¿Cuánto espacio de pantalla se pierde en el Nexus 6 y otros por los botones virtuales?

El crecimiento de las pantallas de los smartphones ha sido notorio en los últimos tiempos, tanto como la progresiva desaparición de los botones de Android, tanto capacitivos como físicos de los frontales de los terminales que se han sustituido por unos virtuales en la pantalla. Sin embargo, este cambio ha hecho que si bien la pantalla crecía, su espacio efectivo cuando estos están encendidos desciende ¿cuánto espacio ocupan en los terminales más conocidos? Es una pregunta que se han hecho en un curioso estudio del que ya tenemos los resultados.
Antes de valorar el espacio que se pierde en cada pantalla, hay que señalar que, quizás se les ha olvidado en el estudio, que estos botones no están siempre activos. Es por ello que esta pérdida es relativa ya que sólo se da en aquellos momentos en los que aparecen en pantalla y, después, ese espacio queda liberado de nuevo. A pesar de esto, hace poco, una encuesta en PhoneArena pulsaba justamente esta opinión, si los usuarios preferían los botones físicos o los virtuales en pantalla, y ganaba con un 57% la opción física frente a la virtual.
Hay que señalar que pese a que muchas aplicaciones de terceros aún los utilizan, en la mayoría de las del sistema como la cámara, el navegador o a la hora de las llamadas han desaparecido. Sin embargo, quizás por su diseño o por lo acostumbrados que estamos a ellos, los resultados que han aparecido nos han dejado sorprendidos ya que en terminales como el Nexus 6 ocupan hasta el 6,1% de las 6 pulgadas de pantalla del dispositivo, llegando hasta el 7,2% en la de 5 pulgadas del HTC One M8. Entrando en dos terminales de dimensiones medias, con pantallas de 5,2 y 5,5 pulgadas, la pérdida de espacio atribuible a estos botones virtuales es de entre un 6,6% y un 7% del espacio total.
En términos reales, por momentos cuentan con menos pulgadas
Esto hace que, cuando estos están activos, el Nexus 6 tiene, por ejemplo, una pantalla efectiva de 5,7 pulgadas la mayoría del tiempo, lo que lo iguala en términos reales a la de 5,7 pulgadas del Galaxy Note 4 que si tiene botones físicos y no sacrifica un centímetro cuadrado con los virtuales contando con un diseño más compacto. El caso del HTC One M8 es curioso porque, en la práctica, tiene una pantalla que por momentos está por debajo de las 4,7 pulgadas que ofrecería, por ejemplo, un Samsung Galaxy Alpha que se beneficia de un diseño de menores dimensiones incluyendo los botones físicos.
Es un dato curioso que pocas veces se ha valorado y que os lo preguntamos a vosotros, a raíz del a moda que empieza a haber de terminales sin botones, que en un principio parecía una solución ideal. Al igual que hizo PhoneArena con sus lectores, os hacemos la pregunta ¿botones físicos o virtuales? Decidnos de qué lado estáis en los comentarios.