Puede haber razones por las que no funciona el GPS de tu móvil y no es culpa tuya, simplemente que lo habitual es que el GPS del móvil no vaya bien en muchas ocasiones o no es preciso. Te contamos las principales causas a las que se debe y si puedes hacer algo por solucionarlo.
En muchos casos puede ser algo temporal que se solucione en poco tiempo, o que dependen de un factor externo, en otros si no actúas buscando una solución te pasará siempre. ¿Quieres saber por qué sucede? ¡Sigue leyendo!
Dónde te encuentras y las condiciones de la zona
En muchas ocasiones, el GPS de tu móvil o la localización no funcionan bien por el lugar en el que estás en ese momento. Lo notarás sobre todo si estás dentro de casa, en que en algunos móviles verás que no es tan preciso como si estás en la calle.
Pero más allá de eso, factores como los edificios o pisos altos, la cobertura de los árboles, las montañas, las condiciones de los satélites cerca de ti, que no haya muchos y muchos otros pueden afectar a la señal que recibes y esto hace que el GPS no funcione como debería.
También puede perjudicarle el clima, aunque sea una situación temporal. Hay tantos factores que pueden afectarle que es raro que no se dé alguno con cierta frecuencia.
Los móviles baratos no tienen GPS de doble banda
Si tienes un móvil de alta gama no lo notarás tanto, pero los móviles baratos no cuentan con GPS de doble banda y por tanto no va a funcionar tan bien.

Por eso, aunque veas que tu móvil cuenta con GPS, puede que estos no estén actualizados a la última tecnología que ofrece una mayor calidad y precisión del servicio. Este es capaz de sortear mejor los obstáculos que se presentan en el servicio y llegan antes a nuestro móvil, ofreciéndonos un menor margen de error con respecto a nuestra precisión.
Esto es muy importante en servicios como Google Maps, pero ya no solo eso sino en tu día a día.
El GPS se descalibra fácilmente
Uno de los problemas más frecuentes con algunos móviles es que el GPS puede tender a descalibrarse con facilidad, lo que hace que nos confunda y no sepamos qué es lo que sucede o por qué esta falla. Por eso, una de las primeras comprobaciones que debes hacer con frecuencia es la calibración del GPS de tu móvil.
Una buena forma de calibrar el GPS de tu móvil es desde Google Maps por su facilidad de hacerlo. Solo tienes que dar al círculo azul donde pone tu ubicación y dar a Calibrar la brújula. Si sigues las indicaciones, haciendo ochos hasta que te indiquen que tiene una alta precisión, solucionarás el problema en muchos casos.
No tienes la mayor precisión de la ubicación
Otra de las cosas que puede suceder es que no cuentas con la mayor precisión de ubicación en tu móvil, por lo que no será tan preciso como debería. Por suerte, esto puedes corregirlo desde los ajustes de tu móvil.
Tan solo tienes que ir a la sección de Ubicación y buscar la opción de precisión de la ubicación de Google para marcarla. Según el modelo, puede estar en servicios de ubicación o en otra opción, solo tienes que buscarlo.
Además, si quieres comprobar que tienes la mejor precisión en una app concreta ve a esta misma opción (Ubicación) y donde pone Permisos de ubicación de aplicaciones selecciona una y marca la opción Usar ubicación precisa si no lo está ya.