Mantén tu móvil frío en verano y di adiós al sobrecalentamiento

Mantén tu móvil frío en verano y di adiós al sobrecalentamiento

Ricardo Fernández

Con la vuelta de las altas temperaturas también vuelven las preocupaciones de los usuarios respecto al sobrecalentamiento del móvil. El calor es uno de los principales enemigos de la telefonía y resulta de vital importancia mantenerlo frio en la medida de lo posible para evitar problemas mayores

Muchos de los inconvenientes que el usuario experimenta al utilizar su dispositivo en verano son culpa del calor excesivo. Una problemática que trae consigo un consumo desmesurado de energía, ralentización a la hora de realizar procesos e incluso en el caso más extremo el fin del smartphone. Razones de peso para buscar métodos con los que evitar que se caliente, pero antes es necesario conocer los motivos por los que suele producirse.

Por qué se calienta mi móvil

El sobrecalentamiento del smartphone es una de las cuestiones más reiteradas cuando se acerca el verano, pues son muchos los usuarios que son víctimas de este problema. No obstante, debes saber que el calor no es el único causante de ello y que la raíz del asunto es mucho más extensa.

Batería en mal estado

Maltratar la batería del teléfono es el principal origen de la elevada temperatura que este sufre. Cargar el dispositivo con una potencia mayor a la soportada o mantener conectado el cargador durante una cantidad de tiempo desmesurada puede llegar a ser letal, así como utilizar un enchufe deteriorado para realizar la carga de manera inadecuada.

problemas bateria movil

Situaciones que no solo pueden reducir su autonomía o duración, sino que llevado al extremo puede ser peligroso. En este sentido, el sobrecalentamiento debería ser el menor de tus problemas, ya que, si la batería comienza a hincharse, es bastante probable que tengas que cambiar de terminal.

Sesiones de juego intensas

Hoy en día la telefonía inteligente está pensada para desarrollar toda clase de actividades y entre las más comunes se encuentra jugar a toda clase de títulos. Hay móviles que presumen de sistemas de refrigeración con un funcionamiento óptimo. Sin embargo, esta característica no está presente en todos ellos.

La gama de entrada y media (en algunas ocasiones) es susceptible a sufrir un calentamiento pronunciado al permanecer mucho tiempo en el juego porque no cuentan con procesos para enfriar su interior. Esto depende íntegramente de la entrega en cuestión y de sus exigencias gráficas.

Mucha actividad en segundo plano

De manera predeterminada nuestro teléfono lleva a cabo procedimientos de aplicaciones en segundo plano, es decir, programas que requieren recursos del procesador para funcionar adecuadamente. Una situación que puede descontrolarse y ocasionar sobrecalentamiento.

Segundo plano

Una problemática común en terminales con una CPU pobre en cuanto a rendimiento, ya que no puede hacerse cargo de todas estas apps. Puedes comprobar cuáles son las que están trabajando en segundo plano desde el apartado “Batería” en los ajustes de tu dispositivo. Una alternativa es habilitar los ajustes de desarrollador y acceder a la opción «Limite de procesos en segundo plano» para que ninguna app lo haga.

Configuración exigente

Los smartphones actuales están repletos de funciones y posibilidades de personalización de todo tipo. Las primeras son de gran ayuda en muchas ocasiones, mientras que las segundas nos otorgan el placer de modificar a nuestro antojo la interfaz u otros aspectos del móvil.

No obstante, hay que tener en cuenta que algunos de estos parámetros precisan de la potencia del procesador, como es el caso del brillo de la pantalla, el uso de fondos de pantalla en movimiento, activar funciones como Bluetooth, GPS o 5G… Mantenerlo todo habilitado unido a unas exigencias elevadas por parte de la pantalla genera como consecuencia un sobrecalentamiento

Calor excesivo y sobrecalentamiento

Ya lo hemos mencionado al inicio de la publicación. El calor es el enemigo principal de los smartphones, más aún en verano y lugares donde las temperaturas alcanzan límites inimaginables. En esta estación del año es muy habitual que el móvil se caliente en exceso y no tiene por qué existir otra problemática realmente.

movil calor temperatura

Del mismo modo que pasamos calor y sudamos, el terminal experimenta cambios de tiempo que pueden provocar determinados inconvenientes correspondientes a la batería y su funcionamiento, así que no te alarmes si va más lento de lo habitual.

