que, lo que hace, lo hace muy bien. La firma de tecnología es una experta teniendo terminales bonitos y eficientes y esto es una clara muestra de ello.