Está llenando la Red de burlas: no es normal que el iPhone queme tanto en verano, por mucha ola de calor que suframos

Seguramente llevas unos cuantos días, desde que llegó el calor, que cada vez que sacas tu iPhone del bolsillo, ni siquiera en plena calle bajo un sol abrasador, parece que acabas de sacarlo del interior de un horno. Y es que el teléfono Apple es de los terminales que peor gestionan las altas temperaturas, un comportamiento derivado de su sistema de refrigeración pasiva en condiciones de calor extremo. De hecho, según la propia Apple, sus dispositivos están diseñados para operar de forma óptima entre 0º y 35º C. Superar este umbral, puede afectar negativamente a la vida de la batería.
Casi todo el mundo vive pegado al teléfono, pero este verano la relación se ha vuelto… ardiente. Literalmente. Hace unos días, estaba en una videollamada mientras lo cargaba y, de pronto, noté que el terminal alcanzó una temperatura tan elevada que me preocupó un posible daño en los componentes internos, como la batería.
No exagero. Lo desconecté, lo dejé sobre la mesa y esperé a que bajara la temperatura
Pero desde entonces, he empezado a notar que casi todo lo que hago con el teléfono, hacer fotos, ver Instagram, poner Google Maps en el coche provoca que la temperatura de la carcasa aumente de forma notoria al tacto. Y no solo soy yo. Mis amigos, al igual que miles de usuarios de Apple, se quejan de lo mismo en redes.
De hecho, pese a ser un tema bastante serio, hay muchos que lo tienen tan interiorizado que se dedican a postear memes y bromas sobre lo que supone usar un iPhone en verano.
Por supuesto, algunos incluso han visto el famoso mensaje de advertencia en la pantalla que dice que “el iPhone necesita enfriarse antes de que puedas usarlo”. Una alerta de Apple que avisa de que el móvil está tan caliente que debe enfriarse para evitar males mayores. Unos males que, sobre todo, pueden afectar a la batería del móvil.
Parece mentira que un dispositivo de más de mil euros no tolere un poco de calor sin que parezca que va a fundirse. Al menos, me consuela ver que no soy el único que lo piensa.
¿Por qué se calienta tanto el iPhone?
A diferencia de otros dispositivos como ordenadores, los iPhones no tienen ventiladores ni sistemas activos de refrigeración. Se enfrían únicamente por conducción de forma pasiva: es decir, mediante una combinación de disipadores de calor, láminas de grafeno y marcos metálicos que eliminan el calor al contacto con el aire y la superficie donde se apoyan. Lo que pasa es que, si hace calor afuera, ese calor no se disipa bien, y el teléfono acumula temperatura.
Además, actividades como cargar la batería, usar el GPS, mantener muchas apps abiertas, jugar o grabar video en 4K generan un gran esfuerzo para el procesador, lo que dispara la temperatura. Y si a eso le sumas una funda gruesa, el calor queda atrapado sin salida.

¿Cómo enfriar el iPhone sin romperlo?
Si quieres enfriar el móvil de forma rápida, ni se te ocurra meterlo en la nevera o en el congelador, ya que el cambio brusco de temperatura puede dañar los componentes y generar condensación interna que acabe de dañar por completo el caro smartphone de Apple.
En vez de eso, sigue estos consejos para enfriar tu iPhone este verano.
- Apágalo y ponlo a la sombra. Es lo más efectivo.
- No uses apps exigentes hasta que se enfríe.
- Evita cargarlo mientras lo usas.
- Quita la funda temporalmente.
- Activa el modo de bajo consumo.
- Reduce el brillo de la pantalla.
- Cierra apps en segundo plano.