Hay varias formas en la que puedes descubrir si alguien ha entrado en tu cuenta de Instagram y ha podido acceder a tus contenidos privados o espiado lo que estaba allí. Aunque te parezca sorprendente, esto es posible, y una de las principales razones por las que puede suceder es que alguien haya descubierto o conozca tu contraseña de acceso. Evidentemente, no es lo más habitual, pero puede pasar, y cada vez más usuarios se quejan de ello.
Si sospechas que alguien ha entrado en tu cuenta, te comentamos cómo puedes averiguarlo. Puede ser alguien que conozcas o un hacker que ha aprovechado alguna vulnerabilidad para acceder a ella.
Cuáles son los peligros de que alguien entre en tu cuenta de Instagram
Cuando alguien accede sin autorización a tu cuenta de Instagram, como imaginarás, te expone a una serie de riesgos que pueden tener consecuencias graves. La ausencia de privacidad es uno de los peligros más evidentes; fotos personales, conversaciones y datos pueden caer en manos equivocadas, por no hablar del ciberacoso, otro riesgo significativo, ya que los acosadores pueden utilizar la información personal para intimidar a alguien al saber sus intimidades.
Otra de las preocupaciones principales es el robo de identidad, ya que los atacantes, además de obtener información personal, pueden para usarla en actividades fraudulentas. Además, los hackers también pueden buscar comprometer cuentas con muchos seguidores para difundir spam o realizar estafas.
Y, por si esto te parece poco, un acceso no autorizado puede ser parte de un ataque más amplio de ciberseguridad, con el objetivo de propagar malware o realizar ataques de phishing a través de la red de contactos de la cuenta comprometida.
Por eso es esencial tomar medidas preventivas y saber quién y cómo ha accedido a tu perfil y ha podido iniciar sesión en tu Instagram.
Comprueba los dispositivos que han usado tu cuenta de IG
La mejor forma de saber si otra persona que no eres tú, ha entrado en tu cuenta es comprobar los dispositivos que han abierto tu sesión de Instagram, algo para lo que no necesitarás herramientas de terceros que más que ayudarte pueden incluso perjudicarte. No hagas caso de apps que te prometen darte información milagrosa, y sigue estos pasos:
- Entra en la app
- Ve a tu Perfil, que es la imagen de la parte inferior derecha
- Selecciona las 3 rayas de la parte superior derecha, en Configuración
- Presiona sobre Seguridad
- Pulsa en la opción Actividad de inicio de sesión
- Comprueba todos los inicios de sesión de la cuenta
Allí verás cuándo han sido los accesos, y más que fijarte en los días concretos por si sospechas que alguien ha usado el servicio cuando tú no lo has hecho, lo que tienes que comprobar es el dispositivo desde el que se ha iniciado sesión.
Si hay alguno que no conoces o no tienes, es probable que alguien haya entrado sin tu permiso. Aprovechando que tienes acceso a esta información, puedes quitarle el acceso a Instagram en este dispositivo. Eso sí, ten cuidado que no sea el tuyo y no lo reconozcas. Cambia también la contraseña y activa la identificación en 2 pasos. En caso de dudas, es importante que cambies la contraseña de acceso al servicio o cualquier sitio desde el que puedas entrar, como puede ser el caso de Facebook.
Un dato importante es que si te conectas con WiFi la ubicación no será precisa, por lo que debes contrastar esta información con el dispositivo con el que se ha entrado y la fecha en concreto. Si hay algo que no encaja puedes empezar a sospechar.
Si ves alguna actividad que no reconoces por alguna razón, como que aparece un día en el que, seguro que no te has conectado, aunque todo lo demás encaje, puede ser que alguien haya aprovechado que has dejado el móvil a mano para espiarte.
Revisa la actividad de tu cuenta de Instagram
Otra comprobación que puedes hacer es la actividad de tu cuenta para asegurarte de que nadie ha accedido e interactuado con tu cuenta. Verlo es mucho más sencillo de lo que imaginas y llegarás rápidamente.
- Ve a tu Cuenta
- En lugar de configuración, desplázate hasta Tu actividad
- Pulsa en esta opción y mira la información que te interesa
En la sección Tu actividad, te encontrarás con varias opciones, siendo especialmente interesante que mires el tiempo diario, las interacciones, las búsquedas recientes, los enlaces visitados o cualquier cosa que te haga descubrir que realmente alguien ha usado tu cuenta, tanto con tu móvil como con otro.
Otra forma de saber si alguien ha entrado en tu cuenta de Instagram es revisar las notificaciones que recibes. Si ves que te llegan notificaciones de mensajes, comentarios, me gusta o seguidores que no reconoces, puede ser una señal de que alguien está usando tu cuenta para interactuar con otros usuarios.
