Móvil Samsung Galaxy A52 5G










Resumen de características
Samsung revienta la gama media lanzando dos smartphones en marzo de 2021 con espectaculares características. Por un lado, tenemos el Samsung Galaxy A52 y por el otro una versión del mismo móvil, pero con un nuevo procesador de Qualcomm que le permite conectarse a las redes 5G. Además, su pantalla es de más calidad.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Presumiendo de un diseño de lo más elegante, cuatro cámaras traseras y una batería con carga rápida, en las siguientes líneas repasamos todas y cada una de sus principales especificaciones. Al mismo tiempo que te indicamos qué es lo que lo diferencia a las dos versiones del gama media de la marca coreana.
Características del Samsung Galaxy A52 5G
El Samsung Galaxy A52 5G presume, además de colectividad con el nuevo estándar de telecomunicaciones, de tener un sistema de altavoces Dolby Atmos embutidos en un cuerpo de lo más ligero, con un peso de 189 gramos, dadas sus dimensiones de 159,9 x 75,1 x 8,4 mm.
Por supuesto, el móvil funciona con Android 11 y llega con soporte para 3 años de actualizaciones de Android y hasta 4 años de actualizaciones de seguridad. Además, está protegido de agua y polvo mediante su certificación IP67.
Pantalla de nivel
El teléfono de la marca coreana vuelve a apostar por un panel perforado donde la cámara frontal se ubica en el centro del borde superior. Este display alcanza un tamaño de 6,5″ y luce una resolución Full HD+ de 2400 x 1080 con una densidad de 405 ppp. Un panel que también tiene protección Corning Gorilla Glass 5 para que los arañazos o golpes no nos hagan llevarnos una sorpresa inesperada.
Es uno de los paneles más interesantes que recibimos estos días en la gama media pues luce tecnología sAMOLED y un formato de visualización 20:9. Esto favorece además al agarre del dispositivo para que no se haga tan grande y quepa en todo tipo de manos, algo que también viene precedido de los reducidos marcos de este modelo que nos permiten adentrarnos en las series o películas que vemos.
Al igual que sucede con otros smartphones de la firma, las características del Galaxy A52 5G gozan de personalización de la temperatura de color y un brillo que alcanza los 800 nits, por lo que se puede leer bien tanto en interiores como en exteriores como hemos podido comprobar de primera mano y que además evita los molestos reflejos que muchos veces se generan en las pantallas curvas, lo que no es el caso. En modo automático alcanza los 700 nits para que no tengamos que modificarlo manualmente, dando el mejor equilibro entre visibilidad y ahorro de batería. Lo mejor de todo es que además ofrece al usuario la posibilidad de navegar haciendo uso de una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para jugar.
Además, este panel tiene un sensor de huellas ubicado bajo el cristal. Si lo preferimos, podemos desbloquearlo con el reconocimiento facial o con otras opciones más clásicas. Una opción que se suma a todas las que nos permite One UI, que en el software de este smartphone 5G nos permite desde elegir la tasa de refresco más alta e incluso modificar la temperatura de los colores a nuestro antojo.
Muy veloz
Como hemos dicho, la principal virtud del teléfono es su conectividad 5G, la cual se consigue gracias al módem presente en su procesador, un Qualcomm Snapdragon 750G fabricado en 8nm configurado con 8 núcleos (4 x Cortex A77 a 2,2GHz + 4 x Cortex A55 a 1,8GHz) que además cuenta con una GPU Adreno 619 para el buen rendimiento gráfico. El módem permite conectarnos a redes 5G tanto SA como NSA. La optimización del sistema Android 11 y One UI 3.1 también tiene mucho que decir aquí dado que nos permite ajustar el rendimiento en juegos o en proceso gráficos más complejos con sus herramientas.
En nuestras pruebas hemos podido descubrir que no se trata de un gama alta y eso se nota cuando ponemos en marcha juegos con gráficos 3D, pero sin embargo no tiene dificultades para mover la mayoría de apps, tareas o al quererlo hacer todo a plena velocidad. La pantalla y su alta tasa refresco nos siguen el ritmo y el chip que se queda a las puertas de ser uno de los mejores demuestra que para la gran mayoría de usuarios es ideal.
En ningún momento nos hemos encontrado con calentamientos o con el lag, aunque sí que con la obligación de reducir los gráficos a juegos como el PUBG Mobile para poderlos disfrutar y que la GPU no se vea en un aprieto.
