Acaba con el SPAM: apúntate a la lista Robinson en 3 pasos

Acaba con el SPAM: apúntate a la lista Robinson en 3 pasos

Miguel Martínez

Cada vez más personas se cansan de recibir publicidad en forma de llamadas, correos electrónicos y mensajes de todo tipo para que contratemos algún tipo de servicio. Este tipo de publicidad ha existido durante muchos años y, aunque el operador que está haciendo su trabajo al otro lado de la línea no hace más que tratar de ganarse la vda, lo cierto es que esto puede resultar muy molesto.

Por ello, en lugar de enfadarte con el empleado, lo que deberías hacer es evitar recibir este tipo de llamadas SPAM o mensajes haciendo algo tan sencillo como apuntarte a la Lista Robinson. ¿No has oído hablar de ella? Te explicamos en qué consiste.

Entendiendo la Lista Robinson

A lo largo y ancho de la web hay una serie de páginas en las que puedes registrarte para que tu número pase a ser ignorado por todos estos teleoperadores. La más famosa de estas listas es, sin duda la Lista Robinson. Todas las empresas deben consultar necesariamente este listado cuando vayan a enviar publicidad y, de no aparecer tu número en ella, se da por supuesto que se tiene el consentimiento para ser ‘molestado’.

Spam telefónico en un iPhone

Por ello, si quieres que nadie te moleste, no debes ponerte a bloquear números como un loco, tan solo debes apuntarte en ella. El servicio es gratuito para todos los consumidores y su principal objetivo es reducir la publicidad que reciben. Lo único que debes saber, por si prefieres echarte atrás, es que vas a tener que dar todos tus datos a una tercera empresa, por lo que, si eres muy celoso de tu información, es algo que debes saber.

Como darse de alta

lista robinson

Unirse a esta lista apenas nos llevará un par de minutos. Son 3 pasos los que tenemos que seguir para evitar estas llamadas de SPAM y marketing telefónico.

  1. Acceder a la página web y pulsa sobre la opción ‘Apuntarme a mí mismo’. En la pantalla que se abre, deberás añadir todos los datos que se solicitan como el DNI, el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento, el email, y crear una contraseña.
    Lista Robinson
  2. Ahora deberás recibir un correo electrónico de confirmación para el nombre de usuario y la contraseña que has creado. En ese mismo correo encontrarás un link de ‘Acceso al servicio’ que nos volverá a llevar a la web de la Lista Robinson.
  3.  Ahora debes introducir todos los datos de los medios por los que deseas dejar de recibir llamadas, mensajes, etc…

Si lo que quieres es dejar de recibir correos electrónicos deberás marcar la opción de email con tu dirección de correo. Si no quieres recibir correo postal, deberás introducir tu dirección y si no quieres recibir llamadas de SPAM ni SMS de publicidad, tienes que introducir tu número de teléfono, ya sea un móvil el fijo.

Ahora solo toca esperar pues el proceso no es inmediato. Una vez que hayas completado el registro en la lista Robinson, tienes que esperar hasta 90 días para aparecer en la misma y que, cuando las empresas la consulten, tus datos aparezcan en ellas, impidiendo que se pongan en contacto contigo. Si aún con todo las empresas siguen llamándote, podrás presentar una denuncia ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

¡Sé el primero en comentar!