Pantalla |
---|
Tipo OLED |
Tamaño 5.81 pulgadas |
Resolución 2340 x 1080 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Densidad 443 ppi |
Protección Corning Gorilla Glass 3 |
Relación de aspecto 19.5:9 |
Formato Barra |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 12.2 MP |
Resolución modo vídeo 4K (3840 × 2160) |
FPS máximo de grabación 240 |
Apertura f. 1.7 |
Inteligencia Artificial Sí |
Tipo de estabilizador Óptico |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 8MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD 1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Apertura f. 2.0 |
General |
Flash LED |
Formatos de grabación de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Formatos de reproducción de vídeo 3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14) |
Tamaño Pixel 1.4 micras |
Extras PDAF / HDR / OIS / cámara principal trasera con tecnología Dual Pixe / |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Android 10 |
Sensores Acelerómetro, Barómetro, Giroscopio, Lector de huella dactilar trasera, Luz ambiente, Proximidad, |
Núcleo Qualcomm Snapdragon 730G (8 núcleos (Kryo 470 a 2.2 GHz)) 8 nm |
Frecuencia 2200 MHz |
Núcleo gráfico Adreno 618 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System) |
Batería Litio 3140mAh |
Carga rápida 18 W |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
USB Type-C 3.1 |
Bluetooth 5.0 + aptX HD con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), MIMO2x2, |
Otra conectividad NFC |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 128GB |
Memoria RAM 6 GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Android |
Formatos de reproducción de música MP3, WAV |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Google Play Store |
Venta de música, tonos y vídeos Google Play Store |
Venta de libros Google Play |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras disponible en color negro / pantalla con soporte HDR / altavoces estéreo / 2 micrófonos / cancelación de ruido / cuerpo de policarbonato / ARCore / |
Sistema de pagos Google Pay |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1700, 1900, 2100, |
4G LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 600 Mbps (LTE Cat 12) |
Máx. subida (LTE) 75Mbps (Cat5) |
SIM nano SIM + eSIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Google Pixel 4a
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
El segundo gama media de la historia de Google llega al mercado en forma de Pixel 4a, un teléfono pensado para ofrecer una buena cámara y hacer fotos increíbles, aunque la iluminación no sea la adecuada, una batería inteligente que dura hasta 24 horas y la integración con el asistente de Google.
La firma ha realizado un especial hincapié en la seguridad del dispositivo, motivo por el cual el teléfono cuenta con el chip de seguridad Titan M y recibe actualizaciones garantizadas durante un mínimo de 3 años. A ello le sumamos pruebas de 3 meses de YouTube Premium, Google One y Google Play Pass.
A continuación repasamos todas las especificaciones del Google Pixel 4a así como todas las ventajas del móvil, y sus inconvenientes, frente a la competencia.
Características del Google Pixel 4a
Siguiendo un diseño similar al de sus hermanos mayores, el teléfono adopta un módulo en formato cuadrado para la cámara trasera en un perfil trasero donde, para alegría de muchos, volvemos a recuperar el sensor de huellas dactilares. A ello tenemos que sumarle la adopción de un formato de pantalla perforada que estrena «wallpapers divertidos» para jugar con el agujero de la cámara frontal.
Pantalla
En el frontal el smartphone monta una pantalla OLED de 5,81″ con una precisión de color altamente optimizada. El smartphone ofrece una experiencia de borde a borde, lo que te permite sumergirte de lleno en tus vídeos y aplicaciones. La cámara frontal está integrada en la pantalla dando forma a un panel con un formato 19,5:9 con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 px. Esto acaba generando una densidad de 443 ppp.
Presumiendo de unos negros más puros y compatibilidad con HDR, el smartphone está protegido por Corning Gorilla Glass 3 y tiene una relación de contraste de 100.000:1.
