Móvil Samsung Galaxy S20 FE















Resumen de características
El nuevo teléfono de Samsung lanzado en septiembre de 2020 ha sorprendido a propios y extraños por ser, probablemente, el mejor móvil en relación calidad-precio del fabricante coreano lanzado durante este año.
Se trata de un modelo que se lanza en el mercado con dos variantes con diferente procesador en función de si escogemos el modelo compatible con redes 4G (más barato) o 5G (con un precio algo mayor). Más allá de estos cambios, el resto de especificaciones del Samsung Galaxy S20 FE son idénticas, contando con su pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas y 120 Hz de tasa de refresco, sus 4500 mAh de batería con carga rápida o su triple cámara con OIS.
A lo largo y ancho de las siguientes líneas vamos a dar vida a la ficha técnica completa del teléfono de Samsung para repasar todas y cada una de sus características de hardware y software.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Cambios con la familia S20 – Precio y opciones de compra
Pantalla
Con un tamaño superior al S20 pero menor resolución que sus hermanos de gama, estamos ante el dispositivo perfecto para navegar sin interrupciones o ver un vídeo, gracias a su pantalla Infinity-O Super AMOLED de 6.5 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz. Una tecnología que le permite exprimir la velocidad de su rendimiento a todo el sistema e incluso los juegos. De este modo podremos conseguir unos movimientos más fluidos y no encontrarnos con imágenes más lentas de lo que deberían ser. Una característica clave de la gama alta que este smartphone no se olvida de incluir.
Se trata de un panel Full HD + de 2400 x 1080 píxeles así como una densidad de pantalla de 405 ppp protegida por Corning Gorilla Glass 3 coronado por un agujero para dar cabida a su lente frontal. Esta protección nos permite que el móvil no se arañe fácilmente y podamos llevarlo en el bolsillo o en el bolso sin miedo a que las llaves nos hagan toparnos con una sorpresa a las primeras de cambio, algo que se consigue de la mano de la tecnología NDR (Native Damage Resistance) la cual integra esta versión de la protección. Dándonos también seguridad ante las caídas de un máximo de 0,8 metros de altura en varias superficies.
Fijándonos al detalle en su pantalla, podemos comprobar que la alta densidad de ppp le hacen justicia, pues consumimos con esto que la nitidez se mantenga en todo tipo de situaciones y distancias. Así observamos el más mínimo detalle de las imágenes y videos, pero además se consigue que en la lectura de textos no presenten problemas.
Rendimiento
Este Samsung Galaxy S20 FE monta, en su versión 5G, el mismo procesador que los grandes topes de gama del año, un Snapdragon 865 acompañado de un chip gráfico Adreno 650. Se trata de una CPU desarrollada en un proceso de fabricación de 7 nm que cuenta con 8 núcleos bien diferenciados que pueden llegar a alcanzar una velocidad de 2,84 GHz. Este chipset esconde el módem Snapdragon X55 5G que le permite trabajar con redes sub-6 GHz en los modos standalone (SA) y non-standalone (NSA).
En lo que respecta al modelo 4G, encontramos el mismo Exynos 990 que mueve a sus hermanos de gama, fabricado también en 7 nm es un 20% más rápido y más eficiente a nivel energético que sus predecesores. Está configurado con 8 núcleos diferentes: dos núcleos personalizados a 2,7 GHz, dos unidades Cortex A76 de alto rendimiento a 2,6 GHz y un grupo cuádruple de núcleos Cortex-A55 de bajo consumo que funcionan a 2,0 GHz. Se acompaña de una GPU Mali G77 MP11.
Sea cual sea el procesador escogido, podemos comprar el teléfono con 6 GB de RAM y con 128 GB de almacenamiento o con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Esta configuración hace posible que el móvil sea perfecto para jugar a juegos, editar vídeos y dar rienda suelta a nuestra imaginación sin limitaciones dado que puede mover todo lo que se proponga como así podemos observar en las pruebas.
Los resultados que obtiene durante los test Benchmark este gama alta de Samsung son destacables, pues consigue puntuaciones que lo sitúan delante de sus competidores directos. Aquí es donde se demuestra que aunque se trata de un smartphone de relación calidad-precio ajustada, no se ha pasado nada por alto, desenvolviéndose bien incluso con gráficos 3D. Desde la optimización del sistema, hasta lo que nos ofrece en hardware son los motivos que nos llevan a acertar con su elección.
