Mucha batería o una increíble carga rápida. ¿Qué debe tener mi nuevo móvil?

Mucha batería o una increíble carga rápida. ¿Qué debe tener mi nuevo móvil?

Rubén De la Calle

Los smartphones han cambiado mucho en los últimos veinte años, hemos pasado de no preocuparnos en absoluto por lo que duraba un teléfono encendido, ha fijarnos más en la carga rápida que en el tiempo que puede darnos de autonomía. Con la evolución de las tecnologías, la forma de elegir teléfono también ha cambiado y por ello, tenemos que empezar a hacernos preguntas muy diferentes a las de antes.

Hay quienes tienen muy claro lo que es mejor para ellos, poniendo por encima de todo la velocidad de carga, mientras que otros valoran mucho más el tiempo de pantalla encendida que ofrecen. Estos últimos suelen explicar su preferencia en base a que la carga rápida destroza las celdas o al menos las degrada, algo que ha quedado demostrado en numerosas ocasiones que no es cierto, pues con la tecnología actual los efectos son casi nulos.

Esto nos lleva a una encrucijada, ante la que solamente podemos dar una solución y pasa por nuestras propias necesidades.

Solo tú tienes la respuesta: ¿Cómo usas el móvil?

Puede parecer una pregunta demasiado básica, aunque estas suelen ser las más complejas de responder. Dependiendo del tiempo que tengamos para usar el móvil en un día habitual, del lugar donde lo utilicemos o incluso de las urgencias que puedan presentarnos, tendremos que centrar nuestra decisión de compra. Para que te resulte más sencillo hacerse una idea, vamos a plantearte dos escenarios muy diferentes entre sí y según el que más se asemeje a tus circunstancias, tendrás que elegir smartphone mirando uno u otro aspecto.

Suelo tener un enchufe muy cerca

La primera situación ante la que nos enfrentamos es la de aquellas personas que tienen un enchufe a su disposición la mayor parte del día o al menos van a poder dejar el móvil cargando en un sitio seguro. Unas situaciones que nos invitan a no tener que preocuparnos por si tenemos solamente un 30% de batería o más, dado que en cualquier instante podremos conectar el teléfono.

Xiaomi 12T

En esta situación por lo tanto lo importante será fijarnos en la carga rápida, para que, si en un caso concreto sólo nos quedan 10 minutos de tiempo para cargar el móvil, podamos irnos con el teléfono bien repleto de energía. Por suerte para nosotros, ahora incluso los terminales de gama media cuentan con estos extras, os mostramos algunos de los mejores exponentes que podéis comprar:

  • Xiaomi Redmi Note 11 Pro+: la carga rápida es de 120W, toda una pasada, pues nos permite cargarlo al 100% en apenas 15 minutos.
  • Oppo Find X5: en este caso nos topamos con 80W de potencia, un número importante que permite cargarlo en tiempo récord.
  • Xiaomi 12T: en este caso los 120W de Xiaomi vuelven a escena, consiguiendo en una celda mayor un resultado increíble.

No tengo tiempo para conectar el móvil

El otro caso en el que se encuentran muchos usuarios se da cuando no tenemos ni tan siquiera la posibilidad de dejar nuestro smartphone conectado 5 minutos a la corriente, ya sea porque tenemos que estar continuamente respondiendo llamadas o enviando mensajes y correos. Para estos casos la mejor solución pasa por presumir de autonomía, alcanzando el final del día sin haber tenido que enchufar el móvil a la corriente.

HONOR Magic5 Lite

Por desgracia, no son muchos los smartphones que nos puede asegurar que van a durar desde bien temprano nuestro ritmo, aunque algunos sí que pueden con ello, te mostramos los mejores ejemplos:

  • iPhone 13 Pro Max: no puede faltar la estrella de Apple, un teléfono que consigue muchas horas de pantalla gracias a la optimización del sistema.
  • Samsung Galaxy M53 5G: desde hace años esta serie de teléfonos de Samsung saca partido a su batería y este es el mejor ejemplo de ello.
  • Honor Magic5 Lite 5G: una de las sorpresas del 2023 en autonomía es este teléfono que se ha ganado el aplauso de todo el mundo por su buena batería.

El equilibrio perfecto es complicado

Lo ideal y lo que todos queremos es que nuestros móviles tengan lo mejor de ambos mundos, por un lado, que nos den una carga insuperable y al mismo tiempo la autonomía que todos deseamos. Eso es lo que los fabricantes están tratando de alcanzar con sus últimos modelos, algo que ya aseguramos, están consiguiendo alcanzar. Sin embargo, para disfrutar de esto, tenemos que pasar por caja y es que los smartphones que aseguran esto en la actualidad, más allá del mencionado Xiaomi 12T, son el nuevo Xiaomi 13 con cámara Leica o el Samsung Galaxy S23 Ultra. Confiamos en que a lo largo de este año sigan saliendo otros modelos que puedan presumir de dicha velocidad de carga y autonomía.

¡Sé el primero en comentar!