Fallo del sistema

Quizá el problema tenga que ver únicamente con una mala actualización, pues hay parches que por alguna razón u otra hacen que la CPU trabaje a mayor ritmo de lo que está acostumbrada. En este sentido solo queda esperar a que la compañía en cuestión decida solventar el problema.

Otra opción es volver a la anterior versión. Un procedimiento que con la ayuda necesaria no esconde mucha dificultad. Para saber si este es el causante de todo basta con acudir a Internet y realizar la búsqueda apropiada para ver si alguien también está sufriendo este error.

Consejos para evitar el sobrecalentamiento

Ahora que ya conoces muchos de los motivos por los que el teléfono suele calentarse demasiado, es el momento de saber las formas de remediarlo. Para ello dispones de múltiples vías que puedes comenzar a aprovechar de forma instantánea, así que es la hora de decir adiós al sobrecalentamiento.

Mejor sin funda

Las carcasas son de gran utilidad para mantener a salvo nuestro dispositivo de toda clase de golpes o rasguños, así como una forma de personalizar la apariencia estética del mismo. El inconveniente es que algunos materiales transmiten el calor de un modo más significativo, lo que puede llegar a ser perjudicial.

Funda con fibra de carbono para el Redmi Note 10 5G

El plástico o la silicona son dos de los materiales más habituales para el diseño de las fundas para móviles, pero también son dos buenos transmisores de calor. En cambio, otros como la fibra de carbono aíslan la temperatura al tener muy poca conductividad térmica. Si no tienes una, te aconsejamos comprarla o directamente removerla si se trata de los materiales mencionados en primer lugar.

La luz del sol es sinónimo de sobrecalentamiento

Esto es completamente lógico, pero hay quien pasa por alto la circunstancia y es por ello por lo que conviene destacar de nuevo este consejo. El teléfono debe permanecer lejos de la luz solar lo máximo posible, es decir, nada de dejarlo a pleno sol en la playa o utilizarlo durante mucho tiempo expuesto a él.

Otras de las situaciones más comunes pasan por dejarlo sobre la mesa cuando estamos tomando algo en la terraza de un bar o dejarlo en el salpicadero del coche. Escenarios corrientes que en ocasiones obviamos por completo y cuya solución es tan sencilla como colocarlo en la sombra fuera del impacto del sol.

Ponlo a cargar en lugares fríos

Durante la carga del terminal es muy común que este sufra calentamientos por encima de la temperatura usual, pues está recibiendo corriente eléctrica y aprovechando funciones como la carga rápida. En este sentido no debería haber ningún problema, aunque todo cambia si lo ponemos a cargar en un lugar donde la temperatura es mayor.

frio nieve movil baja temperatura

Seguro que en tu casa hay zonas más frías que otras donde la luz del sol no impacta de lleno. Te aconsejamos situar el teléfono en esos lugares menos cálidos para que no experimente sobrecalentamientos imprevistos a causa de la carga y el calor.

Desactiva funciones innecesarias

Esta es otra cuestión que ya hemos mencionado con anterioridad. Los móviles actuales traen consigo una enorme cantidad de características que son de mucha utilidad, pero que también exprimen los recursos del sistema. Claros ejemplos son la conectividad 5G, el GPS, Bluetooth, el modo Game Turbo de Xiaomi o derivados y un sinfín de prestaciones más.

En el caso de que no suelas aprovecharlas, es más que recomendable que las desactives si no las usas. De este modo no solo ahorrarás batería, sino que además evitarás que la temperatura del dispositivo acabe elevándose a límites insospechados.

Nada de optimizadores o limpiadores del sistema

Hay quienes deciden instalar en su smartphone un optimizador o limpiador del sistema para mejorar el rendimiento de su terminal al cerrar todas las aplicaciones en segundo plano, eliminar archivos residuales u otros aspectos.

Optimizador de RAM

No obstante, es importante señalar que estos son más dañinos que benignos para su funcionamiento. Esto se debe a que gran parte de las apps que trabajan en segundo plano vuelven a operar de nuevo al instante, provocando que la CPU necesite más potencia para que todo esté en orden.

Apaga el teléfono unos minutos

Si por mucho que pruebes todos estos consejos y no obtengas un resultado positivo, lo ideal es apagar el terminal durante varios minutos hasta que veas que el sobrecalentamiento ha desaparecido o reducido considerablemente. De lo contrario, es posible que la batería tenga algo que ver.

