Cada vez son más y más los móviles con tecnología 5G que se presentan en el mercado. Además, es algo que seguirá en aumento en los próximos meses y años, y será la conexión más importante hasta la llegada del 6G. Aunque, no todos los usuarios se preocupan de saberlo hasta que, llegado el momento, les hace falta saber si contratar una tarifa acorde para ellos o tienen que cambiarse de móvil para sacarle todo el partido posible a esta nueva tecnología. Para averiguarlo hay varias cosas que podemos hacer.
La primera recomendación y posiblemente la más sencilla que te podemos hacer es que eches un vistazo a la ficha técnica de tu smartphone en MovilZona, donde encontrarás todo lo que necesitas saber del modelo en concreto y por supuesto su compatibilidad con redes 5G en todos los modelos disponibles en España. Aunque si no encuentras la ficha de tu teléfono móvil, hay otros métodos para saberlo que te vamos a mostrar.
¿Cómo puedo mirarlo?
Para nuestra fortuna, si en el momento en el que compramos el teléfono no prestamos mucha atención a si era 4G o ya contaba con la nueva conexión, podemos estar tranquilos. Básicamente, porque existen varias maneras de averiguar si nos podremos conectar a este tipo de redes con nuestro móvil Android o iPhone. Además, los métodos que veremos no serán nada complicados, por lo que cualquiera podrá usarlos.
En la caja del móvil tenemos la información
Una de las maneras más sencilla que tendremos a nuestro alcance de saber si el móvil tiene tecnología 5G es echando un vistazo a la propia caja en la que venía nuestro dispositivo móvil. Y es que la mayoría de fabricantes integran en la caja un logotipo que identifica esta red, en algunos casos vendrá en la parte frontal bien grande para que podamos verlo a simple vista. Aunque, en otros casos, vendrá con un logotipo incrustado junto al código de barras y otros detalles como el modelo en cuestión.
En caso de encontrarnos con este logotipo o insignia identificativa que hace referencia a esta tecnología, como se puede apreciar en la anterior imagen, podemos estar seguros de que nuestro smartphone lo llevará integrado. Para los que no lo encontréis, no hay porque preocuparse, puesto que algunas marcas deciden no terminar añadiendo un distintivo que nos deje claro que es compatible y, por tanto, que pasar a la siguiente opción para llegar a poder comprobarlo por nuestra cuenta.
Busca entre las especificaciones del fabricante
La llegada de este tipo de tecnología al mercado de smartphones ha ido creciendo de forma gradual, especialmente entre los smartphones de gama media y alta. Además, es raro ver hoy en día un dispositivo móvil que forme parte de esta gama que no cuente con esta tecnología, sobre todo los smartphones más top. Aunque siempre hay pequeños casos en los que no se cuenta con este tipo de red. Pero, lo más habitual es que, todo teléfono que haya empezado a salir desde el 2020 y forme parte de una gama media/alta, cuente con esta red móvil.
Aunque, si en su día no te diste cuenta de este detalle, no solo tendrás las alternativas que anteriormente os hemos explicado, ya que tendremos una tercera vía para poder descubrir si efectivamente nuestro smartphone es 5G. Además, tampoco nos llevará demasiado tiempo, ya que únicamente tendremos que adentrarnos en Internet para entrar en la página web del fabricante del teléfono que tenemos en nuestra posesión y buscar entre sus características el apartado de Tipos de redes o similar. De esta manera, si en nuestro caso es compatible, tendrá que aparecer que viene integrado con la tecnología que nos deja conectarnos a esta conexión con los datos móviles.
Sin embargo, en el caso de que no aparezca, es porque nuestro terminal no es compatible. Además, hay que prestar mucha atención a aquellos smartphones que tienen diferentes modelos y que se denominan igual. Más que nada, porque son muchos los fabricantes optan por lanzar una versión 4G y otra con esta tecnología. Incluso, no hay más mejoras, por lo que las especificaciones serán totalmente iguales, teniendo exclusivamente como diferencia este tipo de red. Si en la propia web del fabricante no has encontrado tu smartphone, tiene una mejor opción. Básicamente, podrás entrar en las fichas de MovilZona para saber el tipo de conexión que acepta tu smartphone. Algo que ya os habíamos recomendado al principio, pero que os volvemos a señalar para que lo encontréis cuanto antes.
