Ólvidate del iPhone 16e, estos dos móviles son mucho mejores y mucho más baratos

El iPhone 16e es, hoy por hoy, el último smartphone presentado por Apple y, según nos muestran los datos de venta, no es que esté siendo el teléfono que más llama la atención de los usuarios, ni fans de Apple, ni los enamorados de Android que saben que existen muchos smartphones mejores lejos del catálogo de Apple.
Y hay dos, concretamente el S24 FE y el Pixel 9a, que ofrecen mucho más de lo que puedes encontrar en el móvil, aparentemente, barajo, de Apple.
Samsung Galaxy S24 FE por 509 euros
Al igual que el iPhone 16e es una versión económica del iPhone 16, el Galaxy S24 FE es una versión más asequible del Galaxy S24 y del S24 Plus, pero, dejando de lado que hablemos de hermanos, supuestamente pequeños, si lo comparamos frente al iPhone 16e, podemos ver que tiene muchas ventajas.

Su rendimiento, duración de la batería y carga son excelentes. Su capacidad de respuesta diaria es excelente, la batería dura más de un día sin problemas, y aunque la carga completa requiere unos 75 minutos, también puedes cargarla inalámbricamente si lo prefieres. La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es muy brillante y, mejor aún, sí que tiene una frecuencia de actualización fluida de 120 Hz.
La configuración de cámaras también está a otro nivel, con una cámara principal de 50 MP, un teleobjetivo 3x de 8 MP y una cámara ultra gran angular de 12 MP que supera al teléfono de Apple en todos los sentidos.
Pero, ojo, que la cosa no acaba ahí, ya queel S24 FE incluye todas las funciones de Galaxy AI de Samsung, incluyendo herramientas de edición de fotos asistidas por IA, sugerencias de escritura, etc., al igual que Apple Intelligence en el iPhone 16e, pero mejor. Y también promete siete años de actualizaciones de software, el mejor de la industria y al nivel del iPhone 16e.
Todo ello, por más de 200 euros menos si aprovechamos la oferta de Pc Componentes.
Google Pixel 9a por 499 euros
El Pixel 9a y el iPhone 16e presentan propuestas similares en diseño: compactos, sobrios y con materiales de calidad como vidrio y aluminio, ambos con certificación IP68. Lo que pasa es que el Pixel 9a ofrece una pantalla OLED de 6,3” con tasa de refresco variable de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 2700 nits, superando al iPhone 16e, que cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,1” limitada a 60 Hz y 2000 nits.

En cuanto a rendimiento, el Pixel 9a incorpora el chip Tensor G4 enfocado en IA, acompañado de 8 GB de RAM y una batería de 5100 mAh, con Android 15 y 7 años de soporte garantizado. Por su parte, el iPhone 16e está al nivel en cuanto a potencia y rendimiento, pero por debajo en batería.
Pero, sin duda, el apartado fotográfico es uno de los diferenciales clave: el Pixel 9a cuenta con doble cámara trasera (principal de 48 MP y ultra gran angular de 13 MP), funciones como astrofotografía, Macro Focus y herramientas de edición basadas en IA. El iPhone 16e, en cambio, tiene una única cámara trasera de 48 MP con zoom digital de alta calidad y cámara frontal de 12 MP con grabación en 4K HDR.
Y todo ello, por un precio más accesible: menos de 500 euros frente a los 709 euros del iPhone 16e.
Además, el Galaxy S24 FE presume un chasis de aluminio Armor y protección Gorilla Glass Victus+ en ambas caras, brindando una resistencia superior a caídas y arañazos. Por su parte, el Pixel 9a integra el coprocesador de seguridad Titan M2 y VPN de Google incluidos, reforzando la privacidad y recibiendo siete años de actualizaciones. También ofrecen carga inalámbrica.