Apagarlo es una de las mejores y efectivas soluciones a tu alcance, ya que todos los componentes del teléfono dejarán de funcionar hasta que decidas volver a encenderlo. No hace falta que sea mucho tiempo, pero si el suficiente para que desaparezca el calor.

Accesorios para enfriar tu móvil

Si bien es cierto que acudir a accesorios como ventiladores externos que puedes ensamblar a tu smartphone puede ser algo molesto ergonómicamente hablando, si lo que pretendes es llevar a cabo sesiones gaming extensas y exigentes, es una de las mejores opciones. Estos lograrán disminuir de manera notable el calor del móvil y lo mejor es que el precio  de estos no es elevado.

Más allá de los ventiladores, hay una buena cantidad de accesorios con los que podemos llevar a cabo el enfriamiento del teléfono móvil. Algunos de ellos, mucho más cómodos que los ventiladores, aunque en su mayoría son las opciones más baratas y sencillas.

Ventilador Black Shark Fan Cooler 2 Pro

Por supuesto, como ya hemos visto anteriormente, lo más importante de los elementos con los que podemos hacernos es un ventilador y si es este de Black Shark, será un acierto absoluto. Y es que la gama gaming más reconocida del mercado, nos da la opción de tener un ventilador adaptativo, que podremos usar tanto en iPhone como en Android, siempre y cuando vaya de los 67 mm hasta los 88 mm.

enfriar movil ventilador

Como se puede comprobar en la fotografía, nos encontramos con unas luces LED, que además de darle ese toque gaming para el que principalmente está pensado este accesorio, se trata también de un indicador de la temperatura que tiene actualmente nuestro teléfono móvil.

Y lo mejor de todo lo que podemso encontrar de la mano de este ventilador es el control que podemos tener sobre él. Y es que cuenta con una app con la que podremos controlar la velocidad a la que se mueve este ventilador, así como la posibilidad de poner en marcha un temporizados para que el ventilador se apague cuando queramos y de esta manera la baterí adel ventilador no se apague al poco tiempo de uso. Y lo mejor de todo es que el precio al que nos encontramos esta herramienta, no es elevado.

Ventilador Naisedier Cooler

Sin emabrgo, si lo que buscamos es un ventilador mucho más sencillo que el que hemos estado mostrando hasta ahora, quizás esta sea la herramienta más interesante de todas las que te mostramos. Se trata de una opción mucho más modesta, pero que igualmente trae consigo dos ventiladores para que puedas enfriar tu teléfono sin temer que el calor se dispare.

No supera los 30€ en lo que a precio se refiere y además cuenta con una gran adaptabilidad, ya que podremos usar en él desde un iPhone 13 Mini hasta teléfonos que no superen las 7 pulgadas. Independientemente del sitio en el que lo pongas de tu teléfono móvil, está especialmente pensado para que cubra la batería y la CPU, para no tener mayores problemas.

Razer Arctech Pro Black

Cuando hablamos de comodidad, esta es una de las opciones más interesantes de todas las que podemos llevar a cabo. Y es que se trata de una funda protectora para el móvil, que además de ofrecer una seguridad absoluta contra las caídas, también dará la opción de enfriar fácilmente el teléfono con esta funda puesta. Esto se realiza gracias a que la funda está compuesta por forro termo conductor que se encarga de redirigir el calor atrapado y por lo tanto, lo mantiene frío por mucho más tiempo.

funda razer calor

Lo bueno que encontramos es que no se trata de una funda universal, sino que más bien se trata de una funda con la que podremos seleccionar los modelos más vendidos del mercado actualmente. iPhone 13, 13 Pro, Galaxy S21 o los modelos anteriores de iPhone son algunos de los teléfonos para los que está disponible esta interesante funda que enfría tu móvil.

¿Es peligroso el sobrecalentamiento del móvil?

En este aspecto merece la pena indicar que un calor extremadamente abusivo y continuado puede ser peligroso para el teléfono. Probablemente te has topado alguna vez con imágenes de dispositivos con la parte trasera hinchada a causa de la batería, lo cual puede ser originado por un sobrecalentamiento del móvil exagerado.

Debes saber que estas situaciones son poco comunes, pero reales. Es justo por esta razón por la que conviene ser precavido y hacer casos a los consejos que hemos proporcionado arriba, pues solo así evitaréis males mayores.

En el mejor de los casos tan solo aumentará el consumo de energía de la batería y el funcionamiento será más lento, aunque en el peor escenario sufrirá una hinchazón que difícilmente podrás salvar.

¡Sé el primero en comentar!