Aunque quieras un móvil con teclas porque te sea más cómodo usarlo o busques un regalo para una persona mayor que se maneje mejor con ellas, no tienes por qué renunciar a comunicarte con los tuyos cómodamente por WhatsApp.
Más allá de los modelos básicos de teclas que cumplen su función de hacer llamadas y mensajes, hay otros que te ofrecen más funciones y que incluyen WhatsApp. Te comentamos algunos de los más interesantes que te puedes encontrar hoy en día.
Los mejores móviles con teclas y WhatsApp
Hemos hecho una selección con los modelos más destacados del mercado en los que no vas a renunciar ni a la comodidad de las teclas y a comunicarte por mensajes o llamadas a través de WhatsApp. Descubre cuáles son a continuación.
Saiet Link 4, con acceso directo a WhatsApp en la pantalla
Este es un teléfono con teclas y letras grandes con el que disfrutarás de la conexión 4G con la que vas a poder conectarte con los tuyos a través de WhatsApp y usar más funciones. Tiene incluso un botón para esta app de mensajería. Tiene GPS, botón SOS y muchas otras opciones, incluso una cámara de 5 MP y lente de selfis de 1,3 MP. Su precio es de 109,90 euros.
SPC Zeus 4G Pro: Buena cámara para tus fotos de WhatsApp
Este teléfono pensado sobre todo para personas mayores, cuenta con iconos muy grandes, botón SOS, configuración remota y tiene botones físicos. Cuenta con 3 GB de RAM, 32 GB de memoria y una cámara de 13 MP. Además, ahora está de oferta a 99 euros. Pero lo mejor de todo es que incluye WhatsApp.
Aunque es un smartphone, cuenta con teclas físicas para facilitar el manejo y un menú muy sencillo con 5 contactos preferidos y app de atajos en que puedes incluir el WhatsApp.
TTfone TT240, botones grandes y muchas apps
Puedes comprar este teléfono con botones grandes y varias apps, entre las que se incluye el WhasApp, Google Maps, YouTube y otros. Su memoria es de 4 GB de RAM con 512 MB de espacio ampliables hasta 32 GB con microSD. Su cámara trasera VGA está bien para hacer algunas fotos y vídeos. También tiene juegos.
Oakcastle F100, el más barato
Por muy poco dinero, te puedes llevar un teléfono con buena batería, linterna LED, conector de auriculares, radio FM, reproductor de música, juegos, Bluetooth y la posibilidad de usar WhatsApp. Podrás hacer llamadas, contestar mensajes y lo que necesites.
Telefunken S740, un plegable muy top
Es un teléfono plegable para personas mayores o como móvil secundario que podrás comprar por 89,99 euros y que además de ser de teclas te permite usar WhatsApp y otros servicios como Google Maps, Facebook y demás. Tiene una pantalla de 2,8 pulgadas, 4 GB de RAM, 512 Mbit de espacio y Bluetooth. Su cámara trasera es de 3 MP y la frontal de 2 MP para hacer fotos decentes con tu móvil. Lo puedes elegir en rojo o negro.
Sí que es cierto que en el caso de esta marca de teléfonos, es una de las grandes conocidas entre los teléfonos de esta tipología. Por lo tanto, te encuentras con una buena cantidad de opciones y además, en lo que a calidad se refiere, este es uno de los mejores, ya que cuenta con unas maravillosas prestaciones.
SPC Jasper 2327N, con acceso propio para WhatsApp
Por 91,99 euros puedes tener este móvil con pantalla de 2,8 pulgadas, letras y números grandes, Bluetooth, radio FM y muchas prestaciones, entre las que se incluye la velocidad 4G para servicios como WhatsApp, incluso para llamadas, Google Maps, YouTube y más.
Su cámara es de 5 MP. También tiene botón SOS y accesos directos, uno de los cuales es al WhatsApp. Sí que es cierto que en este caso, puedes encontrar con una buena cantidad de funcionalidades que pueden ser de lo más útiles para tu día a día, por lo que en cualquier caso, este puede ser un móvil muy útil si estás cansado de las pantallas táctiles y quieres volver a ‘lo de antes’.
ADOC SC04 Teléfono Móvil 4G de Tapa con Whatsapp
Este móvil puede durar hasta 4 días encendido y mantener 4 horas de conversación. Además de contar con las bondades de muchos de los móviles que hemos visto en este artículo. Como por ejemplo, cuenta con teclas grandes, botón SOS, pantalla táctil. Además, está capacitado para poder hacer videoconferencias, y es muy fácil de usar. Cuenta con Bluetooth y WiFi, basado en Android 12, por lo que también es compatible con audífonos.
Lo que a mí más me gusta, es que incorpora 3 teclas de marcación rápida para que tus seres queridos, en el caso de que no dominen la tecnología, pueda hacer una marcación rápida de forma instantánea sin necesidad de entrar en ningún menú. Su conexión de carga es USB-C, con pantalla principal de 2,8″ y una secundaria de 1,77″ en el exterior. Todo ello, hace que este móvil sea realmente indicado para personas mayores.
Al comprar un móvil básico perderás muchas funciones
En un teléfono con teclas, también llamado dumbphone, se pierden varias características avanzadas que ofrecen los smartphones. Por ejemplo, la capacidad de navegar por internet con facilidad, el acceso a una amplia gama de aplicaciones, la posibilidad de utilizar servicios de localización y mapas en tiempo real, y la experiencia de una interfaz de usuario más rica y táctil. Además, los smartphones suelen tener cámaras de mayor calidad, lo que permite capturar y compartir fotos y videos de mejor resolución. También se pierde la comodidad de las pantallas grandes que facilitan la lectura y visualización de contenido.
Sin embargo, usar un teléfono clásico con teclas puede tener sus ventajas, como una mayor duración de la batería, una menor distracción por notificaciones constantes y una simplificación de la comunicación a lo esencial. A pesar de estas limitaciones, algunos dumbphones modernos aún permiten el uso de aplicaciones básicas como WhatsApp, lo que ayuda a mantener una línea de comunicación importante sin las distracciones adicionales de un smartphone, aunque no esperes que funcione igual que en un móvil más moderno.
Además, no podemos obviar que este tipo de teléfonos con aroma a los años 90 ofrecen una robustez y durabilidad generalmente superior a la de los smartphones. Su diseño sencillo y sin tantas funcionalidades ni materiales costosos los hace menos susceptibles a fallos de software y problemas técnicos. Esto también se traduce en una mayor seguridad en términos de privacidad, ya que albergan menos datos personales y son menos propensos a ataques cibernéticos.
Por otro lado, puede ser un factor de desconexión digital, lo cual es buscado por personas que desean reducir su tiempo frente a pantallas y evitar la sobrecarga de información que a menudo acompaña al uso de smartphones con muchas más funciones que al final no hacen más que robarnos el tiempo.
