El lector de huellas es la herramienta que más me gusta para proteger el teléfono desde el primer momento en que la probé. Cuando la usas por primera vez ya no puedes pasar sin ella porque es súper cómoda, pero no siempre funciona bien.
Este problema lleva ocurriendo varios años y aunque poco a poco ha ido evolucionando, hay días en los que parece no querer funcionar. A veces te frustras porque no sabes qué ha podido pasar, y en otras es algo con lo que tienes que lidiar todos los días porque tu teléfono no parece querer reconocerte tu huella.
Te cuento algunas razones a las que es debido y lo que he hecho yo cuando me ha sucedido.
Tu dedo tiene la culpa de que falle el lector
Puede que el día que lo activaste por primera vez, funcionase de maravilla, sin embargo, ahora no lee tu huella. Este es un problema que puede venir por muchos motivos, entre ellos te contamos algunos de los más habituales. Si tratas de desbloquear el smartphone tras haber pasado las manos por agua, sudor u otras situaciones que conllevan humedad, lo más habitual es que te resulte imposible conseguir acceder al teléfono.
Otras veces puede deberse al frío, porque el dedo no transmite factibilidad o las puntas de tus dedos se vuelven secas, lo que impide el funcionamiento correcto del sensor. No podemos pasar por alto otras situaciones más de andar por casa, las que suceden cuando colocamos el dedo en la posición correcta.
Cambia el protector de pantalla o funda
Esta es una comprobación básica, pero puede ser que haya algo que afecte a que no funcione, como que este se encuentre en la pantalla y no sea compatible con el protector que tienes, o incluso con la funda si tienes una que pueda dificultar su uso.
En este caso, quita funda, protector y comprueba si ahora funciona correctamente. Puede que el protector no tenga la sensibilidad adecuada, que esté defectuoso o que no sea compatible con esta función. Si no tienes ninguno de estos accesorios, ve al siguiente paso.
Vuelve a registrar la huella
Si el problema es que no reconoce tu huella por las razones antes mencionadas, algo que puedes hacer es volver a poner tu huella en el móvil. Así reconocerá mejor tu huella con datos actualizados. Para ello, ve a los ajustes de tu móvil y sigue los pasos indicados.
El apartado puede ser contraseñas y seguridad u otro similar. Aunque seguramente te hayas acostumbrado a hacerlo con un dedo, otro truco interesante puede ser probar con otro dedo, o añadir uno nuevo, además del principal, para cuando surjan este tipo de problemas.
- Ve a Ajustes del móvil
- Busca el apartado Contraseñas y Seguridad
- Presiona sobre Desbloqueo con huella dactilar
- Confirma el patrón
- Borra la huella que tenías
- Pulsa sobre Añadir huella dactilar
- Mueve el dedo hasta que te la reconozca totalmente
- Sigue los pasos y confirma.
- Si lo deseas o consideras que este es el problema, puedes cambiar Tocar por presionar o viceversa en método de reconocimiento
Puede que la ruta cambie según el móvil, pero debe ser similar a esta. Una vez que lo hayas hecho, prueba a ver si funciona.
Si el móvil es viejo, podrías tener que cambiarlo
Puede que el problema realmente se encuentre en que el móvil ya tiene unos años y el lector de huellas se ha resentido de tanto utilizar, especialmente si lo usas en malas condiciones como climas adversos o debido a tu profesión, no es de buena calidad o se daña por el paso del tiempo. Esto nos puede ocurrir tanto con los lectores de huellas en pantalla, como en el lateral o la parte trasera, hay ocasiones en las que la solución solo está en pasar por caja de nuevo.
En este caso, prueba a limpiar el móvil correctamente, asegúrate de que no se debe a algún problema de tu móvil como una actualización reciente o que necesite actualizar. Puede ser que haya caído o llevado algún golpe, y teniendo en cuenta que su antigüedad no te compensa arreglarlo.
Una solución menos drástica es cambiar el método de seguridad como el patrón o contraseña, aunque si te has acostumbrado a este y no puedes vivir sin él puede que te plantees comprar uno nuevo. Sin embargo, este problema puede aparecer en un nuevo smartphone con el paso del tiempo, al menos siempre te quedará la solución de utilizar el clásico PIN.