¿Por qué el lector de huellas en pantalla falla tanto?

¿Por qué el lector de huellas en pantalla falla tanto?

Beatriz Soto

La ubicación del lector de huellas en algunos modelos de teléfonos se debe a que se ha tenido que integrar bajo la pantalla para reducir los marcos y ahorrar espacio. Una de las pegas del lector de huellas en la pantalla es que puede fallar de diferentes maneras, ya que puede no responder, tardar, fallar aleatoriamente o dar lugar a cualquier otro problema.

Incluso con el paso del tiempo, y con el uso, te puedes encontrar con este error en tu móvil, da igual que este sea de alta gama o de bajo precio. Sin embargo, es un método de desbloqueo que te proporciona la máxima seguridad para que nadie que no seas tú acceda a tu teléfono porque requiere tus huellas dactilares. Por eso, te vamos a explicar todo lo que puede provocar los fallos del lector de huellas en pantalla y qué deberías hacer.

Los sensores bajo la pantalla pueden ser capacitivos (funcionan con impulsos eléctricos), ópticos (se basan en una imagen del dedo) o ultrasónicos. Estos últimos eliminan problemas de otros sensores tradicionales como el sudor, condensación o cremas de manos, y son más precisos. Sin embargo, en todos ellos aparecen circunstancias complicadas.

Las principales razones pueden ser fallos de software, aunque también puede deberse a hardware, suciedad, que no estás poniendo bien el dedo o utilizas un dedo que no se ha guardado correctamente.

Lo que más falla es el software

El software puede ser una de las principales razones por las que estás teniendo que usar el patrón o el PIN, y sucede en todos los móviles. Por eso, la clave para que funcione de nuevo correctamente es optimizarlo o dar con el problema existente. Puedes hacer unas comprobaciones básicas iniciales en tu teléfono, como actualizar su sistema operativo si hay alguna actualización pendiente (en Ajustes del teléfono, en Sistema) o reiniciar el teléfono para ver si se trata de un problema temporal. También puedes probar a limpiar el caché del móvil o una app que no es compatible.

En algunos casos, se ha instalado un nuevo sistema operativo que presenta fallos de este tipo, por lo que lo ideal en este caso es restablecer al anterior o tener paciencia. Aunque esto suponga una menor seguridad hasta que se solucione el problema o lancen una nueva versión que no lo tenga.

actualizar-sistema-operativo

Asimismo, puedes intentar restablecer las opciones de fábrica, aunque deberás hacer una copia de seguridad antes para no perderlo todo porque te va a borrar desde fotos hasta archivos, aunque es la opción más radical si no encuentras otra y no asegura la solución.

Problemas en pantalla, sensor o protector

Es posible que se deba a un problema de la pantalla, así que no está de más que hagas un test con una app o desde el propio móvil activando las opciones para desarrolladores. Otra causa básica suele ser el protector de pantalla, que no se lleva bien con las huellas, por lo que puedes quitarlo, probar e intentar con uno nuevo.

Para hacer el test de funcionamiento de la ubicación del puntero debes dar a:

  • Ajustes
  • Acerca del teléfono
  • Pulsa sobre número de compilación varias veces
  • Ve a Sistema
  • Selecciona Opciones de desarrollo
  • Busca Ubicación del puntero
  • Actívalo

Para calibrar el sensor en Xiaomi, los pasos iniciales son los mismos, pero varía la ruta:

  • Ve a Ajustes
  • Ve hasta Sobre el teléfono
  • Da a todas las especificaciones
  • Da a versión de kernel varias veces
  • Se activa el CIT y se abre una pantalla
  • Da a Prueba de sensor de dedo
  • En el menú de control de calidad, da a error
  • Sal de este modo

comprobar-sensor-bajo-huella

Si este es el problema, seguramente lo hayas solucionado. Si sigue sin responder como debería, intenta quitar el protector como te hemos dicho. También puede deberse a que el sensor está dañado, tiene agua, suciedad u otras razones que tendrás que descartar tú o un técnico. Esto mismo puede suceder en torno a nuestro dedo. Las posibilidades son variadas, aunque llegados a este punto lo más probable es que sepas qué le pasa a tu móvil. Si no lo consigues, tendrás que acudir al servicio técnico para tratar de dar con la solución.

¡Sé el primero en comentar!