Con una aplicación
En el caso de que todavía no tengáis muy claro que tipo de red móvil acepta un móvil, siempre podemos pasar a utilizar una app de terceros. Aunque, solo la podremos utilizar en los móviles Android. Sin embargo, ya os avisamos que el truco para saber si un iPhone es compatible es muy fácil, y os lo explicaremos más adelante. Ahora, deberéis descargar la app 5G Network Support de Google Play, os dejamos aquí el enlace para que la instaléis cuanto antes. El lado negativo es que solo está disponible para los teléfonos Android.
Una vez que la tengáis instalada en el teléfono, lo cierto es que no será nada complicado saber si un móvil tiene esta conexión. Al entrar, deberemos pulsar sobre la opción ‘Compruebe que el dispositivo admite 5G o no‘. Unos segundos después, nos aparecerá una nueva pantalla en la que nos avisará si es compatible o no con esta conectividad.
Comprueba si tu móvil acepta redes 5G
Otra de las vías que tendremos a nuestro alcance será gracias a los propios ajustes de nuestro smartphone. De esta forma, nos libraremos de tener que buscar en la página web del fabricante del terminal, descargarnos una app específica o mirarlo en la caja en la que venía el dispositivo. Básicamente, porque tendremos en nuestras manos la posibilidad de conocer si contamos con esta nueva tecnología de conexión o no. Por tanto, la opción que no nos fallará en ningún momento para comprobar la compatibilidad 5G de un móvil es acceder a los ajustes del sistema de nuestro smartphone y seguir los pasos que te mostraremos a continuación. Tanto si tienes un dispositivo Android como un iPhone.
En los teléfonos Android
En el caso de los smartphones Android, la cosa cambia bastante más, pues hay una mayor variedad de terminales que, dependiendo del fabricante y la gama en la que se encuentren, tendrán o no esta posibilidad. Además, tenemos que dejar claro que los pasos para encontrar el apartado en el que podremos cambiar la red móvil del teléfono podrían variar. Esto se debe a que en los dispositivos con el sistema operativo de Google puede variar estéticamente dependiendo de la propia capa de personalización de cada marca de teléfonos. No obstante, los pasos suelen ser similares:
- Comenzamos accediendo a los ajustes del teléfono.
- Después, tocaremos sobre el apartado que se denomina Redes e internet/Redes móviles y/o Conexión.
- A continuación, pulsaremos sobre la sección de Datos móviles.
- Entre las opciones que aparecerán, tendremos que tocar sobre Tipo de red preferida.
En el caso de que sí contemos con este tipo de red, se mostrará una opción que se denomine 5G junto al resto de conectividad. Si este es tu caso, es porque lo tenemos disponible. Eso sí, os recomendamos no escoger la opción de esta red si no contáis ya con la tarifa con 5G contratada. Además, el consumo de batería será muy superior y no nos ofrecerá ningún tipo de ventaja.
Optimiza tu dispositivo para usar 5G
Si ya has puesto tu móvil en la red 5G, o ya lo has averiguado si soporta esta tecnología, quizás que algo igual de importante también es revisar si está totalmente optimizado para este tipo de redes. Una actualización de software o incluso un reinicio pueden ser especialmente importantes para eliminar errores que impidan el funcionamiento correcto del 5G. Las actualizaciones frecuentes no solo van a mejorar la seguridad y la estabilidad del sistema, sino que también incluyen ajustes que están específicamente destinado a procesador o chip que se encarga de la conectividad 5G (normalemente el procesador principal). Por ello, es importante que te cerciores en los ajustes de tu móvil, en concreto en la sección «Información del teléfono», “Acerca del teléfono”, “Sobre el teléfono” o «Sistema», si hay actualizaciones pendientes. Estas actualizaciones pueden incluir mejoras en la calibración del receptor GPS, en la gestión de la batería o en la optimización del uso de datos, factores que influyen directamente en la experiencia 5G y en el funcionamiento general del procesador.
Si tienes tu móvil actualizado a la última versión también hará que las redes de 5G sean aún más compatibles, rápidas y eficientes, sobre todo en lo relacionado al consumo energético que es el tendón de Aquiles de esta tecnología hasta la fecha.
¿Mi iPhone es compatible?
En el caso de los móviles de Apple lo tendremos algo más sencillo, incluso cuando no tenemos la posibilidad de comprobarlo en la caja, ya que no se integra esta información. Pero, hay un punto a su favor, y es que sí podremos hacer la misma comprobación en los Ajustes que vimos en Android. En este caso, los pasos para saber si nuestro iPhone tiene tecnología 5G son los siguientes:
- Entramos en los Ajustes del iPhone.
