Puede que te hayas visto en la obligación de cambiar de número de teléfono porque alguien te está molestando, has decidido que es momento de un cambio o te vas a un país extranjero. Las opciones que tienes para cambiar de número son solicitarlo a tu compañía y que te lo acepten o darte de baja para darte nuevamente de alta. Así tendrás un número nuevo, pero, ¿qué pasa con el otro?
Si no das de baja el número y lo sigues manteniendo, bien pagando las facturas de la tarifa o bien recargándolo antes de que caduque, no tendrás miedo con saber qué es de él porque podrás tenerlo a mano siempre que quieras. Mientras hagas lo posible por conservarlo, seguirá siendo tuyo. Sin embargo, si te has dado de baja o has dejado que tu tarjeta venza después de mucho tiempo sin recargarlo si es de prepago, este se dará de baja y no podrás utilizarlo nunca más. No hay forma de recuperarlo.
¿Puede otra persona usar mi viejo número de teléfono?
Cuando pase un plazo determinado, podrá volver a contratarlo alguien porque las compañías pueden reutilizar los números que se han dado de baja. Esto es porque son limitados y no infinitos, y llega un tiempo en que es necesario recurrir a ellos. Es por eso por lo que algunas personas se quejan de recibir llamadas extrañas o molestas cuando tienen un número supuestamente nuevo.
La persona que utilice ese número con el paso del tiempo podrá utilizar tu WhatsApp si no lo has dado de baja (aunque no podrá ver el historial de mensajes ni contactos), responder a las llamadas de personas que tienen tu antiguo número y darle el uso que quieran. Incluso, si tiene ciertos conocimientos, puede ser capaz de acceder a algunas de las cuentas verificadas con tu número de teléfono.
No podrá acceder a tus contactos porque estos están en la tarjeta SIM física o en tu email, pero sí que puede contactar con quien les haya llamado.
Haz esto antes de cambiar de número
No es lo más habitual, y lo normal es que como mucho haya alguna persona despistada o a la que no hayas avisado que intente contactarte al otro número. Pero es algo en lo que hay que pensar. Por eso, antes de cambiar de número en la realidad, hazlo en todos los sitios en los que hayas dado este contacto.
Administraciones, tiendas online, redes sociales, sitios donde te has registrado, etc. Indica en todos los sitios tu nuevo número. Así tampoco tendrás problema con tus inicios de sesión en el futuro. Guarda también los contactos de tu SIM en la nueva.
Asimismo, avisa a otras personas de que lo has cambiado para no perder llamadas. Puede que haya personas con las que no hables mucho, pero quieran seguir manteniendo el contacto. Cierra la cuenta de WhatsApp para abrirte otra con tu nuevo número. También puedes seguir las indicaciones de la app para cambiar tu teléfono. Extrema las precauciones al máximo porque el número puede pertenecer a otra persona en un futuro que puede ser más cercano de lo que imaginas.
Si pruebas a llamar a algún número antiguo tuyo, como hemos podido comprobar por nuestros propios medios, quizá te sorprendas con que funciona y lo está usando otra persona. Lo mejor es no probar para no molestar al propietario actual, si es que lo tiene, pero es una comprobación básica. También puede ser que en esos momentos aún siga disponible, aunque podría no estarlo en el futuro. Esto no quiere decir que puedas recuperarlo, sería sumamente difícil o imposible después de renunciar a él.