Uno de los aspectos que más hay que cuidar en todo dispositivo móvil es su batería. Por mucho que pasen los años, la degradación de los componentes internos de los smartphones siempre estará presente. Aunque no cabe duda de que este elemento es fundamental para todo usuario, especialmente si no queremos tener que estar pegados durante todo el día al cargado del terminal.
Para ello, es importante conocer cuál es su vida útil, pero todavía lo es más saber qué temperatura tiene en algunas ocasiones, sobre todo cuando notamos que está más caliente de lo normal. Es por esto por lo que os enseñaremos el mejor truco para conocer a que grados está este componente, ya que siempre viene bien saberlo. Y más en estaciones como el verano que los dispositivos se pueden sobrecalentar de una forma más rápida y fácil. Además, os dejaremos algunas recomendaciones para evitar que esta subida de temperatura en la batería de tu smartphone.
Cómo mirar la temperatura de la batería de un smartphone
Los dispositivos móviles de hoy en día nos ofrecen una gran variedad de funciones, tanto aquellas que se pueden ver continuamente entre sus ajustes, como esas herramientas que están algo ocultas. En este caso nos estamos refiriendo a estas últimas, a las que se puede llegar a entrar gracias al uso de diferentes códigos secretos.
Un código secreto
Para utilizar estas enumeraciones los pasos son realmente sencillos, pues únicamente tendremos que introducir la clave en cuestión dentro de la propia app de teléfono.
Sin embargo, la clave que os enseñaremos solo funcionará en los móviles Android. Por lo que para conocer la temperatura de un smartphone de Apple solamente se podrá hacer gracias a una app de terceros, ya que la firma estadounidense solo nos permite saber la salud de la batería y su capacidad máxima.
En el caso de que tengas un teléfono con el sistema operativo de Google estás de suerte, ya que solo tendrás que seguir los siguientes pasos para ver cuántos grados tiene en ese momento este componente de tu dispositivo móvil:
- Abre la app de llamadas de tu teléfono.
- Marca el código *#*#4636#*#* en la propia aplicación. En ese momento se abrirá por sí mismo un menú secreto.
- Accede al apartado de Información sobre la batería.
Una vez dentro de esta opción, nos aparecerán en la pantalla de nuestro terminal diferentes elementos. Como el estado de la batería, si está conectado a la corriente, el tipo de tecnología de este componente. Aunque lo que realmente nos interesa dentro de este apartado es la información sobre su temperatura, el cual siempre vendrá en centígrados. De esta manera, cada vez que notemos que está más caliente de lo normal el terminal, podremos revisar rápidamente a cuántos grados está en ese instante y si tenemos que hacer algo al respecto.
La configuración del smartphone
Dependiendo de la capa de personalización que tengas instalada en tu smartphone, sus ajustes de batería mostrarán cómo de caliente o frio está este componente. Para encontrar esta información, debes seguir estos pasos:
- Abre la app de ajustes del smartphone
- Accede al apartado de batería y rendimiento
- Selecciona el menú de batería
- Aquí, puedes comprobar la temperatura de la batería y cuántas veces se cargó el teléfono durante el día. Además, puedes encender el ahorro de batería y programar el tiempo de encendido/apagado de tu teléfono, si cuenta con esta función.
Por lo general, no necesitarás cambiar de pantalla para encontrar la temperatura a la que trabaja la celda pero, dependiendo del software que tengas instalado en el smartphone, puede que encuentres estos datos en un menú como ‘Más información’ o ‘Más ajustes de batería’.
Ayúdate de una app
Si escribes *#*#4636#*#* y no pasa nada, accedes a la configuración del teléfono y tampoco, es posible que ni este código de función, ni la opción de los ajustes, estén disponibles en tu teléfono. Por ello, si deseas tener acceso a estas estadísticas de batería, es probable que tenga que descargar una aplicación de terceros de la Play Store. Una de las que mejores valoraciones tiene es ‘CPU Monitor: temperatura‘.
Esta aplicación, es una de las más clásicas app para el control de la temperatura y del uso de la CPU, al igual que también te ofrecerá la información relativa a la batería, por lo que es una aplicación con la que podrás ver toda la información que quieres ver de un vistazo.
No olvides la estrecha relación que existe entre la temperatura del procesador y el de otros elementos del teléfono, ya que el calor que la CPU suele tener también puede afectar a la batería de forma negativa.
Pocos usuarios saben que si la CPU demanda más energía, este estresará aún más a la batería tanto por su consumo en momentos de alto procesamiento, como por su cercanía entre ambos componentes. La información que puedes tener con esta aplicación es de vital importancia ya que te ayudará a entender como afecta el calentamiento de tu teléfono al comportamiento de tu procesador y si presenta una anomalía derivada del mismo, sobre todo si observas la diferencia entre usos anteriores y resultados posteriores.
¿Es tan importante conocer la temperatura?