Samsung vende el teléfono con dos configuraciones de memoria claramente diferenciadas:
- Samsung Galaxy A52 5G 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno
- Samsung Galaxy A52 5G con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno
Por supuesto, cualquiera de estas versiones puede ampliar la memoria interna gracias al slot dedicado para tarjetas MicroSD con el que sumar hasta 1TB de espacio extra para instalar juegos y apps y almacenar muchas más fotos.
Unas cámaras completas
Samsung sigue apostando por ofrecer a los usuarios un sistema fotográfico multidisciplinar y el caso de las cámaras del A52 5G no es diferente. Por ello en un encapsulado rectangular que se ubica en la esquina superior izquierda nos topamos con 4 sensores donde el principal alcanza los 64 MP de resolución. Se trata de un sensor capaz de grabar clips en 4K con apertura f/1.8 que, m como principal novedad, integra un OIS para mantener nuestras fotos y vídeos perfectamente estabilizados por hardware.
A este sensor le acompañan un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2. un sensor de 5 MP macro f/2.4 y un sensor de profundidad de 5 megapíxeles con la misma apertura. Un combinado que hace las delicias de los más creativos, ofreciéndonos un recorte envidiable y resultados más que buenos al apoyarse en la IA que mejora las fotos en la noche o cuando la iluminación no acompaña.
Delante el protagonismo pasa a una cámara selfie de 32 MP con apertura f/2.2. que cuenta con funciones de IA y la posibilidad de desbloquear el dispositivo haciendo uso del reconocimiento facial.
No falta en la app de cámara los clásicos modos de disparo panorámica, retrato, modo noche y el modo profesional que nos da la oportunidad de jugar con todas las variables de la escena para controlar cada aspecto de la toma. También hay aplicación de filtros en vivo y herramientas de IA para mejorar las fotos de forma automática según lo que estemos enfocando.
Las capacidades en vídeo de este móvil hacen que sea una opción ideal para guardar momentos, compartirlos en redes sociales o enviarlo a nuestros amigos. El estabilizador óptico se combina con una grabación en vídeo 4K y puede permitirnos hacer más de sí mismo a través de la grabación a cámara lenta. En la propia galería tenemos muchas opciones para aplicar efectos y crear contenido muy divertido, dando vida a por ejemplo vídeos de nuestras vacaciones.
Completa batería
Para asegurar hasta dos días de autonomía, la marca apuesta por alojar en el interior del móvil una celda de 4.500 mAh que se puede cargar en apenas dos horas gracias a su sistema de carga rápida de 25 W. Lamentablemente, el cargador incluido en la caja del Samsung Galaxy A52 5G es de 15W. Gracias a las ventajas que nos ofrece One UI 3.1 vamos a poder extender la autonomía durante más minutos, puesto que el sistema integra opciones para que por ejemplo al no usarlo de noche entre en modo standby.
Diferencias con el Galaxy A52 4G
Por supuesto, la conectividad 5G del smartphone es la principal diferencia con su hermano de gama. Esto es debido a que el Galaxy A52 5G monta un procesador Qualcomm Snapdragon 750G mientras que el modelo 4G usa un procesador, también de Qualcomm, pero Snapdragon 720G. Dos chips que aunque pueden parecerse, no dan los mismos resultados más allá de lo que vemos en conectividad y siempre demuestra algo más de velocidad y de ventajas el modelo 750G.
La segunda gran novedad del móvil está en su pantalla. No en la calidad de la misma o en su tamaño sino en la tasa de refresco. Los dos smartphones presumen de una pantalla sAMOLED de 6,5 pulgadas FullHD+ pero este modelo 5G tiene una tasa de refresco más alta, de 120 Hz. Esto será sobre todo motivo de elección asegurada para quienes juegan a juegos con el dispositivo móvil o desean navegar a toda velocidad.
Estas dos mejoras hacen que el precio del teléfono sea 80 euros superior respecto al A52 estándar, un precio a considerar pro cada usuario en función de lo que ofrece. Tendremos que pensar si el 5G es necesario para nosotros actualmente o si lo será próximamente, para que este no se quede anticuado antes de lo que nos gustaría, además del resto de claves.
Precio del móvil
EL teléfono llega a las tiendas españolas a finales del mes de marzo presumiendo de 4 exclusivos colores: Awesome Blue, awesome Black, Awesome Violet y Awesome White, es decir, azul, negro, violeta y blanco.
El precio del móvil comienza en 429 euros para la versión de 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento. Sin embargo, quienes han sabido esperar, se llevarán la alegría de que actualmente se puede encontrar por debajo de los 400 euros, un precio que lo hace aún si cabe más interesante.
Vídeo
Análisis con todo lo que hace interesante el Samsung Galaxy A52 5G y cómo se comportan sus cámaras, batería o rendimiento cuando le exigimos.