Duolingo se ha convertido en la app de referencia para aprender inglés de forma gratuita y divertida, pero muchos usuarios caen en trampas que frenan considerablemente su progreso. Observamos tres errores muy comunes que pueden hacer que las lecciones pierdan eficacia y que la rutina resulte más tediosa de lo necesario.
Desde confiar únicamente en las recompensas hasta ignorar la práctica oral, estas equivocaciones afectan a principiantes y usuarios avanzados por igual. A continuación, desglosamos cada uno de los fallos y damos pautas prácticas para maximizar el potencial de Duolingo en tu camino hacia la fluidez en inglés. Y estamos seguro de que darás un salto de calidad.
Depender solo de las “rachas” y puntos
Es fácil obsesionarse con mantener la racha diaria y coleccionar Lingotes, pero reducir el aprendizaje por acumular puntos lleva a estudiar de forma mecánica. Muchos usuarios repiten ejercicios antiguos para “subir nivel” sin enfrentarse a contenidos nuevos ni desafiar sus verdaderas carencias con el lenguaje de Shakespeare.
Pero tranquilo, estás a tiempo de volver a impulsar tu aprendizaje, tan solo configurando metas realistas de tiempo, por ejemplo, 15 minutos diarios en lugar de fijarte solo en días consecutivos. Una vez cumplida la lección mínima, explora temas avanzados o revisa manualmente los apartados de gramática que Duolingo te ofrece al final de cada una de las unidades. Así evitarás la repetición sin sentido y reforzarás conceptos que sí son realmente útiles.
Saltarse las explicaciones gramaticales
Duolingo prioriza aprender jugando y la exposición progresiva, pero a veces ofrece explicaciones de reglas gramaticales solo en la versión de pago o lo hace de manera muy breve. Muchos alumnos, confiando en “aprender por inmersión”, pasan de largo sin profundizar en el porqué de las construcciones lingüísticas, y eso a la larga es contraproducente.
Así que mejor, aprovecha los recursos gratuitos, ya que al final de cada módulo hay un botón de “Notas de la unidad” que ofrece un breve resumen gramatical. También puedes complementar Duolingo con webs como Grammar Bytes o podcasts educativos en inglés. Entender la estructura de las oraciones te permitirá construir frases complejas y aclarar dudas que la app que no están desarrolladas a fondo.
No practicar la pronunciación y la escritura libre
Aunque Duolingo incluye ejercicios de voz y dictado, muchos usuarios los pasan rápido para no romper la racha. Además, la práctica de redacción queda limitada a frases cortas y cerradas, impidiendo adquirir fluidez al expresarse de forma mucho más espontánea y natural.
Pero si activas la grabación de voz en cada lección y no avanzas hasta escuchar tu propia pronunciación, tu mejora será mucho más notable. Para mejorar la expresión escrita, puedes utilizar la IA o intercambiar correos con un compañero. Un buen consejo es redactar párrafos y pedir correcciones. Estas actividades externas darán realismo a tu uso del inglés y reforzarán lo aprendido en Duolingo con un enfoque claro de mejora. Además, escuchar podcasts o ver series en inglés con subtítulos también puede ayudarte a adquirir vocabulario nuevo y a familiarizarte con distintas entonaciones. Combinar estas estrategias hará que avances más rápido.
Duolingo es una herramienta poderosa, pero para sacar todo su jugo hay que ir un poco más allá de la app. Centra tu atención en contenidos nuevos, profundiza en la gramática y la práctica oral y además de la escrita, y hazlo en entornos más libres como pueden ser foros de lengua inglesa. Así, tus sesiones diarias dejarán de ser un mero juego de puntos y se convertirán en un verdadero impulso hacia la fluidez del inglés. ¡Aprovecha cada lección con criterio y verás resultados más rápidos y duraderos!