La batería es uno de esos componentes internos de todo terminal que se consideran de los más importantes. Además de que contar con un buen mantenimiento dependerá en gran medida que no tenga que estar siempre conectado al cargador o que directamente no tengas que cambiarla nunca. Aunque lo que hay que tener presente es que ni las altas ni las bajas temperaturas le vendrán bien a este elemento. Por lo que nunca está de más hacer algo al respecto si queremos que su vida útil no se vea dañada y nos dure hasta que cambies de teléfono.
Por ello, siempre es recomendable evitar las temperaturas altas cuando usamos el dispositivo. Y una forma de saberlo es con el truco que anteriormente os hemos explicado. También es importante conocer cuál es la media en la que ronda este componente, es decir, los grados a los que suele estar y cuándo nos deberíamos preocupar.
Son muchos los factores que pueden provocar un aumento, pero… ¿Cuál es la máxima a la que debería llegar? Hoy en día los móviles cuentan con un limitador que se activa entre los 45 y 50 grados, además que dependiendo de la firma, el terminal nos informará que el calor ha sobrepasado los límites de seguridad. Por lo que será necesario dejar de utilizar el teléfono en ese mismo momento y ponerlo en un lugar más frío. Y no se os ocurra meterlo en frigoríficos o en un congelador, pues también estaremos dañando sus componentes internos, por lo que si se te ha pasado por la cabeza esta idea, te sugerimos que te la quites cuanto antes
Además, el exceso de calor puede llevar a que el terminal se apague por sí mismo y que no podamos encenderlo hasta ese exceso se reduzca. Por tanto, no nos deberemos preocupar si al revisar este dato vemos que nuestro terminal ronda entre los 20 y 25 grados será lo ideal. En el caso de que aumente, será el momento de parar de utilizarlo o incluso apagarlo para evitar el sobrecalentamiento. Aunque, más adelante os explicaremos cómo tendréis que actuar en diferentes situaciones.
¿Qué daños puede provocar el calentamiento en mi móvil?
Si estamos haciendo tantísimo hincapié en nuestro teléfono móvil y en la posibilidad de que se caliente, quizás te estés preguntando qué es tan peligroso si se junta el calor y nuestro móvil y qué daños puede provocar en nuestro móvil. Al no estar preparado para aguantar temperaturas altas, los componentes internos que tiene nuestro teléfono móvil podrían acabar dañados e inutilizando por completo nuestro teléfono móvil.
De la misma manera en la que se pueden dañar los componentes, también puede hacerlo la batería de nuestro teléfono si la misma se sobrecarga demasiado, pero hay formas de evitarlo como veremos a continuación.
Si que es cierto que para que estos daños queden producidos en nuestro teléfono móvil, el mismo deberá estar expuesto durante mucho tiempo al Sol o a un rendimiento elevado que caliente el mismo, por lo que no es muy probable que ocurra, pero mejor no tentar a la suerte y evitar estas prácticas.
Cómo se evita el sobrecalentamiento de la batería de un móvil
En muchas ocasiones, el propio dispositivo se puede calentar demasiado durante la carga, aunque es un hecho normal. Especialmente, si es un día caluroso o se usan los modos de carga inalámbrica o rápida. También, no os preocupéis si notáis que la velocidad de recarga ha disminuido, así como el brillo del panel y la velocidad del terminal han bajado. Pues son acciones que lleva a cabo el propio smartphone para luchar contra el sobrecalentamiento.
Aunque, siempre podemos llevar a cabo diferentes medidas de precaución que nos ayudarán a evitar un exceso de calor. Antes de entrar con medidas que tienen más que ver con el uso de nuestro teléfono móvil, es necesario recalcar que será indispensable utilizar el cargador original que nos proporciona el fabricante, pues con otros que estén fabricados por terceros o no estén homologados podríamos acabar dañando la batería y dejando nuestro móvil totalmente inutilizado.
Comprueba el uso de tu móvil
Tras usar el cargador oficial de nuestro teléfono, tendremos que entrar a valorar el tiempo de uso del móvil y cómo lo hacemos, pues no es lo mismo estar cuatro horas viendo redes sociales o hablando por WhatsApp que estar con el móvil únicamente viendo películas, vídeos o jugando a videojuegos, estas últimas acciones requerirán más recursos de tu teléfono móvil por lo que es natural que se caliente un poco en cierto momento, pero no que lo haga mucho y de manera prolongada.
También, podemos configurar diferentes ajustes del propio teléfono para evitar que se acabe sobrecalentando. Uno de ellos será el brillo, aunque tampoco hay que olvidarse del que está encendida la pantalla, por lo que lo ideal será marcar un máximo de 15 o 30 segundos. Este ajuste del brillo puede hacer en verano que nuestro teléfono no se llegue a calentar en demasía.
No pongas el móvil al Sol
Cuando estamos en la piscina o en la playa, es normal que nuestro móvil vaya con nosotros y por ende, puede acabar expuesto al sol al igual que nosotros, con la diferencia de que nuestro móvil no quiere broncearse. En este caso lo ideal es que nunca esté directamente expuesto al Sol, sobre todo en verano cuando hace más calor. No obstante, si se da un caso de emergencia en el que nuestro móvil se haya calentado por el Sol, será necesario apagar el móvil, quitar la funda o carcasa que tengamos puesta y esperar a que se enfríe antes de volver a encenderlo. Una vez enfriado o al menos, con una temperatura normal en nuestro terminal, tendremos que vigilar que no vuelva a pasar.