Una cámara versátil
Hacer fotografías o vídeos y compartirlos es la mejor forma de expresarse y por ello el Galaxy S20 FE incorpora un total de 4 sensores. Tres de ellos están alojados en su cámara profesional de la parte trasera y el cuarto es una cámara selfie de 32MP que incluye tecnología tetra-binning que permite combinar los píxeles en grupos de 4, y obtener fotos más luminosas reduciendo la resolución.
Con los sensores de imagen de Galaxy S20 FE, que incluyen el procesamiento de múltiples frames, se pueden hacer mejores fotos incluso con poca luz. El procesamiento múltiple en modo nocturno con Inteligencia Artificial estabiliza el movimiento mientras se graba. De esta forma, el usuario solo tiene que disfrutar del momento.
El móvil cuenta con los siguientes sensores:
- 12MP Cámara Gran Angular. Tamaño de píxel: 1.12μm. f/2.2
- 12MP Cámara Principal con Dual Pixel AF, OIS. Tamaño de píxel: 1.8μm. f/1.8
- 8MP Cámara Teleobjetivo. Tamaño de píxel: 1.0μm f/2.4
Gracias a este último sensor el Galaxy S20 FE posee un Space Zoom de 30X que permite acercarse lo suficiente a cualquier objeto para capturar la toma. Editar fotos y vídeos, así como compartirlos, es muy importante para los fans, y por ello el Galaxy S20 FE facilita la creación y selección de fotos y vídeos en tiempo real con las herramientas de One UI 2.1.
Batería
La batería de 4,500 mAh dura todo el día y gracias a su gran rendimiento, además de la opción de carga rápida, el usuario puede hacer todo lo que desee sin preocuparse por la autonomía del terminal. Una batería capaz de superar las 13 horas según nuestras pruebas de la mano de One UI y como te mostramos en las siguientes imágenes, sus resultados son más que suficientes para ver una infinidad de vídeos si problemas de autonomía, navegar o hacer fotos con el móvil.
Cuenta con carga rápida inalámbrica 2.0 por tecnología Qi y una carga por cable de 25W. Una tecnología que hemos puesto a prueba y nos ha permitido comprobar que el sistema es más que suficiente, consiguiendo llegar al 55% de batería en apenas treinta minutos. Esto es estupendo, pues podemos sentarnos a comer tranquilamente, conectarlo a la corriente y en ese pequeño rato volvernos a ir con energía para acabar el día.
Cambios con la familia S20
Resolución de pantalla
Aunque comparten tasa de refresco de 120 Hz, el Samsung Galaxy S20 FE se queda un paso por debajo a nivel de resolución, con Full HD+ frente al QHD+ de los otros miembros de la familia S20.
Menos RAM
La reducción de precio en este modelo encuentra la respuesta en su memoria RAM. Los S20, S20+ y S20 Ultra parten de los 8 GB hasta alcanzar los 16 GB del mejor de los modelos pero el S20 FE se queda en 6 y 8 GB de RAM. Eso sí, también LPDDR5.
Teleobjetivo de 8 MP
Es de agradecer que Samsung haya optado por mantener un sensor teleobjetivo en vez de un macro o un sensor de ayuda al enfoque como hacen otros fabricantes, además potenciado por un zoom 30X. Sin embargo, este sensor queda por detrás de los teleobjetivos de 64 y 48 MP del resto de miembros de la familia.
Mejor sensor frontal
Curiosamente, hay un elemento en que el nuevo móvil, el más barato de toda la familia S20, mejora a sus hermanos mayores. Frente a los sensores de 10 MP del S20 y del S20 Plus, el S20 FE alcanza los 32 MP y suma la tecnología tetra-binning que capturar fotos más luminosas reduciendo la resolución.
Precio del teléfono
El Samsung Galaxy S20 FE llega en 6 colores que se adaptan a todo tipo de looks y personalidades, con elementos de diseño propios de la gama Galaxy S20. Estos colores son Cloud Red, Cloud Orange, Cloud Lavender, Cloud Mint, Cloud Navy y Cloud White. También cuenta con una textura que minimiza las huellas dactilares y las manchas. Por otro lado, Galaxy S20 FE es resistente al polvo y al agua, con la certificación IP68.
Galaxy S20 FE se puede comprar desde el 2 de octubre partiendo de 659 euros. Estos son los precios de todos los modelos:
- Samsung Galaxy S20 FE 4G de 6+128 GB: 659 euros
- Samsung Galaxy S20 FE 5G de 6+128 GB: 759 euros
- Samsung Galaxy S20 FE 4G de 8+256 GB: 729 euros
- Samsung Galaxy S20 FE 5G de 8+256 GB: 829 euros