¿Qué ayudas puedo pedir en 2025?

¿Qué ayudas puedo pedir en 2025?

Beatriz Soto

Este año, el Gobierno y las distintas administraciones locales y autonómicas cuentan con una gran cantidad de ayudas sociales y económicas para las familias, jóvenes, pensionistas, autónomos, estudios y todo aquel que las necesite. Por eso, hemos hecho una recopilación de las ayudas que puedes pedir en 2025 para que no te pierdas ninguna.

Conocer las ayudas que tienes te permitirá mejorar tu situación económica y aprovechar los recursos a tu alcance para tener una mejor calidad de vida, no perder oportunidades o incluso ahorrar algo de dinero. Te contamos qué ayudas y subvenciones puedes pedir este año y cómo puedes pedirlas.

 

Ayudas al hogar y para trabajadores este año

Tanto si no tienes trabajo y necesitas una ayuda para poder vivir dignamente como si quieres conciliar tu vida familiar y laboral como si necesitas pagar menos por los suministros o acceder a una vivienda adecuada, hay muchas ayudas a las que puedes acogerte.

 

Ingreso mínimo vital

El Ingreso mínimo vital es una prestación pensada para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social para personas que viven solas o pertenecen a una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Su pago será mensual por transferencia bancaria y tiene ciertos requisitos que cumplir, tardará un tiempo en resolverse, pero si te lo aceptan te pagarán los meses de retraso desde tu solicitud. Puedes pedirlo en la Seguridad Social. Si cumples los requisitos, es para siempre.

 

RISGA

No compatible con el IMV, el RISGA es otra ayuda de inclusión social que consiste en una ayuda económica y procesos personalizados de inserción para volver al mercado laboral. Es una ayuda de la Xunta de Galicia que se puede solicitar desde la sede electrónica, aunque te recomendamos que consultes si hay alguna más en tu comunidad autónoma o territorio si eres de otra comunidad.

 

Cheque bebé de 100 euros

El Cheque bebé de 100 euros es una prestación de 100 euros por hijo de entre 0 y 3 años que forma parte de la Ley de Familias para ayudar a estas en los primeros años de vida de los hijos. Se puede solicitar en la Agencia Tributaria completando el modelo 140 de deducciones por maternidad, en cualquier comunidad autónoma.

familia paseando en la playa
Familia paseando en la playa / Foto: Pixabay.
 

Permiso parental de 16 semanas

Esta ayuda es un permiso por nacimiento y cuidado de los menores para padres y madres, con 16 semanas de permiso retribuido al 100% para ambos progenitores sin que se pueda ceder al otro. Las 4 primeras semanas se deben disfrutar de forma ininterrumpida tras el parto, el resto se puede distribuir hasta que el bebé cumpla un año, con posibilidad de ampliación en casos de parto múltiple, discapacidad o hospitalización del neonato. También por acogimiento o adopción. Se solicita en la Seguridad Social.

 

Familias numerosas

Hay muchas ayudas y beneficios para familias numerosas, como deducciones por familias numerosas en el IRPF, bonificaciones en servicios y mucho más, por lo que en caso de pertenecer a una de estas familias es importante que descubras todos tus derechos. Estas son aquellas en las que hay 3 o más hijos menores de 21 años, o mayores de esta edad en caso de que alguno tenga discapacidad o esté incapacitado para trabajar, entre otros casos como ser familia monoparental como dos o más hijos.

Puedes enterarte de todos los beneficios en la web de tu comunidad autónoma. Se puede solicitar deducciones en la Declaración de la Renta, aunque según la ayuda que necesites tendrás que pedirla en el lugar correspondiente.

 

Permisos para cuidar a familiares o convivientes

Una ayuda reciente es el permiso retribuido de 5 días para cuidar a familiares o convivientes que necesiten atención por hospitalización, enfermedad grave, accidente o intervención quirúrgica que precise reposo domiciliario. Se aplica a parejas de hecho, cónyuges y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, familiares de pareja de hecho o los que lo necesiten con los que convivas. Se puede solicitar por escrito en la empresa.

 

Bono social eléctrico

El bono social eléctrico consiste en un descuento sobre el precio de la electricidad a los que tengan contratada una tarifa de luz PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor). Además no se podrá suspender el suministro a consumidores con derecho a bono social hasta el 31 de diciembre de este año. Consiste en descuentos según los requisitos familiares, personales y de renta y se pide en la comercializadora en la que se haya contratado este servicio.

 

Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025

Teniendo en cuenta que la vivienda es un eje básico para la sociedad y bienestar de los ciudadanos, se crean diferentes medidas para mejorar el acceso a la vivienda y ayudas con el Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025. Son muchas las medidas creadas por el gobierno que debes conocer en su web.

 

Ayudas para jóvenes en 2025

Este año más que nunca hay una gran batería de medidas para ayudar a los más jóvenes a ahorrar en sus estudios, transporte, carnet de conducir y mucho más, así que te contamos las más relevantes.

becas mec logo ministerio
Logo Becas del Ministerio de Educación, cultura y deporte / Foto: Gobierno de España.
 

Becas MEC

Las Becas MEC son ayudas para estudios universitarios, de enseñanzas artísticas superiores y no universitarios que puedes solicitar hasta el 11 de septiembre de este año. En función de diferentes apartados la cuantía puede variar, pero se puede solicitar desde aquí.