En el caso de que haya actividad en tu cuenta de Instagram o inicios de sesión que no sean los tuyos o desde tus dispositivos, quizás te preguntes qué es lo que está pasando exactamente o qué debes hacer. En primer lugar, lo que debes hacer es revocar todos y cada uno de los accesos a la cuenta tras haber cambiado la contraseña de tu cuenta para no tener mayores problemas en el dispositivo y por supuesto, no tener más errores relacionados con posibles hackeos.
¿Qué debo hacer si han conseguido entrar en mi cuenta de Instagram?
En el caso de que ya haya entrado alguien y te esté robando los datos, lo mejor que puedes hacer es contactar con Instagram para que sean ellos mismos los que revoquen el acceso. Pero antes de eso, también hay una serie de medidas de seguridad que debes de tomar por ti mismo para proteger tu cuenta.
Cambiar la contraseña
Si descubres que alguien ha entrado en tu Instagram, debes actuar con rapidez y precaución para proteger tu sesión cambiando tu contraseña inmediatamente. Elige una contraseña segura y única que no uses en otras plataformas.
Añadir protección por doble factor
Además, nunca está de más activar la autenticación de dos factores para que se te pida un código que se enviará a tu teléfono. Sobre el papel, esta opción te permite recibir un código por SMS o por una aplicación de autenticación cada vez que inicies sesión desde un dispositivo nuevo o desconocido. De esta forma, aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el código.
Para activar la verificación en dos pasos haz esto:
- Abre Instagram en tu smartphone
- Entra en tu perfil, pulsando sobre el icono correspondiente de la parte inferior
- Pulsa el botón de las tres rayas horizontales
- Selecciona el menú de Configuración
- Luego entra en las opciones de Seguridad
- Selecciona la opción de Verificación en dos pasos.
Controlar los permisos de aplicaciones de tercero
Como último paso, ten en cuenta que algunas aplicaciones pueden solicitar permiso para acceder a tu Instagram, pero pueden ser maliciosas o vulnerables. Para revisarlas, ve a la sección de configuración y selecciona Seguridad y luego Aplicaciones y sitios web. Elimina las aplicaciones que no reconozcas o que no uses.
Además de cambiar tu contraseña y activar la verificación en dos pasos, también puedes hacer otras cosas para mejorar la seguridad de tu cuenta de Instagram. Por ejemplo, puedes revisar los dispositivos desde los que has iniciado sesión y cerrar los que no reconozcas o no uses. Para ello, ve a Configuración, luego Seguridad y luego Inicio de sesión.
Reportar actividad sospechosa en Instagram
Otra cosa que puedes hacer es reportar la actividad sospechosa a Instagram para que tomen medidas al respecto. Puedes hacerlo desde el mismo dispositivo que te ha causado problemas, pulsando sobre él y luego en Reportar actividad no autorizada. También puedes hacerlo desde el menú de ayuda de Instagram, seleccionando Reportar un problema y luego Spam o abuso. Los responsables de la app no deberían tardar demasiado en atender tus peticiones y, de seguir sin hacerte caso, siempre puedes ponerte en contacto con la compañía a través de sus perfiles en redes sociales.
Cierra las sesiones activas en otros dispositivos
Si sospechas que alguien ha accedido a tu cuenta de Instagram desde un dispositivo que no es el tuyo, o si simplemente has iniciado sesión en algún lugar y olvidaste cerrarla, es importante que revises todas las sesiones activas y cierres aquellas que no reconozcas. Instagram te permite ver de forma fácil en qué dispositivos has iniciado sesión y desde cuál ubicación. Te aconsejamos que cierres las sesiones y después cambies las contraseñas. Cómo hacerlo:
- Ve a tu perfil: accede a tu cuenta desde la app de Instagram y selecciona el icono de tu perfil en la esquina inferior derecha.
Accede a Configuración y actividad: toca las tres líneas horizontales en la parte superior derecha y luego selecciona Centro de cuentas (Meta). - Ahora en Contraseña y seguridad.
- ¿Dónde has iniciado sesión?: aquí encontrarás la lista de cuentas y dispositivos desde los cuales se ha accedido a tu cuenta. La lista te muestra no solo los dispositivos, sino también las ubicaciones aproximadas y el horario de la última sesión en la que se conectó.
- Cierra sesiones no reconocidas: si ves un dispositivo o ubicación que no reconoces, selecciona la opción Cerrar sesión. Esto desactivará el acceso para ese dispositivo a tu cuenta, y se requerirá una nueva contraseña para volver a iniciar sesión.