Cuidado con la carga
Uno de los problemas que pueden dar calor a nuestro teléfono móvil, sobre todo en verano es cuando usamos el mismo mientras que está cargando; un proceso que a decir verdad nunca termina de ser recomendado pero que con el aumento de las temperaturas no se recomienda en absoluto. Realmente cuando estamos cargando nuestro teléfono estamos poniéndole al mismo, carga eléctrica y por lo tanto, en cierta manera estamos aplicando calor en nuestro terminal para cargar nuestra batería, por lo que usarlo solo aumentará la temperatura interna de nuestro teléfono móvil.
Esto suele ocurrir sobre todo en los teléfonos que comienzan a ser antiguos y que pueden tener de por sí ciertos problemas a nivel de rendimiento, por lo que el hecho de usarlo mientras que estamos cargando nuestro móvil. Esto que estamos realizando aumentará los procesos que requerirá realizar nuestro teléfono a la hora de tener un uso normal, por lo que tendremos que intentar no utilizar nuestro teléfono móvil mientras se carga en verano, pues puede acabar aumentando el calor y haciendo más daño al rendimiento del mismo.
Los juegos, ese gran enemigo
Lo hemos anticipado unas líneas más arriba. Si hay algo que eleva la temperatura del procesador del smartphone y, por ende, de la batería, son los videojuegos. Pero no todos. No es lo mismo jugar dos horas a CoD Mobile, por ejemplo, que a un título que exija pocos recursos como puede ser Angry Birds.
Siempre que vayas a jugar a un título de elevada exigencia, es muy recomendable configurar el modo de juego (presente actualmente en casi todos los smartphones) en equilibrado o ahorro de energía, pese a sacrificar cierto nivel gráfico.
¿Qué hago para que se enfríe mi móvil?
Realmente, si esto se trata de un caso aislado en nuestro teléfono móvil, no tenemos que preocuparnos por absolutamente nada, ya que esta subida en la temperatura del smartphone es algo que en cierta manera podríamos denominar como ‘normal’. Este tipo de aumentos de temperatura pueden suceder a cualquier teléfono móvil, especialmente cuando se realizan tareas exigentes como jugar o usar aplicaciones que consumen muchos recursos.
Sin embargo, el problema radica cuando necesitamos enfriar el móvil, ya que en esos momentos es fácil cometer errores que empeoran la situación.
Errores comunes al intentar enfriar el móvil
Lo primero que debemos evitar es colocar el teléfono en lugares fríos, como neveras o congeladores, con la idea de acelerar el proceso de enfriamiento. Aunque parezca una solución rápida, esto puede ser altamente dañino para los componentes internos del dispositivo, provocando condensación que podría arruinar el hardware.
Además, si el teléfono está expuesto directamente al sol, debemos retirarlo inmediatamente. El calor seguirá aumentando dentro del dispositivo, lo que solo prolongará el problema.
Trucos para enfriar tu móvil de manera segura
La mejor manera de enfriar el teléfono es retirarlo de fuentes de calor y dejarlo en un entorno seco, alejado de la luz solar directa. Mientras más fresco y seco sea el lugar, mejor será. Deja que el móvil se enfríe de manera natural sin forzar el proceso.
Un truco útil para acelerar el enfriamiento es apagar el dispositivo. Al hacerlo, reducimos la carga de trabajo del procesador y ayudamos a que el móvil se enfríe más rápido. Si no tienes prisa, simplemente dale tiempo y verás cómo la temperatura del móvil baja progresivamente.
Accesorios para enfriar el teléfono
No tenemos ningún tipo de duda de que has estado probando una y otra vez las diferentes posibilidades que tienes y que te hemos propuesto para que de una vez por todas se eliminen los posibles problemas que pueden surgir con la temperatura. El problema seguramente esté en que si has llegado hasta aquí es porque no se te han solucionado en absoluto, de manera que, en el caso de que esto sea así, es el momento de buscar una solución de manera desesperada para que tu móvil no se caliente.
En este sentido, lo mejor que puedes hacer de manera temporal es hacerte con un ventilador con el que puedas eliminar el calentamiento de este móvil y pueda tener una mejor ventilación de la que ha tenido hasta ahora. Esto también te servirá para poder tener una buena jornada de juego con el móvil sin temer por dicho calentamiento extremo, por lo que no deberás temer por ello. Nosotros te recomendamos uno que puedes encontrar muy barato en Amazon.
Eso sí, en el caso de que estemos tengamos algún tipo de problema que no se pueda solucionar con alguna de las opciones que e hemos dado anteriormente, lo mejor que puedes hacer es llevar tu móvil al servicio técnico para que no tengas muchos más problemas con este sobrecalentamiento.