Apple quiere revolucionar los móviles plegables creando el smartphone ‘irrompible’

Apple quiere revolucionar los móviles plegables creando el smartphone ‘irrompible’

Beatriz Soto

Apple podría estar preparando su nuevo dispositivo plegable irrompible según información que hemos podido conocer recientemente. Esta importante mejora nos puede dar una idea más aproximada de por qué la marca está tardando tanto en lanzar el ansiado nuevo iPhone plegable, pero sobre todo nos muestra más detalles sobre lo que podemos esperar.

Lo cierto es que Apple podría estar preparando un nuevo iPhone plegable y lo hará por todo lo grande ya que trabaja en una tecnología que permite que los iPhone e iPad con paneles flexibles detecten cuando se caen y se plieguen automáticamente antes de llegar al sueño. Así permitiría minimizar los daños y evitar que se rompa la pantalla.

La compañía ha estado trabajando durante mucho tiempo en estos dispositivos plegables y también ha experimentado con las pantallas enrollables. Por ello, presentarán, como lo han hecho otras marcas anteriormente, una pantalla más grande en un dispositivo de más reducidas dimensiones, que cabe en el bolsillo. Todo esto lo hará teniendo en cuenta que esta es potencialmente vulnerable a daños. Han pensado en todo.

Una patente nos lo muestra

Hemos podido ver una solicitud de patente llamada ‘Dispositivo de visualización autor retráctil y técnicas para proteger la pantalla mediante la detección de caídas’ en que se describen formas de proteger los dispositivos con esta pantalla. Podrían aplicarlo en los nuevos iPhone plegables.

iphone plegable

Tanto si el dispositivo se pliega en una bisagra como si la pantalla se puede sacar de una base, Apple propone que la pantalla se pueda separar. En lugar de una bisagra delicada o una conexión frágil, la pantalla se podría separar o plegar protegiéndose a sí misma ante posibles caídas y otros potenciales peligros. Lo haría cuando sea necesario, y esto es cuando detecta que el dispositivo se cae.

Así funcionarían

Según se indica en la patente, los móviles con pantallas plegables y enrollables pueden usar un sensor para detectar la aceleración vertical, por ejemplo, cuando pueden avanzar hacia el suelo, para determinar si se ha caído. Por tanto, si detecta esta situación, se puede retraer al menos parcialmente para proteger la pantalla al golpear al suelo. En este caso se presentan dos opciones, que son retraer la pantalla o soltarla. Estas dos nos salvarían uno de los miedos más comunes a la hora de comprar un móvil plegable, y es la fragilidad de sus pantallas.

El proceso puede incluir la activación de un mecanismo de liberación. Lo hará con la conexión articulada entre una primera y una segunda pantalla cuando la aceleración vertical supere un umbral predeterminado. La activación reduce el ángulo entre la primera y segunda pantalla por debajo de cierto ángulo de umbral.

pantalla plegable resistente caidas

Esto encaja con la idea de un dispositivo plegable, aunque si no es posible se podría plegar la pantalla hacia atrás. Solo con doblar la pantalla en un ángulo menor a los 180 grados se puede obtener cierta protección porque se golpearían los bordes del móvil en lugar de su pantalla. En el caso de los dispositivos enrollables, estos pueden retraer la pantalla si se exceden los límites de aceleración predeterminados.

En todo caso, esto dependerá de lo rápido que sea la caída o de la altura a la que se registre. Aunque no garantiza la protección total contra caídas, ayudaría a que estos móviles no sean tan frágiles. Esto es algo importante en unos dispositivos que no serán precisamente baratos. Sus inventores, Hoon Sik Kim y Michael B. Wittenberg, habían trabajado anteriormente en los detalles de un nuevo iPhone plegable que aún no hemos podido ver en el mercado.

Apple no ha confirmado ni desmentido nada

Habrá que esperar si algún día Apple se pronuncia al respecto y nos confirman que están trabajando en un nuevo iPhone plegable para conocer cuándo llegarán estos al mercado. Estamos deseando saber cómo son y cuáles son sus principales características. Por ahora, todo son rumores y no hay nada que nos asegure que se presenten en algún momento. Aunque todo parece indicar que están más cerca de lo que pensamos.