Activa la carga inteligente y no destroces la batería del móvil

Activa la carga inteligente y no destroces la batería del móvil

Rubén De la Calle

Con el paso del tiempo la batería de los teléfonos va perdiendo capacidades y efectividad, algo que queramos o no va a suceder en todos los terminales. Sin embargo, tenemos la capacidad de cuidarla para impedir que ese deterioro sea mucho más rápido de lo que nos gustaría.

Existen multitud de consejos para conseguir que las celdas del teléfono no sufran, aunque son muchas las personas que prefieren no tenerlas en cuenta y disfrutar del móvil sin preocuparse en absoluto. Eso lo tienen muy en cuenta los fabricantes y desarrolladores, por ello, desde hace algo más de dos años, se viene integrando en Android una posibilidad que lo hace prácticamente todo por nosotros.

La opción casi mágica por software

El inicio de esta ventaja tuvo lugar en los Google Pixel, donde la compañía a través del sistema operativo Android comenzó a ofrecerlo y perfeccionarlo. Para entender mejor cómo funciona, debemos comprender que, tras una serie de ciclos de carga, aproximadamente unos 500, el smartphone deja de contar con el 100% de capacidad y se limita al 80%, algo que sucede en todos los modelos.

Saber la compatibilidad de un cargador para el móvil

Para tratar de frenar eso, se ha estudiado meticulosamente el funcionamiento de las celdas de litio, las que se ha demostrado que pierden efectividad a ese mencionado ritmo, si no cumplimos con las principales recomendaciones. Entre ellas está no hacer que baje del 20%, no permitir que la batería se caliente mucho y dejarlo conectado a la corriente, aunque llegue al 100%.

Con la intención de que no nos tengamos que preocupar, la carga inteligente de los smartphones, lo que hace con nuestro teléfono es cargarlo hasta el 80% y llenarlo al 100% únicamente cuando vamos a usarlo de verdad. Esto es ideal para conectarlo a la corriente durante la noche y no permitir que vaya consumiendo y recibiendo energía continuamente, lo que puede provocar que las celdas terminen destrozadas.

carga inteligente

La opción la vamos a encontrar dentro de los ajustes, en el apartado de batería, en un apartado destinado a las funciones inteligentes. Además, de algunas opciones extras que pueden ayudarnos junto con esto, para que el drenaje que producen algunas apps tampoco sea abusivo.

Samsung, OnePlus y otros también

A pesar de que el comienzo de la herramienta estuvo en los Google Pixel, rápidamente los fabricantes que utilizan Android lo admitieron. En el caso de Samsung y de OnePlus, cada uno le otorga su propio nombre a este tipo de carga, por lo que entre los ajustes lo encontraremos como batería adaptable y carga optimizada, respectivamente.

OnePlus 7T Pro cargando

Su finalidad es la misma y el proceso para ponerlo a funcionar también, algo que recomendamos usar siempre. En el caso de los iPhone o de Xiaomi también encontramos esa herramienta, que busca conseguir lo mismo que en los terminales de la competencia.

Como podemos observar, se trata de una función muy extendida que ofrece muchas ventajas y que innegablemente debemos activar. Solamente cuando tenemos que salir de casa a mitad del día y necesitamos el teléfono al máximo de batería, aconsejamos preocuparnos en desactivar la herramienta, pero en el resto de casos no. Esto puede terminar marcando la diferencia entre tener que cambiar de teléfono ya o que nos dure varios meses más.

¡Sé el primero en comentar!