Samsung ha tenido un año casi de diez con todos sus terminales, sin ningún tipo de error y compitiendo con los mejores, pero no se va a quedar quieto y ya está empezando a preparar todo lo del año que viene, dado que el procesador Exynos para el Galaxy S9 ya está en fabricación.
Este año, Samsung ha decidido ir por libre y no ha apostado por Qualcomm. En este año 2016 hemos visto que sus gamas altas han llevado en el mercado americano el Qualcomm Snapdragon 835, que, aunque lo desarrolló Qualcomm, colaboraron con Samsung para su ensamblación.
Y fue todo un acierto para Samsung, aunque medida pasa el tiempo, vemos que la compañía coreana ya no lo necesita al fabricar también sus propios procesadores Exynos, que dan un rendimiento muy parejo al de Qualcomm, entonces, ¿por qué apostar por otra marca y no sus propios procesadores?
Esto podría ser por diversos factores como que Samsung no tuviese el nivel de fabricación para desarrollar y fabricar tal cantidad de procesadores para abastecer a los Galaxy S8 y Note 8, y de ello su colaboración con Qualcomm, aunque también puede ser que todavía no estuviesen listos para dar ese salto.
Samsung ya está fabricando el Exynos de 10 nanómetros del Galaxy S9
Samsung ha decidido ser conservador este año y no ha apostado por un salto a la generación de los 7 nanómetros, ni por los 8, sino que ha vuelto a apostar por los 10 nanómetros del Snapdragon 835.

Pero aunque esté construido en la misma arquitectura, vemos que tiene un proceso de fabricación distinto, llamado 10LPE, que significa Low Power Energy, haciendo referencia a que será un procesador de bajo consumo en comparación con el año pasado.
Con los Exynos y Qualcomm de este año fabricados en 10 nanómetros, vimos un gran cambio en la duración de las baterías, viendo que el año pasado, la misma cantidad de miliamperios en un móvil no daba tantas horas de uso en un móvil, mejorando así la batería considerablemente.
Este año parece que veremos un cambio aún mayor, apostando más por la eficiencia que por la potencia, dado que es la potencia ahora mismo es uno de los factores que menos están avanzando. Samsung no ha dado detalles de su número de núcleos, el porcentaje de mejora respecto al anterior ni nada.
No sabemos qué significa realmente qué ya esté en fabricación, en cuanto a fecha de salida del Galaxy S9. Quizá que se empiece a fabricar ahora significa que podremos ver un adelanto real del Galaxy S9 en el CES de Las Vegas como indicaban algunas filtraciones el mes pasado.