LG G3




Resumen de características
El LG G3 es el sucesor del LG G2 y como tal supone un salto evolutivo tanto en la parte estética como en la parte técnica. El diseño del modelo sufre una remodelación de la carcasa del equipo anterior, aunque mantiene las formas redondeadas de la anterior generación. En cuanto a las características técnicas, lo más destacado llega con la pantalla QHD de 5.5 pulgadas, el procesador Qualcomm Snapdragon 801 de 2.5 GHz y una cámara de 13 megapíxeles con estabilización óptica de imagen y enfoque por láser.
Diseño y tamaño
El LG G3 dispone de una carcasa ligeramente remodelada en que que destaca su acabado en plástico rematado con una superficie que emula la del metal pulido. Asimismo se mantiene el concepto Rear Key, ese que lleva las teclas de volumen y power a la parte trasera. De este modo se favorece el diseño de un equipo compacto dentro de su categoría. De hecho, el bisel del LG G3 es ínfimo y el ratio de la pantalla en el frontal es del 76.4%. En lo que respecta al tamaño, el fabricante declara que la carcasa del modelo mide 146.3 x 74.6 x 8.9 milímetros. En lo referente al peso, son 149 gramos.
Pantalla y cámara
Si por algo destaca el LG G3 es por la pantalla. La compañía ha decidido montar un panel IPS multitáctil que eleva su resolución hasta los 2.650 x 1.440 píxeles. Eso convierte el modelo en el primero de la firma con semejante resolución. Dado que la diagonal de la pantalla es de 5.5 pulgadas, estos datos arrojan una densidad de 538 puntos por pulgada, especificación que se traduce en imágenes nítidas y de calidad y que a su vez supone multiplicar por cuatro la definición de pantallas de 720p. De hecho, se reduce el tamaño del pixel un 44% respecto al ofrecido por las pantallas FullHD. En términos generales, el panel dispone de más de 11 millones de subpíxeles, 1.8 veces más que en los paneles IPS FullHD. En términos energéticos ha sido optimizada para mejorar el rendimiento en imágenes dinámicas y a su vez cuidar la autonomía general del equipo
La cámara es otro de los puntos de vital importancia, máxime cuando en este modelo se incorporan nuevas soluciones respecto al LG G2, ya de por sí con una cámara de calidad. La nueva generación equipará un sensor de 13 megapíxeles cuya novedad destacada es el estabilizador óptico de imagen de nueva factura, diferenciado por la coletilla «Plus». Como ya es sabido, esta innovación técnica permite capturar fotografías nítidas en movimiento, evitando las distorsiones. Otro de los puntos de interés es el sistema de enfoque. LG ha introducido lo que ha denominado Auto Focus Láser, un haz de luz pulsada que permite reducir el tiempo de enfoque hasta los 0.276 segundos. Otras prestaciones de la cámara son el doble flash LED capaz de emitir dos tonos de luz para adecuarse a la escena. En lo que respecta a la cámara secundaria, la frontal, el LG G3 cuenta con un sensor de 2.1 megapíxeles y un flash LED que permite tomar selfies con mayor calidad de imagen.
Procesador, memoria y conectividad
El LG G3 también dispone de un hardware potente, del que destaca sobre el resto el procesador Qualcomm Snapdragon 801. La frecuencia de funcionamiento de este chip Quad Core es de 2.5 GHz y además incluye una GPU Adreno 330.
En lo que respecta a la memoria del sistema, cabe matizar que habrá dos versiones del LG G3 diferenciados tanto por la RAM como por la ROM. Y es que dependiendo del mercado destino, el modelo estará disponible en versión con 16 GB de memoria interna y 2 GB de RAM y una segunda variante con 32 GB de memoria ROM y 3 GB de RAM. En ambos casos el equipo admite tarjetas microSD de hasta 128 GB.
La conectividad del equipo está compuesta por un módem compatible con redes 3G y 4G. En el primer caso el teléfono accede a Internet a velocidades de hasta 42 Mbps. En el segundo, la tecnología LTE catapulta esa velocidad hasta los 150 Mbps. La conexión WiFi es compatible con el protocolo ac y DLNA. En cuanto al Bluetooth, es de la clase 4.0. También incluye soporte para NFC, USB 2.0 y salida de vídeo SlimPort
Batería
En términos de autonomía, LG ha incluido una batería de iones de litio y capacidad para 3.000 mAh. No obstante, la compañía anuncia unos tiempos de uso mayores al incluir un cátodo de grafito en lugar de metal. Ademas, incorpora sistema de carga inalámbrica compatible con cargadores Qi.