Si no te gusta cómo funciona Twitter ahora, ves que está teniendo muchos cambios, no te da confianza su nuevo propietario, temes que las novedades de la plataforma te perjudiquen o simplemente ya no quieres tener tu cuenta en Twitter, por la razón que sea, puedes desactivarla para siempre o de forma temporal. Tú decides.
Te cuento cómo puedes desactivar la cuenta de la red de microblogging fácilmente desde tu móvil para que no tengas nada que ver con ella. Por suerte, hay muchas alternativas para comunicarte con otras personas y estar al tanto de la actualidad, así que probablemente ni la eches de menos. Si quieres saber cómo se hace, ¡sigue leyendo!
Elimina tu cuenta de Twitter definitivamente
Puedes deshacerte de tu cuenta fácilmente siguiendo estos pasos, que, aunque parezcan muchos en realidad son muy pocos y los llevarás a cabo en menos de un minuto. Recuerda que hay un plazo durante el cual esta queda ‘en el limbo’ y vas a poder recuperarla, pero cuando pase este se habrá borrado definitivamente.
Los pasos son estos:
- Abre la aplicación de Twitter
- Presiona sobre el icono de menú o tu foto de perfil, en la esquina superior izquierda
- Abre el desplegable de Configuración y soporte
- Pulsa sobre Configuración y Privacidad
- Selecciona la opción Tu cuenta
- Al final de todo, confirma Desactivar cuenta
- En la siguiente página tendrás que dar a Desactivar
- Confirma tu contraseña para completar la desactivación
- Te preguntará si quiere desactivar tu cuenta. Ve a «sí, desactivar»
- Verás una nueva pantalla en que aseguran que tu cuenta está desactivada dándote el adiós
Antes de confirmarlo definitivamente, lee lo que implica. Tu nombre, usuario y perfil público no se van a ver en Twitter. Recuerda, antes de hacerlo, descargar tus datos si lo necesitas. Lo podrás hacer desde el mismo apartado de desactivar si presionas en ‘Tus datos de Twitter’ y eliges la opción Descargar el archivo en la nueva pantalla que vas a ver. También debes comprobar que has cancelado todas tus suscripciones porque cerrar la cuenta no las cancela.
Tienes 30 días para recuperar tu cuenta si lo deseas, sino se borrará definitivamente sin que puedas hacer nada por recuperarla pasado este plazo.
¿Y si después quieres recuperarla?
Para desactivar tu cuenta temporalmente los pasos son los mismos, ya que, aunque no verán tus datos ni les aparecerás en Twitter si no inicias sesión nuevamente, puedes restablecer tu cuenta siempre que quieras antes de 30 días. Si pasa un mes desde su desactivación no podrás recuperarla.
Lo que tienes que hacer para recuperar tu cuenta si la desactivaste por error, accidente o has cambiado de opinión es simplemente iniciar sesión con tus credenciales (datos de email y contraseña). Así, una vez que te identifiques, te aparecerá un nuevo panel que te preguntará si quieres reactivar tu cuenta. Verás el plazo máximo que tienes para hacerlo antes de que se elimine definitivamente.
Si le das a Sí, reactivar, verá cómo te aparece nuevamente tu cuenta activa y podrás utilizarla como siempre. Las demás personas te podrán ver y podrás interactuar con normalidad. Lo único que tienes que tener cuidado es de hacerlo a tiempo porque si no lo haces desaparecerán tus tweets, comentarios, contactos, otras personas podrán usar tu usuario, etc.