- Pulsamos sobre el apartado de Datos móviles.
- Finalmente, elegimos la sección de Opciones.
Al tocar en Voz y datos, nos tendremos que encontrar con la opción de este tipo de red. En caso de ver únicamente LTE significará que nuestro iPhone no está preparado para la mayor velocidad de navegación que está de moda en los últimos tiempos. No obstante, los smartphones de los de Cupertino cuentan con otro punto a su favor, ya que no hay muchos de sus modelos que tengan esta tecnología. Más que nada porque los primeros smartphones con 5G de Apple fueron los iPhone 12. Por lo que las anteriores generaciones no tienen disponible el acceso a este tipo de red al no contar con el elemento entre sus componentes para poder usar esta tecnología de red.
De esta forma todos los móviles de Cupertino que pueden hacer uso de esta conectividad son:
- iPhone 12
- iPhone 2 Mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 Mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone SE de 2022
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
De esta manera, no hay nada que no nos haga indicar que los iPhone a partir de ahora tendrán todos integrada la conectividad 5G, algo que también debería llegar más pronto que tarde a los iPhone SE, que no ha sido hasta esta última generación en la que han llegado.
Ya sabes que tiene 5G, ¿por qué no funciona?
Una vez comprobado todo lo anterior y tras estar seguro de que nuestro teléfono incorpora 5G. Es el momento de aprovechar las altas velocidades que promete esta conexión. Sin embargo, en el camino pueden aparecer problemas imprevistos que nos impidan disfrutar de sus propiedades. Estos son los principales motivos que no te lo permitirán:
- Tu zona o localidad no está incluida en el mapa de cobertura de tu operadora. Para revisar esta información, basta con acceder a esta página web y escoger tu compañía.
- No lo has activado correctamente. Accede a los ajustes de tu smartphone y dirígete a la sección ‘Redes e Internet’ para entrar en su interior a ‘Datos móviles’. Acto seguido, escoge tipo de red preferida 5G.
- Tu operadora no lo ofrece. No todas las empresas de telefonía cuentan con esta propiedad y si quieres experimentar la rapidez de conexión tienes que buscar una que sí lo haga.
Dicho esto, existe la posibilidad de que cumpliendo los parámetros indicados te sea imposible sacar provecho de esta función. Hay varias soluciones a tu disposición para tratar de solventar esta problemática y todas resultan excesivamente sencillas. Así que no tendrás ningún inconveniente en llevarlas a cabo por ti mismo:
Reiniciar el terminal
Parece mentira, pero es uno de los métodos más simples, y a la par muy efectivo, cuando somos víctima de un fallo del software del sistema operativo del terminal. A través de este básico proceso nos desharemos de ciertos fallos que lastren el funcionamiento del teléfono. Por lo tanto, únicamente deberemos apagar el teléfono y dejarlo reposar durante unos segundos para que todos los procesos del teléfono móvil se puedan reiniciar de la misma manera.
Con esta acción tan básica, lograremos limpiar la caché del sistema. Y, tras encender el dispositivo, deberemos seguir los pasos que vimos anteriormente. En ellos, vimos cómo se debe entrar en la configuración de la red móvil.
Saca y vuelve a meter la SIM
Como ya sabrás, la red no depende única y exclusivamente del teléfono móvil, sino de la tarjeta que nos suministra una conexión de datos. Si la misma falla, puede ser su culpa que no podamos navegar a máxima velocidad por Internet.
Para descartar sus fallos, lo primero que tenemos que hacer es quitarla e insertarla otra vez, pero lo más recomendable sería utilizarla en otro móvil que, por supuesto, sea compatible con la conectividad 5G. Si allí tampoco funciona, seguramente debas solicitar un duplicado a la compañía. De hacerlo, el problema esta en el móvil y debes seguir buscando cómo arreglarlo.
Una de las posibilidades a través de las que puedes comprobar si este realmente es un problema relacionado con el teléfono móvil o si, por el contrario, se trata de una cuestión que es culpa de la SIM, es probando dicha tarjeta en un teléfono móvil libre, ya que así verás si la SIM funciona o no.
La SIM no se ha activado
Es muy normal que en los tiempos que corren busquemos constantemente la mejora de nuestro móvil y en el caso del 5G, lo más habitual es que nos pasemos de una tarifa que no nos incluía este tipo de conectividad, a una que sí lo incluye con el fin de exprimir al máximo todas las funcionalidades que nos aporta nuestro teléfono móvil. Por ello, quizás recientemente hayamos cambiado de tarifa en nuestro teléfono móvil y por lo tanto, estemos esperando o hayamos recibido una nueva tarjeta SIM y tal como la hemos recibido, la hemos introducido en nuestro teléfono con el fin de comenzar a usarla.
