Móvil Apple iPhone 13 Pro Max



















Revisa este resumen
Puede parecer un móvil demasiado caro por los 1.259 euros que cuesta y lo cierto es que lo es, sobre todo si lo comparamos con otros móviles mucho más asequibles. Sin embargo, Apple pone en el modelo Pro Max lo mejor que tiene, para que funcione como una tablet o un ordenador con el que podemos hacer absolutamente de todo.
Si tenemos el dinero para comprarlo, estamos sin duda valorando una de las mejores opciones que hay en el mercado. Además, estaremos comprando un móvil que puede llegar a durar varios años. No se quedará anticuado y tampoco se verá limitado, porque el software se va a actualizar más allá de 5 años. Tiempo suficiente para amortizar lo que nos cuesta.
Para estar aún más seguros de que el teléfono nos durará mucho, podemos comprar incluso la opción con 1 TB de memoria, la más avanzada por 1.839 euros. Una cifra que asusta, pero nadie dijo que los iPhone fueran baratos.
¿Qué cambia con el iPhone 13 Pro?
Aunque poniendo el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 13 Pro, uno al lado del otro, puede parecer similares, hay cambios importantes que van más allá del tamaño. Marcará mucho la diferencia en nuestra elección, las preferencias, utilidades y finalidades que le demos al móvil.
Es más grande, quizás demasiado
Llama mucho la atención en la mano las dimensiones de este smartphone, pues no cabe en cualquier bolsillo. Por eso debemos saber si realmente necesitamos de una pantalla tan grande o podríamos arrepentirnos de nuestra elección. Son 0,6 pulgadas de diferencia con respecto al iPhone 13 Pro, lo que se transforma en un dedo más de altura y algo menos en anchura.
Sin duda alguna vamos a poder ver perfectamente películas, series o redes sociales sin que se nos escape un solo detalle. Esto no solamente se nota en aspectos tan positivos, sino que, por otro lado, aumenta el peso y puede hacerlo molesto para sujetarlo horas o incluso puede hacerse demasiado grande para nuestras manos.
Tiene la mejor batería
Que sea tan grande, por otra parte, nos ofrece una batería gigantesca. Además, ha mejorado en 2 horas y media de autonomía con respecto al iPhone 12 Pro Max, prácticamente lo mismo que con el iPhone 13 Pro. De esta manera, podemos salir de casa por la mañana o por la tarde, ya que será fácil volver con batería suficiente y no tener que andar pendientes del porcentaje que nos queda.
Este era el mayor problema de Apple y en este modelo saca pecho frente a su hermano de todo el tiempo que ofrece para consumir contenido multimedia, navegar por su gran pantalla y hacer todo lo que deseamos.
No tenemos en ninguno de ellos cargas rápidas sobrenaturales como las de OPPO y de Xiaomi, pero los 20W de potencia prometen cuidar la batería para que no se degrade en mucho tiempo. Si lo necesitamos, también podemos utilizar la carga inalámbrica y por supuesto el novedoso sistema MagSafe para que se pegue rápidamente a un accesorio que puede cargarlo en el coche, por casa o en la calle.
¿Por qué comprarlo?
Si tuviésemos la oportunidad de conseguirlo, lo haríamos por varios motivos importantes que hacen de este iPhone el mejor hasta la fecha.
Una pantalla fabulosa
Muy pocas marcas pueden plantar cara a los que consigue Apple en el iPhone 13 Pro Max. La realidad de los colores, la nitidez o el brillo siempre adaptados a la perfección con el entorno y la sensación que transmite al verlo. Mirar este iPhone es como observar la realidad, no tenemos la sensación de estar ante una pantalla y para conseguir eso juega un factor importante su gran tamaño que nos permite evadirnos del mundo.
Nos adentramos en lo que estamos viendo en pantalla. Esto lo consigue su tecnología LTPO, lo que hace esta, es adaptar la velocidad de 1 a 120 Hz la pantalla, para que podamos ir a toda pastilla cuando queramos navegar por redes sociales o mover juegos potentes, pero baja el ritmo y no consume apenas energía si solo estamos viendo unas fotos.
Cámaras de película
Quien se compra un iPhone 13 o piensa en comprárselo lo hace porque va a sacarle mucho partido a las cámaras. Si además nos fijamos en el iPhone 13 Pro Max puede ser porque queremos ver cada detalle. Comparte todo su equipamiento con el modelo Pro, consiguiendo que los resultados de día y de noche nos asombren.
No únicamente las cámaras traseras nos van a hacer quedarnos con la boca abierta al hacer foto o vídeo, también la cámara selfie es de las mejores. El sistema inteligente de Apple y sus múltiples sensores nos va a servir para que en las fotos veamos nuestros poros de la piel en alta definición.
Podemos grabar vídeo en 4K con un estabilizador óptico que sirve para que ni un solo temblor se vea el resultado final. Por lo que, si quieres este iPhone para hacer contenido para redes sociales, grabar vídeos para YouTube o incluso para emitir en directo en Twitch, adelante, no te vas a arrepentir porque está al nivel de las cámaras profesionales.
Software y potencia inmejorable
Lo bueno de Apple y sobre todo de este último modelo con el procesador Apple A15 Bionic, es que se acabaron los tiempos de espera. Cuando queremos algo, el móvil no tarda nada en pensarlo, velocidad en su segundo nombre. Esto ocurre tanto si estamos editando videos en su gran pantalla, jugamos a juegos como Fortnite donde requerimos de ser los más veloces o cuando nos bajamos algo, pues con 5G o las redes WiFi este iPhone también da lo mejor.
Todo funciona como un reloj suizo en perfecta concordancia, no hay fallos que valgan en iOS 15. Tenemos a nuestro alcance la opción de personalizar el sistema con widgets interactivos, controlar la domótica de nuestro hogar y otros muchos extras divertidos y sobre todo enfocados en que estemos cómodos.
No es perfecto para todos
Puede parecer imposible poner puntos negativos a un móvil tan bueno. Cuando lo tenemos en mano nos damos cuenta de lo que es realmente un gran móvil, sin embargo, en ese mismo instante nos damos también cuenta de otras cosas que resultan negativas, sobre todo si venimos de un terminal Android.
La adaptación no es nada sencilla después de haber pasado mucho tiempo con un móvil Samsung o Huawei, por ejemplo. Apple tiene sus propias peculiaridades y tardamos unas semanas en adaptarnos, aunque quizás luego no queramos volver nunca al sistema operativo del androide.
Otro de los motivos por lo que no es la compra perfecta es por el tamaño. Sí, tenemos una gran pantalla y mucha batería, pero el peso y las dimensiones lo hacen insufrible al sujetarlo mucho tiempo. Caminar por la calle mirándolo puede ser un riesgo si no lo podemos sujetar bien, pues, aunque tenga resistencia ante golpes, al ser tan grande resulta más difícil sujetarlo firmemente.
Por supuesto, el precio también es otro aspecto negativo, teniendo en cuenta que es prácticamente calcado al iPhone 13 Pro, quizás nos podemos ahorrar un dinero mirando a su hermano y de paso nos evitamos llevar tanto peso en el bolsillo.