Los secretos de Android 13 mejor guardados: ya no puedo vivir sin ellos
No sé si tú habrás tenido la misma sensación que yo al probar por primera vez Android 13, pero la nueva actualización del sistema operativo ha llegado con importantes mejoras, algunas de las cuales me han enamorado. Ya no puedo vivir sin muchas de ellas y no me puedo imaginar volver atrás.
Son sumamente prácticas y me ayudan a conocer mucho mejor mi móvil y aprovechar al máximo su potencial, por lo que te animo a que las pruebes y me cuentes qué te parecen.
El móvil te chiva qué apps siguen activas
Puedes conocer fácilmente qué aplicaciones se encuentran activas desde el propio móvil para que seas más consciente de qué es lo que estás utilizando y en qué consume sus recursos. Lo verás en la pantalla en la parte inferior de los ajustes rápidos y podrás presionar para obtener más información al respecto.
Puedes saber no solo cuáles son las apps que están activas y en funcionamiento, aunque no las estés usando, sino que también podrás detenerlas fácilmente para que la batería te dure más y no utilice recursos que te servirán para otras tareas más importantes. Sobre todo, si la app está activa sin que tú la uses, algo que al menos a mí me sucede con frecuencia.
La privacidad es total
Tenía muchas ganas de poder controlar totalmente mi propia privacidad y tener un móvil más seguro. Por eso, las nuevas funciones de seguridad me han agradado bastante. Una de las más destacadas es el panel, ya que me dice cuáles son las aplicaciones que han obtenido mi ubicación y en qué momento, así puedo saber si hay algo extraño o si quiero cambiar eso porque no me interesa que tengan acceso a esta información. Especialmente en apps que necesito darles este permiso una sola vez, se lo doy y después tienen acceso a esta información siempre.
Me dice hasta la hora exacta en que han utilizado este permiso en las últimas 24 horas, y puedo gestionarlo fácilmente desde ahí.
En el panel de privacidad, puedo controlar los permisos, el acceso a la cámara, micro, si quiero mostrar las contraseñas al escribir o no y mucho más. Veo quién ha tenido acceso al micro, cámara o ubicación, entre otros permisos como los de archivos, actividad física y más.
Está claro que han mejorado bastante y me permiten controlar mi privacidad mucho mejor y más rápido. No es algo que consulte con mucha frecuencia, pero se agradece tener la opción y puede que incluso tú hagas algún descubrimiento inesperado.
Encuentro todo desde el buscador
Es sumamente práctico, voy a buscador e indico lo que quiero y ya me aparece ahí. Ahorro una gran cantidad de tiempo cada día, sobre todo porque suelo buscar muchas cosas y a veces me disperso. Tener un mismo sitio donde consultar lo que quiera es sumamente práctico.
Solo tengo que hacer la búsqueda y me mostrará los contactos guardados, aplicaciones, opciones y demás que coincidan, todo al alcance de mi mano en segundos. Puede que haya alguien que no vea necesaria esta función, pero para mí es una de las mejores ideas que ha tenido Google.
Personalización con los tonos del fondo de pantalla
Un diseño atractivo y armónico afecta a nuestra productividad, aunque no seamos conscientes de ello. Por ello, el poder personalizar iconos, opciones y teclado con los tonos del fondo de pantalla es un acierto. No lo tenía claro hasta que lo probé, pero ahora me parece muy interesante.
Si quieres probarlo, solo tienes que ir a los ajustes de Fondo de pantalla y estilo. Te aparecerán las opciones de colores del fondo y básicos y eliges el que quieres. Más abajo verás el tema oscuro y otras opciones.
La personalización en Android 13 sigue siendo un aspecto al que prestan mucha atención, así que nos permite ir más allá de las opciones habituales y eso me gusta mucho.