Rendimiento
En cuanto al rendimiento gráfico el móvil cuenta con una GPU Adreno 618 que también mejora la potencia en juegos respecto a lo visto en el Pixel 3a, el más inmediato antecesor de este nuevo móvil de Google.
En cuanto a la memoria del móvil, tenemos versiones una única versión de 6 GB de RAM y un almacenamiento interno de 128 GB sin posibilidad de ampliación por MicroSD.
Cámara
Estamos ante uno de los pocos móviles de 2020 que aterrizan en las tiendas con un precio superior a los 350 euros pero con una sola lente. Google nunca ha querido jugar en el juego de multiplicar las cámaras del teléfono y presume en este Pixel 4a del mismo sensor principal de 12,2 MP del Pixel 4, incluyendo funciones, como HDR+ en Tiempo Real, controles de exposición dual, Visión Nocturna con Astrofotografía, funciones de compartir en redes sociales, modo retrato y zoom de alta resolución.
En la parte delantera, el teléfono viene con una cámara selfie de 8 megapíxeles ubicada dentro del agujero de la pantalla que luce una apertura f/2.0 y un campo de visión de 84º.
A nivel de vídeo tanto la cámara trasera como la delantera pueden grabar clips en 1080p pero la trasera permite grabar en cámara lenta (240) si reducimos la calidad a 720p. Si no podemos grabar en 30 fps a calidad 4K.
Batería
El teléfono móvil de Google monta una batería de 3140 mAh con una carga rápida de 18 W. esto supone que podemos recargar por completo la celda en apenas dos horas.
La compañía asegura que la batería de Pixel 4 dura hasta 24 horas gracias a que se adapta a cómo usas tus aplicaciones favoritas, reduciendo el consumo de las que apenas utilizas. Así, podrás disfrutar de tu contenido favorito tanto como quieras.
Puntos fuertes y débiles del móvil de Google
Lo mejor del Pixel 4a
- Sensor de cámara: Pese a encontremos un solo sensor en la parte trasera, Google ha demostrado lo bien que une su GCam con el hardware fotográfico. Gracias a ello podemos hacer todo tipo de fotografías de gran calidad sin tener que sumar lentes al conjunto.
- Actualizaciones: Google promete 3 años de actualizaciones en uno de los móviles que más limpia experiencia Android ofrece.
Lo peor del Pixel 4a
- Marcos exagerados: Pese a que se ha incidido en un diseño de agujero en pantalla, la parte frontal del teléfono sigue dejando mucho que desear a nivel de marcos. Los extremos de la pantalla siguen siendo más gordos que los que podemos encontrar en móviles de precio similar o incluso menor.
- Demasiada competencia: A estas alturas de la partida esperábamos que Google diera un golpe sobre la mesa con grandes características o con un precio mejor, pero este Pixel 4a se presenta con especificaciones más limitadas y más caro que muchas de las opciones de otros fabricantes Android.
- Sin 5G: Una de estas características que echamos de menos es la conectividad 5G, presente en rivales del teléfono gracias al uso de un procesador que se sitúa un escalón por encima del 730G del Pixel 4a.
- Una única lente: Aunque la cámara es una de las mejores que podemos encontrar en un móvil de en torno a los 400 euros, es cierto que se queda corta a la hora de hacer fotos a distancia o de gran angular. Solo podemos trabajar con una lente con campo de visión de 77º y apertura f/1.7 por lo que echamos de menos tanto el gran angular como el teleobjetivo.
- Más caro en España: Sin que Google haya sabido muy bien explicar por qué, el precio en España y en Italia del Pixel 4a es hasta 40 euros más caro que el mismo modelo que se vende en otras regiones europeas como Francia o Alemania.
Precio del Google Pixel 4a en España
El smartphone de Google se pone en una única versión de memoria y color: El Google Pixel 4a cuesta 389 euros y se vende en color negro con 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento. Se puede comprar en España desde el 1 de octubre de 2020.
Vídeo y fotos
Opiniones