El avance tan acelerado de la tecnología ha propiciado la aparición de todo tipo de dispositivos inteligentes que permiten obtener un control de nuestro estado físico al mismo tiempo que del teléfono. Este es el caso de las pulseras inteligentes, que incluyen una gran variedad de herramientas de las que puedes sacar provecho.
Una de las más populares del momento es la denominada NFC, la cual permite al usuario automatizar acciones con tan solo acercar el wearable. Sin embargo, no todo el catálogo de esta clase de accesorios incorpora esta propiedad, como sí ocurre con la gran mayoría de los móviles actuales.
Pulseras con NFC
Esto significa que tienes que ir con cuidado si pretendes hacerte con una smartband próximamente, ya que existe la posibilidad de que no venga equipada con esa función que tanto deseas. Por esta razón y para ahorrarte búsquedas innecesarias te traemos las mejores que puedes conseguir en la actualidad. De todos modos, debes tener en cuenta que no todas permiten el pago pese a integrar NFC. Un detalle que también hay que comprobar.
Xiaomi Band 7 NFC
La sucesora de la Xiaomi Band 6 es una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado y lo mejor de todo es que posiblemente también sea la más sencilla de encontrar en la actualidad si hablamos de stock, ya que cada vez este tipo de pulseras se ven menos. Podemos encontrarla además a un precio de escándalo, por menos de 40€, toda una ganga.
De esta manera, tienes que tener en cuenta que cuenta con todo lo bueno que ya nos ofrecía la Xiaomi Band 7, solo que añadiendo obviamente la conexión NFC que tantas alegrías nos va a dar seguro a todos los que la esperábamos. Hay que mencionar que existen nuevas pulseras de Xiaomi, pero muchas de ellas que incluso incluyen chip NFC solo están habilitadas para China, en ese aspecto el número de pulseras que tenemos disponible es bastante reducido, siendo las que exponemos en este artículo las mejores opciones que puedes encontrar.
Xiaomi Band 6
La gigante tecnológica asiática no podía faltar. Entre el enorme catálogo de aparatos que ofrece a disposición del consumidor se encuentra la famosa Mi Band 6. Mucho ojo, porque en primer lugar aterrizó un modelo que no traía consigo esta particularidad, mientras que, más tarde, lo hizo acompañada de ella. Es por ello por lo que resulta conveniente fijarse detenidamente en la versión que vas a adquirir.
Se trata de uno de los productos más interesantes de la marca china, pues por un precio próximo a los 50 euros puedes conseguir una pulsera realmente versátil. Incluye una batería de mucha duración y un sinfín de opciones de monitorización y control, así como 30 modalidades deportivas y el ya mencionado NFC. Por no hablar de que puedes usar tu Mi Band para hacer fotos con el teléfono.
No te olvides de que realmente tiene un sucesor con el que podemos llevar a cabo el uso de esta pulsera inteligente de Xiaomi, la Xiaomi Smart Band 7, por lo que en cualquier caso, es importante que cuentes con la posibilidad de mejorar un poco lo que nos propone la Smart Band. Sin embargo, esto se trata de una mejora en la que nos va a dar la opción de poder llevar a cabo unas funcionalidades mayores de las vistas hasta ahora, aunque también nos encontraremos con que costará un poco más que la anterior, por lo que es otra de las opciones con las que puedes contar a la hora de usar una Smart Band de Xiaomi.
Además, si hablamos de la relación calidad/precio, lo que nos propone la pulsera de Xiaomi Band 6, es una de las mejores opciones, ya que nos da lo máximo, teniendo que invertir lo mínimo posible. Así que en este caso, Xiaomi es una de las pulseras que se lleva el gato al agua en este sentido.
Amazfit Band 5
Otra de las firmas más conocidas del momento debido a la relación calidad-precio de sus relojes inteligentes, aunque también disponen de smartbands de gran nivel, como es el caso de la Amazfit Band 5.
Su coste es excesivamente reducido para lo que es capaz de ofrecer. Por tan solo 56 euros en oferta puedes hacerte con una pulsera con autonomía de unos 14 días, reconocimiento de 11 deportes y conexión con Alexa para regular otros dispositivos de tu vivienda a través de tu wearable.
Fitbit Charge 6
En esta nueva versión la pulsera Fitbit es más pesada que las anteriores con unos 30 gramos. Tiene un nuevo sensor de temperatura corporal, mantiene y mejora las funciones que ya tenía la anterior, como pueden ser las dedicadas al cuidado de la salud, la saturación de oxígeno, ritmo cardíacos y funciones para entrenamiento deportivo.
La Fitbit tiene una pantalla a color y con una resolución buena que se ve bien a plena luz del día. De hecho, es la misma que la Fitbit Charge 5, pero con un sensor de brillo automático que mejora la respuesta de esta pulsera en exteriores. Las funciones que contiene van desde monitorizar el sueño, hasta medir el nivel de estrés gracias al escáner EDA situado en los laterales. En el nuevo diseño volvemos a tener incorporado el botón lateral, que servía para regresar a la esfera principal de forma rápida.
Esta pulsera no cuenta ni con micrófono ni con altavoz, por lo cual no podremos recibir llamadas, pero sí mensajes o notificaciones.
Una de las diferencias de la Charge 6 más importantes es que contiene muchas aplicaciones de Google (Google Maps, Google Wallet, YouTube Music), etc. Eso sí, tienes como regalo 6 meses de los servicios que requieren suscripción, tras ello tendrás que pagar si quieres tener todas las métricas que puedes conseguir con Fitbit.
FitBit Charge 4
En esta ocasión nos encontramos ante una opción algo más cara cercana a los 150 euros. Esto se debe a que se trata de una alternativa más profesional a causa de su alta resistencia, pues garantiza aguante hasta 50 metros bajo el agua, temperaturas máximas y mínimas de 60° y -20° respectivamente y una altura máxima de 8.535 metros.
Esto significa que si eres un deportista de élite acostumbrado a lidiar con situaciones de riesgo estás ante la mejor posibilidad, puesto que, además de lo anterior, incorpora sensores para realizar mediciones del estado físico.
Huawei Band 7
Mitad pulsera, mitad reloj, así podemos definir a este wearable de Huawei que presume de NFC entre sus muchas características, por lo que puedes usar la pulsera para pagar tus compras sin necesidad de sacar la tarjeta de crédito de la cartera.
Por un precio que ahora mismo ronda los 50 euros, tienes un dispositivo resistente al agua hasta 50 metros, que pesa solo 16 g (28 g con la correa), admite 96 modos de entrenamiento, realiza un seguimiento de la frecuencia cardíaca, el oxígeno en la sangre y el sueño, muestra notificaciones y tiene hasta 14 días de duración de la batería. Pero, sobre todo, este es un wearable muy cómodo que olvidarás que está en tu muñeca durante horas y horas.
Cabe destacar que en este último caso hablamos de una pulsera que sobre todo será interesante para todos aquellos usuarios que estén usando un teléfono móvil de HUAWEI, por lo que, obviamente, es una herramienta que si tienes un teléfono Android cualquiera, quizás tengas que desechar. Es una opción mucho mejor cualquiera de las pulseras anteriores.
