La promesa de las eSIM. ¿Cuándo desaparecerán las tarjetas SIM?

La promesa de las eSIM. ¿Cuándo desaparecerán las tarjetas SIM?

Ricardo Fernández

La gran mayoría de los móviles inteligentes tienen una o varias tarjetas SIM para funcionar correctamente en todos los sentidos. Gracias a ellas podemos realizar llamadas telefónicas, aprovechar nuestra tarifa de datos móviles e incluso hacer uso del roaming en el extranjero. Sin embargo, su desaparición está cada vez más cerca, pues hay un sustituto de garantías que pronto podría apoderarse de todos los smartphones.

Con el paso de los años esta clase de tarjetas han comenzado a disminuir su tamaño hasta ser diminutas y es cuestión de tiempo que se vuelvan inexistentes en cierto modo. Principalmente, porque la tecnología eSIM pretende integrarse de forma directa en el propio dispositivo al igual que ocurre con gran parte de los relojes inteligentes del mercado.

Larga vida a las tarjetas SIM

Estas eSIM también conocidas como tarjeta SIM virtual pretenden reemplazar durante los próximos años a las clásicas SIM que llevan acompañándonos durante todo este tiempo. El cambio de una a otra es un hecho que a medida que pasa el tiempo está cada vez más cerca, aunque en realidad todavía está lejos de hacerse realidad.

Hasta el momento son pocos los modelos compatibles con las denominadas eSIM y, claro está, todos pertenecen a la gama alta de dispositivos. Es por ello por lo que este salto a lo virtual de manera definitiva es algo lejano, ya que no todos los usuarios pueden desembolsar tal suma de dinero.

Configurar eSIM en Samsung

No obstante, poco a poco se van estableciendo piezas en el puzle y Google ha puesto la última de ellas con una de las novedades de Android 13. La compañía estadounidense ha logrado integrar varias tarjetas SIM en una misma eSIM con el objetivo de que un usuario pueda conectarse a dos operadoras de forma alterna.

Esto quiere decir que, dentro de unos meses, los usuarios que presuman de un smartphone con tecnología eSIM, podrán hacer uso de hasta dos SIM simultáneas en el caso de que utilicen una para el trabajo y otra para el día a día. Una apuesta con vistas al futuro dentro de unos años.

Los relojes inteligentes ya la llevan

Son muchos los smartwatches que hay en el mercado y que hacen gala de una tarjeta eSIM en su interior. Esto se debe a que ciertos relojes pueden llevar a cabo una llamada del mismo modo que lo haría un móvil, así como acceder a Internet, enviar mensajes a través de aplicaciones sin necesidad de emplear tu terminal. Ojo, porque hay algunos relojes que no la tienen y también pueden hacer llamadas, ya que recurren a la conexión Bluetooth para ello.

eSIM móviles Android y iPhone

Independientemente de ello, es una clara muestra de que los tiempos están cambiado y poco a poco esta tecnología comenzará a introducirse en todos los smartphones. Para ello habrá que esperar mucho, pues la transición no es cosa de uno o dos años, y como ya hemos mencionado tan solo algunos modelos de la gama alta lo llevan y ni siquiera todos lo hacen.

Esto significa que es bastante probable que durante al menos 5 años (e incluso más) sigamos viendo tarjetas SIM físicas hasta que los fabricantes introduzcan esta tecnología en la gama media generalmente.

¡Sé el primero en comentar!