¿Qué va a pasar con mi cuenta de EVO Banco ahora que va a desaparecer?

Bankinter absorbe finalmente EVO Banco, no es algo que nos pille por sorpresa. Después de varios años funcionando, desde 2012, este banco digital que te da dinero por tu cuenta desaparece y sus miles de clientes se preguntarán qué va a pasar con sus cuentas o qué implica esto. La entidad bancaria ya ha informado a sus 330.000 clientes de que han pasado a ser clientes de Bankinter tras la absorción.
Son muchos los que se plantean qué pasará con sus ventajas, como la cuenta remunerada o la posibilidad de sacar dinero en los cajeros sin comisiones en España y el extranjero. Pero sobre todo están temerosos ante la migración de cuentas que se estará dando desde ahora. Como confirmó hace tiempo la propia entidad, podrás seguir operando de modo 100% digital beneficiándote de todas las capacidades del Grupo Bankinter con nuevas funcionalidades e innovaciones.
Ya había confirmado con una carta la situación a todos sus clientes, entre lo que aseguraba esto:
En junio de 2024, te informamos que EVO Banco, S.A.U. se iba a fusionar con su matriz, Bankinter S.A. Queremos actualizarte, que la fusión mercantil culmina hoy, el 1 de abril del 2025. Por ello, a partir de esta fecha ya eres cliente Bankinter S.A., de tal modo que todos tus contratos y los servicios que recibes son asumidos y prestados por tu nuevo banco.
¿Qué cambia en tu cuenta EVO Banco?
El día de la migración ha llegado y se esperan nuevos cambios. Evo Banco ya ha anunciado en la web que de momento sigue activa que sus clientes pueden disfrutar de la nueva Cuenta Inteligente Digital de Bankinter, una cuenta 100% digital para el día a día con la posibilidad de llevarte hasta 3.135 euros sin requisitos, que supone un 2,12% TAE, o hasta 3705 euros al llevar la nómina y Bizum, que es un 2,50% TAE el primer año. Esta cuenta inteligente está dividida en dos compartimentos, para el día a día y para los ahorros. No tiene comisiones y el dinero está siempre disponible, actualmente disponible hasta el 22 de julio de 2025. Es una nueva cuenta de Bankinter inspirada en Evo Banco para facilitar la migración a sus clientes, sin que echen nada en falta.
Otros productos de Evo Banco disponibles hasta ahora como la Cuenta Joven o Cuenta Inteligente Bienvenida no se pueden contratar. Si lo intentas, verás que te salta un aviso que dice que el producto no está disponible y te anima a contratar la nueva cuenta inteligente digital. Si ya lo tienes contratado, podrás consultar la información en la app. No tendrás que hacer ninguna gestión de momento, puesto que podrás seguir operando con normalidad desde la app y web durante el período de transición.
Además, a lo largo de julio tus cuentas migrarán al nuevo IBAN de Bankinter, aunque seguirás operando sin cortes ni acción adicional; recibirás la nueva tarjeta Bankinter sin coste. Los canales digitales y oficinas actualizarán su imagen gradualmente, el personal de Evo se integra ahora en Bankinter para asegurar la continuidad total. Además, durante el semestre, Avantcard Irlanda pasará a Bankinter Irlanda.
Te avisarán de cuándo se hace la integración para que puedas seguir sus indicaciones en caso de ser necesario, probablemente durante el próximo mes, lo que podría implicar algunos cambios que debes consultar en su momento. Incluso podrías tener un nuevo IBAN, algo que debes tener muy en cuenta para dar tu nuevo número de cuenta a otras personas. De momento las condiciones contractuales se están manteniendo, pero esto podría cambiar en cualquier momento.
Es importante que te mantengas al tanto de las notificaciones de tu banco para conocer todas las novedades que pueden llegar no anunciadas y si hay algún cambio en las condiciones de tu cuenta. De momento, no tienes que hacer absolutamente nada. Aunque te informarán en todo momento con tiempo, si tienes alguna duda siempre puedes contactar con Evo Banco.
Cuando se migre totalmente la cuenta a Bankinter, los usuarios recibirán un correo con la tarjeta de coordenadas como han anunciado nuestros compañeros de ADSLZone para confirmar las diferentes operaciones, aunque no se utiliza en todas. Para confirmar algunas operaciones, puede ser necesario usar la huella o contraseña, SMS de confirmación y una posición de la tarjeta de coordenadas.
Seguiremos informando sobre todas las novedades de una integración que pretende unir lo mejor de cada una de las entidades en una sola.