 

Bono Verano Joven

Con este programa de descuentos, los más jóvenes podrán ahorrar hasta el 90% de sus viajes en transporte público, como buses, trenes o Interrail cuando viajan en verano. Está pensado para aquellos que tienen entre 18 y 30 euros que se registren en el programa y reserven sus billetes con un código único intransferible. Se podrá viajar a precio rebajado entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

llega tren estacion renfe
Tren llegando a la estación de Renfe.
 

Bono cultural Joven

El Bono cultural Joven consiste en una ayuda de 400 euros para los que cumplen 18 años este año. Se puede utilizar para cine, teatro, ópera, conciertos, danza, prensa, pelis online y más productos culturales. Aunque el plazo para que se unan empresas y entidades culturales sigue abierto, de momento aún no se puede solicitar, aunque puedes saber más desde su web del Ministerio de cultura.

 

Bono alquiler joven

El Bono alquiler joven es una ayuda de hasta 250 euros al mes aprobado por el Gobierno para que los jóvenes puedan independizarse, pensado para jóvenes de entre 18 y 35 años que acrediten rentas de trabajo y tengan unos ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Para 2025, el IPREM mensual es de 600 euros al mes. Es compatible con el Plan Estatal de Vivienda y se concede por dos años.

 

Ayudas para el carnet de conducir

Estas ayudas suelen ofrecerse por medio de bonos de formación o subvenciones económicas de las Comunidades. También hay ayudas estatales para obtener permisos de conducir de clases C y D. Las ayudas o bonos pueden ser de diferentes cantidades hasta los 1300 euros, se consultan en la web autonómica.

 

Otras ayudas que puedes pedir en 2025

Además de ayudas para trabajadores, jóvenes y el hogar, hay algunas otras ayudas que te recomendamos que tengas en cuenta porque alguna de ellas puede beneficiarte.

persona alzando unas gafas al cielo
Persona mirando sus gafas / Imagen: Pexels.
 

Plan Veo: ayuda para gafas y lentillas

El Plan Veo es una prestación para comprar gafas o lentillas de hasta máximo de 100 euros por menor, al año. En caso de que las gafas cuesten menos no habrá que pagar nada, y en caso de ser más se debe abonar la diferencia. Es para menores de 16 años que tengan derecho a la sanidad pública y estará en marcha en el último trimestre de este año.

 

Kit Digital 2025

El programa Kit Digital 2025 es una serie de ayudas a autónomos, PYMES y microempresas para su transformación digital, con subvenciones para adquirir soluciones digitales e incluso la compra de un ordenador. Se puede pedir hasta el 30 de junio o hasta el 31 de octubre, según el caso. Para hacerlo es necesario registrarse en Red.es y se puede contratar con un agente digitalizador.

Kit Digital Ingram Micro
Personas dándose la mano en negocios / Imagen: Freepik.
 

Plan MOVES III

Este programa quiere incentivar la movilidad eléctrica, especialmente con la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga para estos. La adquisición puede ser directa o con leasing financiero o renting de vehículos nuevos. Se extiende hasta el 31 de diciembre de este año con importantes ayudas por comprar vehículos eléctricos.

 

¿Y la ayuda de 200 euros para padres?

Como ya sabrás, el Gobierno de España está trabajando para implementar una nueva ayuda económica de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, conocida como la Prestación Universal por Crianza que tiene como objetivo ayudar a los padres a criar a sus hijos y evitar, en cierta medida, la pobreza infantil. Hablamos de un importe de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, lo que suma un total de 2.400 euros anuales por hijo. Además, en principio, se plantea como una ayuda universal, es decir, que es indiferente del nivel de ingresos de la familia.

Lo que pasa es que la ayuda está prevista para ser incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2025 ya que no se pudo concretar en los de 2024, y, a fecha de junio de 2025, los mismos siguen sin aprobarse, por lo que aún no es una ayuda oficial que haya entrado en el BOE.

Estas son algunas de las ayudas que puedes pedir este año, así que te recomendamos que aproveches todas las que puedas y descubras si te pertenece alguna más porque en los tiempos en que estamos cualquier alivio económico es clave para las familias españolas.

Preguntas frecuentes sobre ayudas en 2025

¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital y cómo se hace?
El IMV está destinado a personas o unidades de convivencia con bajos recursos económicos. Se solicita a través de la Seguridad Social cumpliendo ciertos requisitos de renta y patrimonio.
¿Hay nuevas ayudas para la digitalización en 2025?
Sí, el programa Kit Digital 2025 ofrece subvenciones a autónomos y pymes para adquirir soluciones de digitalización, incluyendo ordenadores y servicios online.
¿No hay más ayudas este año?
Aunque mencionamos las principales ayudas del Gobierno de este año, también puede haber locales y autonómicas a las que tienes derecho. Por otro lado, algunas ayudas ya han finalizado su plazo de solicitud, y algunas aún no han sido convocadas, así que te recomendamos que estés pendiente de las actualizaciones sobre ayudas y subvenciones en 2025.
Beatriz Soto
Redactora freelance desde hace más de 15 años, soy licenciada en Sociologí­a con un Máster en Gestión y Administración de los Recursos Humanos. He trabajado escribiendo sobre muchos temas, aunque los que más me gustan y conozco son sobre móviles e internet, de los que llevo escribiendo desde hace años en MovilZona.
¡Sé el primero en comentar!
Logo movilzona.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por movilzona.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.