Lo que tal vez no sabías sobre la resistencia al agua de tu smartphone

Lo que tal vez no sabías sobre la resistencia al agua de tu smartphone

Javier Cordovilla

Se acerca el verano y es más que posible que tengamos la mala suerte de tener algún que otro accidente acuático con nuestro smartphone. Los dispositivos más  protegidos en este aspecto son los IP68, como pueda ser el Galaxy S9, aunque existen también terminales con una protección algo menor, como pueda ser la IP67 del Huawei P20 Pro. Hoy te explicamos la resistencia al agua de tu smartphone de forma muy fácil.

Como sabréis, algunos fabricantes añaden una certificación IP en sus dispositivos para anunciar cierto grado de protección frente al polvo y el agua, pero poca gente sabe exactamente que condiciones implican las numeraciones IP de nuestros smartphones.

Antes de nada, debemos saber que la certificación IP es sinónimo de International Protection, e implica que un dispositivo es capaz de soportar determinadas condiciones ambientales de acuerdo al estándar de protección IEC 60529, para lo que debe pasar una serie de pruebas definidas y bastante exhaustivas.

Protección frente al polvo: el primer número

Cuando vemos una certificación Ip, el primer número hace referencia a la capacidad de nuestro smartphone para impedir la entrada de objetos en su interior, siendo el 0 una protección nula y el 6 la máxima protección, incluso contra el polvo. Esto es lo que significa cada número:

  • 0. Sin protección
  • 1. Un objeto de menos de 50mm no podrá entrar en el dispositivo.
  • 2. Un objeto de menos de 12,5mm no es capaz de entrar en el dispositivo.
  • 3. Nuestro smartphone puede impedir la entrada de objetos con un tamaño menor a 2,5mm
  • 4. Estamos protegidos frente a objetos inferiores a 1mm
  • 5. Puede que entre polvo, pero no afectará al funcionamiento de nuestro smartphone.
  • 6. Nuestro smartphone está asilado contra el polvo.
  • resistencia al agua de tu smartphone

    Como es de prever, solo las dos últimas numeraciones nos son interesantes a la hora de decidir la compra de un smartphone, ya que difícilmente otros objetos mayores tendrán la posibilidad de penetrar dentro del dispositivo.

    Protección frente al agua: el segundo número

    Nos vamos con lo que más te interesa de cara a este verano, la resistencia al agua de tu smartphone. Al igual que con la resistencia al polvo, contamos con una escala numérica que nos indica las pruebas que ha pasado un dispositivo, pero ojo, que cada número no tiene por qué incluir la certificación anterior, y por lo tanto, un certificado IP68 podría no soportar las pruebas del número 5, por poner un ejemplo.

    resistencia al agua de tu smartphone

    Esta es la explicación a la resistencia al agua de tu smartphone:

    • 0. No tiene protección frente al agua.
    • 1. Incluye protección ligera frente a salpicaduras.
    • 2. Protección ligera frente a salpicaduras provenientes de cualquier dirección.
    • 3. Protección frente al agua en rociada con spray.
    • 4. Protección frente a chorros de agua con un caudal de 10l por minuto con una presión de 80-100kN/m^2 durante 5 minutos.
    • 5. Protección frente a chorros de agua con un diámetro de 6,3mm y un caudal de 12,5l por minuto con una presión de 30kN/m^2.
    • 6. Protección frente a chorros con un caudal medio de 100l por minuto y una presión de 30kN/m^2
    • 7. Resistencia a una inmersión completa una inferior a un metro de profundidad durante 30 minutos.
    • 8. Protección completa en un grado establecido por el fabricante, pero superior al nivel 7
    • 9K. Dispositivo con protección frente a chorros muy potentes y a elevadas temperaturas.

    Si nos fijamos en el terreno de los smartphones, los números 7 y 8 son los que más nos interesan, ya que es prácticamente imposible que nuestro smartphone se vea sometido a algunas de las condiciones anteriores (más allá del spray), pero debemos tener en cuenta una cosa muy importante, esta escala solo funciona con agua dulce, por lo que nuestro smartphone es vulnerable al agua salada de las playas (y algunas piscinas), así que mucho ojo antes de tirarnos de cabeza hacia las olas con el móvil en el bolsillo, podemos aguarnos las vacaciones, nunca mejor dicho.

1 Comentario