Cuidado al usar Bizum. Hacienda podría interferir

Cuidado al usar Bizum. Hacienda podría interferir

Rubén De la Calle

Poco a poco los móviles se han convertido en el medio de pago más utilizado, tanto cuando utilizamos el teléfono para que nos cobren en nuestra tarjeta de débito o de crédito, como al recurrir al popular Bizum. Esta aplicación se ha convertido en nuestro gran aliado en Android y en iOS para enviar o recibir dinero entre conocidos, aunque también en algunos comercios lo utilizan como método de pago.

Su gran popularidad le ha llevado a ponerse en el punto de mira de Hacienda. Para que sepas realmente como usar con total legalidad Bizum, y no tengas que ver cómo la legislación se pone a comprobar todos tus movimientos, te vamos a dar las claves para que conozcas realmente hasta donde están los límites y que usos no te obligarán jamás a tomarlo en consideración en las declaraciones.

Intercambio de dinero para el día a día

La gran mayoría de personas pueden seguir utilizando Bizum como método de pago a diario para enviar o recibir 1, 5 o 20 euros, entre otras cantidades similares sin temor. Tanto si hemos hecho una venta de un producto de segunda mano, hemos querido pagar nuestra parte de la cuenta a nuestro amigo o incluso si hemos pagado en un establecimiento una compra con Bizum como alternativa para pagar con el móvil al clásico NFC.

cobrar dinero iphone

Todos esos casos se siguen y seguirán repitiendo sin que Hacienda ponga el punto de mira en nosotros. Tampoco tiene demasiada relevancia el concepto que pongamos a la hora de hacer un Bizum, aunque debemos ser conscientes de que existen una serie de alertas en los propios bancos que, dado el caso, los puede llevar a llamarnos por teléfono si usamos alguna de las palabras prohibidas. Evidentemente, si ponemos ‘dinero de la cena’ o ‘colchoneta hinchable’, nadie en el banco se enterará jamás de ese movimiento en la cuenta.

Cuidado, no sobrepases los límites

Para no vernos sorprendidos por una revisión sorpresa de Hacienda, tenemos que tener en cuenta que no podemos usar Bizum de manera descontrolada. Para ello, en las normas nos encontramos, por ejemplo, con un límite de envío de 1.000 euros en una única transacción y que asciende a los 2.000 euros en un día. Dado que se trata de un máximo, no vamos a poder superarlo. Pero, si continuamente nos quedamos al límite, el banco tendrá que ponerlo en el punto de mira y más tarde lo hará la Agencia Tributaria, para conocer exactamente de donde proviene el dinero o hacia donde se está moviendo.

dinero peligro

Estas situaciones se suelen dar sobre todo en tiendas, donde si nosotros hacemos el pago como compradores o somos los responsables de la tienda, estamos obligados a generar de igual manera un ticket o factura. Además, en los casos profesionales, es recomendable que todos los movimientos estén centrados en una cuenta dedicada exclusivamente a la empresa, para que así nuestros ahorros personales no se vean afectados.

Las tiendas o en general quienes reciben o envían muchos pagos por Bizum deben saber que también hay un límite de operaciones que se sitúa en 60 al mes. En caso de que nos acerquemos a alguno de los límites, debemos ponerlo en conocimiento de Hacienda, tanto presentado las facturas, como todos los documentos que demuestren que se tratan de transacciones totalmente legales.

¡Sé el primero en comentar!