¿Por qué falla tanto Duolingo?

Usuarios de Duolingo denuncian que la app se congela en mitad de las lecciones, bloqueando la pantalla y obligando a forzar el cierre, lo que genera pérdida de racha y frustración.
Este problema, causado por errores de gráficos, permisos excesivos y datos corruptos, afecta tanto a iOS como a Android, pero existen soluciones sencillas: ajustes de accesibilidad, limpieza de caché, reinstalación y la opción de usar la versión web para evitar interrupciones.
Los problemas más comunes de Duolingo

La última actualización de Duolingo introdujo un efecto animado de rayo que, en muchos dispositivos, exige un procesamiento extra y provoca que la app se quede congelada. Este fallo se manifiesta especialmente en terminales con hardware limitado, donde el renderizado del gráfico supera la capacidad de la GPU y hace que la interfaz colapse.
En iOS, en muchos dispositivos, no puede eliminar esta animación y hace que el problema provoque el fallo.
Un fallo que también suele darse cuando le das permiso a Duolingo para acceder a la agenda de contactos, ya que hace que la app cargue cientos de entradas al iniciarse, saturando la CPU y produciendo que se quede colgado. De hecho, revocar este permiso sirve perfectamente para obtener la solución.
Acumulación de caché y datos corruptos
Duolingo almacena en caché lecciones y recursos multimedia, y con el tiempo este espacio puede llegar a corromperse, generando lentitud y lag. No obstante, al tratarse de datos temporales, el caché se regenerará, por lo que es conveniente combinar este paso con otras soluciones.
Problemas de compatibilidad con el sistema operativo
Las versiones antiguas de iOS o Android pueden no ser compatibles con la última build de Duolingo, provocando cierres forzosos o bloqueos tras unos minutos de uso. Se puede dar el caso que algunas capas de personalización puedan también dar algunos problemas, sobre todo las más susceptibles a padecer retardos a nivel de gráficos.
Conexión inestable a internet
Duolingo requiere sincronizar progresos y descargar contenido durante la lección; una red Wi-Fi que no tenga mucha potencia congela la interfaz mientras espera respuesta del servidor. Cambiar a datos móviles, reiniciar el router o conectarse a una red más estable evitará estos cuelgues relacionados con la conectividad.
Cómo resolver los cuelgues paso a paso
Aunque ya hemos adelantado algunos puntos, vamos a repasarlos y ver todo lo que podemos hacer para repararlo. En Android es muy fácil solucionar el problema con las animaciones.



- Reducir animaciones:
- En Android.
- Ve a Ajustes.
- Ajustes adicionales.
- Accesibilidad.
- Activa “Quitar animaciones” para desactivar el gráfico de rayo. Si no encuentras esta ruta, utiliza el buscador para encontrar esta opción.
- Revocar permiso de contactos: En los ajustes de privacidad de Duolingo, debes impedir acceda a tu agenda para evitar sobrecarga de datos al iniciar.
- Limpiar caché y datos corruptos: En Android o iOS, borra el caché desde la configuración de apps, si continúa, borra también datos e inicia sesión de nuevo.
- Reinstalar la aplicación: Desinstala Duolingo y vuelve a instalarlo para eliminar posibles instalaciones dañadas. Esta opción también ideal en iOS si quieres eliminar datos y caché corrupta.
- Actualizar sistema y app: Asegúrate de tener la última versión de tu sistema operativo y de Duolingo instalada.