Móvil LG V50 ThinQ









Resumen de características
El MWC de 2019 fue el evento donde se presentaron los primeros terminales 5G de los principales fabricantes. El LG V50 ThinQ es el ejemplo perfecto de ello, pues es compatible con estas redes. Pero además monta un panel OLED, triple cámara y se acompaña de un accesorio que añade una segunda pantalla al smartphone para usarlo como si de un dispositivo doble se tratara.
Pantalla
El LG V50 Thinq es similar a su predecesor, gracias esencialmente a montar la misma pantalla OLED QHD+ con resolución de 3120 x 1440 px. Hablamos de un panel FullVision, es decir, sin bordes y con notch en la parte superior, de 6,4 pulgadas. Esta muesca superior alberga dos cámaras de 8 megapíxeles y de 5 megapíxeles de gran angular uno. Con una relación de aspecto 19,5:9, presume de una densidad de 538 ppp.
Opcionalmente, se puede integrar un accesorio para gozar de Dual display, es decir, una segunda pantalla OLED de 6.2 pulgadas FHD+ de 2160 x 1080 px, FullVision.
Procesador
El LG V50 ThinQ viene equipado con una CPU del fabricante Qualcomm, el Snapdragon 855 que fabricado en proceso de 7 nm. Este procesador tiene 8 núcleos y funciona a una frecuencia máxima de 2.8 GHz. En lo que se refiere a la GPU, monta la Adreno 640.
Cuenta con un módem X50 5G que le da al smartphone compatibilidad con estas redes.
Memoria
De nuevo, estamos ante un teléfono que llega al mercado solo con una versión. El LG V50 ThinQ monta 6 Gb de memoria rAM y hasta 128 GB de almacenamiento. Eso sí, ampliables mediante el uso de tarjetas MicroSD.
Cámara
La cámara triple alojada en la parte trasera está protagonizada por un sensor de 12 MP con f/1.5 + 12 MP con f/2.4 y funciones de teleobjetivo + 16 MP con f/1.9 y funciones de ultra gran angular. En la parte frontal el LG V50 ThinQ monta un doble sensor de 8 + 5 MP con aperturas f/1.9 y f/2.2 respectivamente.
Batería
La batería del LG V50 ThinQ alcanza los 4.000 mAh. Está equipada con tecnología de carga rápida de la firma que permite cargar la mitad de la energía en tan solo 36 minutos. Se trata del estándar de 18W
Conexiones
Dentro de las conexiones del LG V50 ThinQ, cabe destacar la presencia de toma USB-C, soporte para redes 4G Gigabit, WiFi ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, NFC o radio FM. El smartphone mantiene el puerto de auriculares de 3,5 mm por lo que no hay problema en usar los clásicos cascos para disfrutar del audio del smartphone.
Por supuesto, también cuenta con compatibilidad con redes 5G.
Precio
LG aún no ha desvelado el precio del LG V50 ThinQ, pero actualizaremos la ficha técnica del móvil cuando la marca nos facilite este dato.