En más de una ocasión ya te hemos ayudado a entender la información que te muestra tu teléfono móvil. Cuando miras la esquina superior derecha de tu teléfono podrás ver diferentes iconos de cobertura, pero, tras actualizar a Android 11 o iOS 14, también encontrarás nuevos símbolos relacionados con la conectividad 5G de tu teléfono.
Lo más normal es que te encuentres con los iconos «5G», «5G +», «5G UW» o «5G E» si estás conectado a la red correcta. Pero, ¿qué significan exactamente estos símbolos? Los mismo no solo señalan si se está usando una red 5G, sino también a qué tipo se está conectado pues existen múltiples rangos de frecuencias para proporcionar este tipo de señal a los teléfonos y que los operadores pudieran implementar este nuevo estándar de una manera rápida y menos cara.
Desafortunadamente, estas frecuencias brindan una experiencia diferente en 5G, lo que resulta en múltiples íconos.
Tipos de 5G
5G SA y NSA, Sub-6, nmWave… Antes de conocer los que significan los iconos de tu móvil, lo oportuno es saber cuáles son los tipos de Red a los que se pueden conectar los dispositivos actuales.
5G NSA
El 5G NSA es la abreviatura de 5G non-standalone, un tipo de despliegue de estas nuevas redes que se basa espectro de radio destinado al 5G pero empleando la infraestructura 4G para funcionar correctamente. Una torre 5G de estas características, transmite en la misma frecuencia que una vez se usó para las transmisiones de televisión, permitiendo atender a los clientes dentro de una determinada extensión, y también cubre más ubicaciones rurales.
Es aproximadamente un 20% más rápido que las redes 4G LTE.
5G SA
Abreviatura de 5G standalone que ya presenta las características completas de este tipo de redes. Es hasta seis veces más rápido que una conexión 4G LTE, y está más disponible en las principales áreas metropolitanas de España. Este 5G de «banda media» ofrece servicio en áreas más pequeñas en comparación con el 5G NSA debido a que los operadores pueden asignar más recursos en la misma. Esto hace que las velocidades de datos son más altas que para el 5G de banda baja.
5G mmWave
Señal caracterizada por una latencia extremadamente baja y una velocidad aproximadamente 10 veces superior a la que ofrecen las redes 4G LTE. La onda milimétrica (mmWave) 5G permite que los mensajes se transmitan casi de inmediato, pero requiere una gran proximidad a una torre. Debido a que las redes 5G operan en una frecuencia de onda mm más alta con un ancho de banda de espectro más amplio, permiten una mayor capacidad para transferir datos. Y cuanto más amplio sea el espectro, más dispositivos se pueden unir y operar a un ritmo más rápido.
5G Sub-6
Aquí entran todos los móviles capaces de trabar con frecuencias que están por debajo de 6 GHz, generalmente utilizado por la TDT. No son tan rápidas como la anterior, pero ofrecen un mayor rango de cobertura al poder atravesar obstáculos con mayor facilidad. Todos los smartphones compatibles con redes 5G SA pueden trabajar en estas redes.
Significado de los iconos 5G del móvil
Una vez que ya tenemos localizados los diferentes tipos de redes en los que nuestro móvil puede operar, ya podemos ir sabiendo lo que significa cada uno de los símbolos que aparecen en pantalla junto al icono de la cobertura.
- 5G: Está disponible 5G estándar o sub-6GHz y el teléfono móvil está conectado a una red de este tipo. Las bandas de este rango proporcionan una mejor cobertura, pero velocidades más lentas. Cuanto mayor sea la frecuencia, más rápida será la velocidad de descarga. Por este motivo este es el icono que es más común encontrar en el teléfono. Desafortunadamente, este ícono no te dirá si está conectado a 5G de banda baja (menos de 1 GHz) o de banda media (1–7,125 GHz), pero una prueba de velocidad te dará una idea aproximada.
- 5G +: Las conexiones 5G + son más rápidas que las conexiones 5G estándar, pero actualmente no son muy numerosas en España, Si estás viviendo junto a una Red 5G y tienes un móvil compatible con esta red, quizá tengas suerte de ver este icono en pantalla. 5G + indica que está conectado a una torre mmWave de corto alcance que ofrecen velocidades de descarga de 1 a 3 Gbps
- 5G UW: La frecuencia 5G más rápida, aunque no tanto como el estándar Sub-6GHz 5G. Raro de ver en nuestro país.
- 5GE: Si ves este icono significa que estás conectado a una red «falsa». Expliquémonos: Este símbolo es 5G falso y, de hecho, indica está conectado a una red LTE Advanced. Es posible que veas velocidades más rápidas que una red 4G típica, pero no se acerca ni al 5G ni, por descontado al 5G +.
¿Y si no sale ningún icono?
Si tienes un smartphone 5G y no ves ningún icono en tu smartphone que haga alusión a ello, probablemente se deba a que la conexión 5G no está disponible. es decir, tu móvil no es capaz de conectarse a ella. Esto puede deberse a un problema del proveedor de Red, que será lo primero que deberás averiguar, o de tu móvil.
Por defecto nuestro smartphone es capaz de conectarse a las redes de quinta generación, aunque hay que saber si el móvil es compatible con el 5G, pero es posible que debido a un error de configuración no sea así. Accede a la app de Ajustes > SIM y redes y selecciona tipo de red preferida. Comprueba que la red 5G esta preestablecida de forma automática para no tener que estar conectándote de forma manual.