Móvil Samsung Galaxy A52























Resumen de características
El Samsung Galaxy A52, que protagoniza esta ficha técnica, deja claro el importante salto de calidad que da la gama media del fabricante para el 2021. Estamos ante un smartphone que presume de grandes especificaciones como una cuádruple cámara trasera donde encontramos un OIS para estabilizar fotos y vídeos, además de una pantalla Super AMOLED.
Este smartphone del fabricante surcoreana consolida en cierta manera, una vez más, la presencia de la marca en España dentro de todos los teléfonos de gama media que nos podemos encontrar en el país. Además, es un Galaxy que podemos encontrarlo fácilmente a un precio que ronda normalmente los 300 euros.
¿En qué se diferencia del modelo 5G?
Este modelo monta un procesador Snapdragon 720G que se sitúa un escalón por debajo del 750G que nos encontramos en la otra versión de este modelo, además de que nos quedamos sin la oportunidad de disfrutar del ansiado 5G.
Esto nos lleva directamente a la segunda gran diferencia que nos podemos encontrar, la ausencia de conectividad 5G en este smartphone, que se queda en 4G. Además, la pantalla Super AMOLED del teléfono es espectacular para un móvil de esta gama, con lo que podemos ver una vez más en la apuesta de Samsung en mejorar los paneles de todos sus smartphones. Aunque, solo contamos con una tasa de refresco de 90 Hz.
Dos cambios que se ven correspondidos con el precio, 80 euros inferior en este teléfono del fabricante de Corea del Sur.
Lo mejor del teléfono
El diseño del Galaxy A52 es idéntico al del modelo 5G, con unas dimensiones de 159,9 x 75.1 x 8.4 mm. Esto lo convierte en un teléfono bastante ligero, además de que su peso cae por debajo de los 190 gramos. Entre sus diferentes versiones en cuanto a memoria lo podemos encontrar con 4, 6 u 8 GB de RAM y con 128 o 256 GB de memoria interna que podemos ampliar mediante una tarjeta microSD hasta 1 TB.
Tampoco pasa desapercibido que este Galaxy está protegido de agua y polvo mediante su certificación IP67. Aunque uno de sus puntos fuertes es que llega con una pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas, luciendo una resolución Full HD+ de 2400 x 1080. Esto quiere decir que podremos reproducir cualquier contenido a casi la mejor calidad que nos encontramos en un gama medio del mercado actual.
También presume de una tasa de refresco de 90 Hz que será más que suficiente para exprimir cualquier juego desde el móvil. Y qué decir de su calidad, pues tiene la suficiente como para que podamos reproducir cualquier tipo de contenido.
La marca apuesta por una autonomía superior a las 24 horas, bajo un uso normal, gracias a la batería a de 4.500 mAh del Galaxy A52 que cuenta también con una carga rápida de 25 W. Además, si seguimos adentrándonos en este teléfono de gama media de la marca coreana veremos que viene acompañado de un Snapdragon 720G con el que será más que suficiente para que podamos jugar a diferentes videojuegos o abrir perfectamente unas cuantas apps sin que notemos ‘lag’ o tirones.
Y si nos fijamos en su diseño, veremos como en la parte trasera del teléfono de este fabricante hay un módulo rectangular en la esquina superior izquierda donde tendremos hasta cuatro cámaras. Estamos viendo como muchas marcas han continuado la moda de, cuantas más lentes, mejor. En su sensor principal contaremos con 64 megapíxeles, que integra un OIS (estabilización óptica) para que todas las fotos y vídeos que hagamos con el teléfono estén totalmente estabilizados.
A su cámara principal hay que añadirle un ultra gran angular de 12 megapíxeles, un sensor de 5 megapíxeles y una cuarta lente de profundidad de 5 megapíxeles. En su parte delante, ubicado en un notch totalmente redondo, está la cámara selfie de 32 megapíxeles.
En cuanto al nivel de grabación de vídeo de este Galaxy A52 4G, podremos llegar a grabar clips a resolución 4K. Y, por supuesto, entre los modos de disparo encontramos modo retrato, modo nocturno, modo profesional, panorámica, cámara lenta y la posibilidad de trabajar con diferentes herramientas de IA para mejorar nuestras tomas.
Entre sus conexiones más importantes, dejando de lado que no tiene 5G, incluye Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, jack 3,5 mm y NFC. Además, podemos elegir si queremos poner una o dos tarjetas SIM.
Los puntos negativos del Galaxy
Aunque la marca haya apostado por ofrecer un smartphone con una autonomía bastante acorde a las exigencias de los usuarios hoy en día, deja mucho que desear todavía con la carga rápida de 25 W del Samsung Galaxy A52. Con esta velocidad, podremos tardar hasta dos horas en llenar la batería al 100% de este dispositivo. Además, el cargador incluido en la caja del teléfono es de 15 W, otro punto negativo.
Otra de las grandes desventajas que ya veníamos viendo desde un principio es que, por mucho que cuente con un procesador que será más que suficiente para tener varias apps abiertas en el terminal o jugar a casi cualquier videojuego en el smartphone, que falte 5G en este gama media es un gran punto en contra. Esta tecnología está siendo cada vez más querida entre los usuarios. Aunque, al no traer esta conexión gana en que es un modelo más económico.
Ahí no acaba la cosa, su sensor de huellas da alguna que otra vez diferentes fallos, sobre todo, porque a veces es demasiado lento. Además, en su caja no nos encontraremos auriculares. Y aunque su diseño en cuanto colores y acabados no está mal, es cierto que la única pegamos que se le puede poner es que nos encontramos con que viene con una carcasa de plástico fabricada con ‘glasstic’ y no de cristal, pero aquí ya depende de los gustos de cada uno. Además, echamos en falta que en su conjunto fotográfico no contemos con un teleobjetivo.
¿Merece la pena comprarlo?
El precio del móvil está rondando los 300 euros para la versión de 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, además de que se puede comprar en España fácilmente. Incluso, podremos comprarlo en color negro, blanco, malva o azul.
Sin embargo, por el mismo precio podemos encontrarnos otros modelos de otras marcas que cuentan con un mejor procesador y batería. No obstante, cumple a la perfección con su pantalla Super AMOLED, además de su cámara principal. Todo dependerá de los apartados o características que estemos buscando para comprar nuestro próximo móvil.