Cómo pedir la ayuda del alquiler joven para que independizarse sea menos dramático

Si tienes entre 18 y 35 años y sueñas con independizarte, lo tienes difícil, muy difícil, sobre todo si vives en alguna de las principales ciudades de España. Por eso, para intentar hacerte el trance menos complicado, el Gobierno de España ha lanzado el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250€ al mes para facilitarte el acceso a la vivienda, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos, que si no lo tienes crudo, como los mayores de 35.
Para empezar, hay que aclarar que es una ayuda que no es para siempre, sino que se concede por un periodo de dos años, lo que supone un total de 6.000€. Eso sí, es compatible con el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, que permite combinar distintas ayudas para mejorar las condiciones del alquiler, por lo que también puedes aprovechar las de tu comunidad autónoma.
Requisitos para pedir la ayuda al alquiler joven en España
Para acceder al Bono Alquiler Joven, debes cumplir con estos requisitos.
- Es necesario tener entre 18 y 35 años.
- Acreditar rentas de trabajo.
- Contar con ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM.
- Tienes que disponer de un contrato de alquiler.
Además, ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma puede establecer criterios específicos en su convocatoria, por lo que es importante revisar las bases de la ayuda en tu región a través de los enlaces que te dejamos más abajo.
La renta mensual máxima de la vivienda para acceder a la ayuda es de 600€ al mes en vivienda completa o 300€ al mes si alquilas una habitación, pero,en algunas circunstancias, estos límites podrían ampliarse hasta 900€ al mes en alquiler de vivienda o 450€ al mes en alquiler de habitación.
Las Comunidades Autónomas podrán complementar la ayuda con hasta el 40% del alquiler, dependiendo de distintos factores como el número de personas en casa, los ingresos del hogar, la tensión del mercado de alquiler en la zona o situaciones especiales como personas con discapacidad.
¿Cómo se pide la ayuda al alquiler?
El Bono Alquiler Joven se tramita a través de las páginas web de cada Comunidad Autónoma, excepto en País Vasco y Navarra, que cuentan con su propio régimen foral. Dicho, esto, la puedes solicitar en los portales de comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja. Tan solo debes entrar a cada una de sus respectivas web para comenzar el proceso de solicitud.
- Andalucía
- Aragón
- Principado de Asturias
- Illes Balears
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Ciudad de Ceuta
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Madrid
- Ciudad de Melilla
- Región de Murcia
- La Rioja
Eso sí, pese a que solicitar esta ayuda de alquiler joven es un proceso sencillo, requiere algo de preparación antes de enfrentarte a toda la burocracia a la que nos sometemos cuando queremos pedir cualquier tipo de ayudas. En este caso, necesitarás reunir toda la documentación necesaria, como el contrato de alquiler, justificantes de ingresos, declaraciones de IRPF y documentos identificativos, además de solicitar la ayuda dentro del plazo de cada Comunidad Autónoma.