Y no, realmente este es un fallo que no debemos cometer y que puede ser el causante de que la conectividad 5G no esté funcionando en el teléfono móvil; y es que quizás o aún no hay llegado la fecha o ha habido algún tipo de problema durante la activación; de cualquiera de las maneras lo mejor es que nos pongamos en contacto con la operadora para que nos indiquen el proceder. De igual manera, en el caso de que la tarjeta no esté activada del todo, tampoco irán a funcionar herramientas como las llamadas o la conexión de datos a internet, por lo que si alguna de estas dos nos funciona, el problema no estará en la SIM.
Nuestra tarjeta SIM está dañada
De igual manera, puede darse el caso de que la tarjeta SIM esté dañada o incluso rota y esto sea lo que está provocando nuestro fallo en el teléfono móvil. En este caso lo que deberemos hacer es comprobar correctamente que nuestra tarjeta SIM se encuentra en buen estado y no tiene ningún tipo de rotura o daño visible. Para examinarla, al igual que hicimos antes, tendremos que extraer dicha tarjeta SIM y comprobar visualmente si la misma está o no dañada o tiene algún tipo de arañazo superficial que pudiera estar impidiendo su correcto funcionamiento. De igual manera, también tendremos que pararnos a comprobar la bandeja en la que colocamos nuestra tarjeta SIM, pues el fallo quizás pueda residir en ella y estaríamos ante algo más grave.
En el caso de que detectemos que este es el problema real que acusa nuestro teléfono, tendremos que ponernos en contacto con nuestra operadora para que sean ellos los que nos den la solución, que en este caso pasará por la obtención de un duplicado de nuestra tarjeta que nos permita que la misma funcione correctamente y se elimine por completo nuestro fallo.
Actualización pendiente
Quizá tu móvil se encuentre perjudicado por un error de software que cause fallas de conectividad constantes. Revisa si hay una versión disponible para proceder con ella. Muchas veces, debido a una actualización reciente, ha podido comenzar a surgir un fallo de software que impida que nuestro teléfono Android o iPhone logre conectarse a las redes 5G que están cercanas a nosotros. Por lo que no siempre será por culpa de una mala configuración que hayamos modificado por nuestra cuenta.
Puedes hacerlo accediendo a la Información del teléfono o Sistema que encontrarás dentro de los ajustes del smartphone y, una vez dentro, pulsando sobre la versión de Android o de la capa de personalización que tengas instalada. Si hay un nuevo paquete de software pendiente de descargar, hazlo para ver si el mismo elimina el fallo con el 5G.
Restablece la conexión
En el caso de que hubiéramos modificado alguno de los diferentes parámetros de la red móvil del teléfono, siempre podemos conseguir dejarlo como estaba configurado previamente. Para ello, deberemos recurrir al restablecimiento de los ajustes de red.
Con esta función, únicamente conseguiremos eliminar los dispositivos Bluetooth conectados, las redes Wi-Fi, además de los ajustes que habíamos hecho en la red móvil. Por lo tanto, deberemos entrar en los ajustes del dispositivo y acudir a la sección ‘Sistema’ y ‘Opciones de restablecimiento’. Dentro toca en ‘Restablecer ajustes de Wi-Fi, red móvil y Bluetooth’ para reiniciar estos aspectos.
Habla con tu operadora
Ya hemos comentado anteriormente que los problemas que atraviesan con el 5G pueden ser por diferentes factores y uno de ellos puede ser, por supuesto, tu operadora, que al fin y al cabo es quien te suministra este tipo de conexión, por lo que la culpa puede estar ahí. Si estás seguro de que tu teléfono tiene disponibles las diferentes funciones del 5G, deberás en primer lugar cerciorarte de que efectivamente tienes contratada una tarifa que incluya este tipo de conectividad. De ser así y no tener activa esta función lo mejor es que te pongas en contacto con la operadora en cuestión.
Quizás el fallo pueda radicar en que la misma, de momento no ofrece una buena conexión 5G y el lugar en el que estás no llega esa señal o bien pueda ser que en ese momento los servidores estén fallando y por eso estás experimentando estos problemas con tu conexión.
