Google Pixel 6A, ¿el Nexus que llevamos años esperando?

Google Pixel 6A, ¿el Nexus que llevamos años esperando?

Jorge Sanz

Hace solo unos días llegaban de forma oficial a España los nuevos Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro. Dos móviles de alta gama, que este año sí, han levantado toda la expectación que los de Mountain View esperaban. Y es que desde los Nexus, la firma californiana no ha vuelto a dar con la tecla de los móviles accesibles de alta gama.

Los que en su momento tuvimos un Nexus sabemos muy bien que desde hace años Google no ha vuelto a contar con móviles de aquellas características. Eran teléfonos muy potentes, los más rápidos, y a la vez tenían un precio de auténtico «Flagship Killer» algo que no existe con los Pixel actuales de alta gama, pero que podría cambiar en los próximos meses.

El auténtico heredero

En los últimos años Google ha visto cómo su alta gama ha ido perdiendo popularidad hasta unos niveles mínimos, que se alcanzaron con los Pixel 5. Pero sus sucesores de 2021 han reavivado ese interés por los móviles de la marca, lo que a su vez ha volcado todas las miradas en el futuro Google Pixel 6A, que sería el nuevo modelo económico de la marca, y que muchos llevan años esperando que se convierta en el verdadero heredero de los Nexus. Estos móviles eran muy potentes y baratos, y eso es algo que podría ofrecer el modelo que llegue en los próximo meses.

google pixel 6 pixel 6 pro

Y lo sería por una razón clara, no lo decimos por su pantalla o cámara, sino por su corazón, por el procesador con el que contaría este teléfono. Se rumorea que el Google Tensor estrenado por la firma californiana en sus últimos topes de gama también alimentaría a este modelo. Lo que quiere decir que sí, sería tan potente como sus hermanos mayores, al nivel de un buque insignia, como ocurre por ejemplo con los iPhone SE, ero no sería tan caro como estos. Sino que su precio sería menos de 400 euros, lo que en su día pagábamos por uno de aquellos Nexus, que fabricaban firmas tan importantes como LG o Motorola.

bootloop del Nexus 5X

Flagship Killer

Como ocurría en su día con los Nexus, su verdadero valor era tanto la potencia como el software con el que contaban, las últimas versiones de Android y todas sus novedades. Unos móviles donde la cámara era importante, pero no era la mejor, precisamente para obtener esos precios tan ajustados. Algo que pasaría también con este modelo, que no debería destacar especialmente por la cámara, que prácticamente sería la misma de su predecesor, pero seguiría contando con ese post procesado de primer nivel que ofrece Google. Un móvil que como aquellos Nexus, podría ser también algo más compacto, con una pantalla más pequeña, cercana a las seis pulgadas.

Google Pixel 5a

Un móvil que a diferencia del Pixel 5A, esperemos que se ponga a la venta en España esta vez. De todas formas, basta con que este modelo estrene el nuevo procesador Tensor, para que por menos de 400 euros volvamos a sentirnos como lo hacíamos cuando teníamos aquellos Nexus en nuestras manos. Con cierta sensación de incredulidad, de que un móvil tan solvente y de gama alta pudiera ser tan accesible. Ojalá y esas sensaciones vuelvan con el Google Pixel 6A, algo que muchos agradeceremos.

1 Comentario