WhatsApp se ha convertido en la herramienta de comunicación por excelencia. Desde hace más de una década (que vejo me siento diciendo esto), es la app que nos ha permitido conectar con amigos, familiares y compañeros de trabajo de forma instantánea. Y, con el paso del tiempo, ha ido cambiando hasta el punto de permitir cambiar los formatos y estilos del texto de nuestros chats.
Sin embargo, más allá de ofrecer la posibilidad de añadir formato a nuestras palabras para darles más énfasis, expresividad o simplemente un toque de estilo, no hay mucho más que puedas hacer para cambiar el estilo de todo lo que escribimos a través de la app de mensajería por excelencia. No, a menos, que sigas leyendo y te encuentres con, incluso, la posibilidad de escribir texto en WhatsApp con letras de colores.
Para formatear el texto en WhatsApp, puedes ayudarte desde las opciones nativas de la app, bastante limitadas, eso sí, hasta optar por la descarga de aplicaciones externas que te permitirán ir mucho más allá.
Formatos básicos en WhatsApp
WhatsApp, en su versión original, te ofrecía cuatro formatos básicos para que puedas darle un toque de distinción a tus mensajes:
- Negrita: La negrita es la opción ideal cuando quieres o necesitas resaltar algo. Colocando un asterisco antes y después del fragmento de texto que quieres enfatizar (*XXXX*), lograrás que este se muestre con un grosor más pronunciado.
- Cursiva: Si deseas darle un toque de énfasis sutil a ciertas partes de tu texto, puedes escribir en cursiva. Para hacerlo, simplemente encierra el texto que quieres destacar entre guiones bajos (_XXXX_).
- Tachado: Hay ocasiones en las que queremos mostrar que algo ha sido eliminado o es incorrecto, pero sin borrarlo completamente del texto. En estos casos, el formato tachado es muy útil. Añadiendo una tilde antes y después del texto (~XXXX~), conseguirás que aparezca una línea horizontal que tacha las palabras.
- Monoespacio: No es que sea el formato de WhatsApp más usado, pero si quieres imitar el resultado de una máquina de escribir, el texto monoespaciado es la elección perfecta. En este caso, hay que encerrar el texto entre tres comillas invertidas simples («`XXXX«`).
No obstante, con el paso del tiempo, estas posibilidades se han ampliado con la incorporación de viñetas y otros formatos.
- Lista con viñeta: Las listas son una manera excelente de organizar la información de forma que sea fácil de leer y seguir. Para crear una lista con viñetas, puedes utilizar un guion seguido de un espacio (- XXXX) antes de cada ítem.
- Lista numerada: Cuando la secuencia es clave y cada elemento de tu lista tiene un orden específico o deseas que uno vaya detrás de otro, las listas numeradas son la herramienta a utilizar. Comenzando cada línea con un número seguido de un punto y un espacio (1. XXXX), podrás crear una lista ordenada
- Cita: Si quieres incluir las palabras de otra persona o hacer referencia a un texto externo, utilizar el formato de cita es una manera respetuosa y clara de hacerlo. Colocando un signo mayor que y un espacio antes del texto (> XXXX), señalarás que las palabras siguientes son una cita directa de otra fuente.
- Código alineado: En ocasiones, puede que solo necesites destacar una pequeña porción de texto como código, sin necesidad de un escribir un texto al completo. Para estos casos, el formato de código alineado es ideal y deberás localizar las palabras entre acentos graves (`XXXX`).
Lo mejor de los formatos básicos de WhatsApp es que puedes combinarlos entre sí para conseguir efectos aún más llamativos y que tampoco es necesario que escribas todos estos códigos, ya que, en los casos principales, basta con dejar el dedo sobre el texto a formatear y escoger la opción que más te convenga.
Problemas con los formatos de texto
Al utilizar los formatos de texto en WhatsApp, como negrita, cursiva, tachado y monoespaciado, pueden surgir algunos problemas y estos formatos pueden que no funcionen. A continuación, explicamos algunos de los problemas más comunes y sus posibles causas y soluciones:
La negrita no funciona en WhatsApp
Si al intentar aplicar negrita en un mensaje de WhatsApp si este formato no se refleja correctamente, las posibles causas pueden ser:
Uso incorrecto de los símbolos: Esto suele ser lo más común, pasa cuando no se cierra la palabra o frase con los asteriscos ‘*’.
Actualización pendiente de la aplicación: Las versiones más antiguas de WhatsApp pueden no soportar estas funciones.
La cursiva no se muestra en los mensajes
Cuando la cursiva no aparece en tus mensajes, considera lo siguiente:
Símbolos incorrectos: Para cursiva, se deben usar guiones bajos (_) al inicio y al final de la palabra o frase.
Compatibilidad del dispositivo: puede ocurrir lo mismo que en el caso anterior, y reproducirse en los siguientes, así que tenlo en cuenta.
El tachado no se aplica correctamente
Si el texto tachado no se visualiza como esperas puede por lo siguiente:
Uso de la virgulilla ‘~’: Para tachar texto, es necesario encerrar la palabra o frase entre virgulillas. Por ejemplo, texto. Asegúrate de utilizar este símbolo específico y no otros.
Configuración regional del teclado: En algunos teclados, la virgulilla lo mismo no existe. Así que verifica la configuración de tu teclado para asegurarte de que tienes este símbolo.