En el caso de que haya algún fallo con la tarjeta SIM, también deberás hablar con tu operadora con el objetivo de poder llevar a cabo el cambio de tarjeta SIM por si acaso el fallo que estamos buscando estuviera ahí.
Actualiza el software de tu teléfono
Ya dentro de una búsqueda a la desesperada de una solución que haga que de una vez por todas pueda funcionar nuestra conectividad 5G en el teléfono móvil, quizás pensemos en realizar una actualización de software a fin de eliminar los problemas que puedan haber surgido. Para ello, tendremos que abrir nuestro menú de Ajustes y buscar la opción de actualizaciones de software para poder descargar e instalar las novedades que tengamos disponibles para nuestro teléfono móvil.
Posiblemente si esto ha solucionado tu fallo sea más fruto del azar que de cualquier otra cuestión pues en principio la recepción de la señal 5G es una cuestión que viene integrada en el hardware del teléfono móvil por lo que una actualización de software poco podría hacer. Si bien es cierto, esta actualización podría ‘desbloquear’ este componente de hardware aunque no es una cuestión que podamos denominar como normal, por lo que en un principio esta actualización de software será una de las últimas opciones que tendremos para hacerlo funcionar. Eso sí, si no tenemos actualizaciones pendientes, ya tendremos que pensar en soluciones un poco más drásticas para el móvil.
Un error de fábrica en nuestro teléfono
Quizás hayas ya comprobado que el teléfono que recientemente has comprado o que tienes desde hace tiempo, puede tener la conectividad 5G y que además, tu operadora tiene activada esta funcionalidad dentro de la tarifa que has contratado, quizás te estés preguntando que qué es lo que está fallando y más aún cuando compruebas que has seguido perfectamente todos los pasos correspondientes a la hora de poder solucionar este fallo tan desagradable que no nos permite exprimir al 100% lo que nos ofrece nuestro teléfono móvil. Y es que esto se puede deber a un fallo de fábrica en nuestro teléfono móvil, es decir, un fallo que no hemos provocado nosotros ni el derivado uso del teléfono móvil, sino que estaba ahí desde antes de abrir la cajita.
Ante esto poco podemos hacer para librarnos de este fallo puesto que por mucho que hagamos o intentemos volver a configurar, es algo que va intrínseco a nuestro teléfono móvil. Y no, tampoco vamos a acudir en este caso al servicio técnico porque podría suponer un gasto de dinero inútil para nuestro bolsillo, por lo que en este caso, lo mejor que podremos hacer será acudir a la tienda en la que compramos nuestro teléfono móvil o en su defecto, ponernos en contacto con el fabricante para proceder con la devolución o el cambio de dispositivo.
En este caso, no tendrás que hacer uso de la garantía ni de ningún otro elemento puesto que, salvo honrosas excepciones, seguramente este fallo de la cara durante las primeras semanas de uso, por lo que en el momento en el que lo detectemos, tenemos que notificarlo a la mayor brevedad posible.
Mi tarifa no tiene 5G, ¿qué hago?
Si hay algo que tenemos que contemplar dentro de los posibles problemas que pueden sucederse en nuestro teléfono es la posibilidad de que la tarifa que tienes contratada con tu compañía no tenga integrada la opción del 5G, por lo que por supuesto, por mucho que lo intentes, no podrás tenerlo en tu teléfono. Esta será una cuestión que tendremos con nosotros sobre todo en el caso de que nuestra tarifa tenga ya algunos años y por tanto haya que actualizarla a algo más actual de la mano de nuestra operadora, con la que deberás contactar.
Poniéndote en contacto con ellos, te explicarán todas las posibilidades que existen con tu tarifa y el añadir la conexión 5G a esta, que a pesar de que muchas compañías la integran de manera gratuita, pudiera ser que esto no es así aún en la tuya. Puede ser que por mucho que lo intentes, en absoluto te convenzan las opciones que te ofrece tu compañía al respecto, pero no debes desesperarte por esto ni echarte atrás, puesto que existen numerosas oportunidades dentro del mercado que nos van a permitir tener 5G, de la mano de otras compañías telefónicas que ofrezcan algo mejor.
En cualquier caso, si tu tarifa tiene 5G y no te aparezca solo puede haber dos posibles problemas a los que podemos achacar esto: el primero de ellos, la posibilidad de que nuestro móvil no haya estado configurado correctamente para que podamos tener nuestro móvil con 5G desde los datos móviles. Por otro lado también podemos achacarlo a la cobertura del dispositivo, que puede no ser la más óptima y por lo tanto no acepte el 5G.