
Cada año solemos hacernos eco de los nuevos móviles de los diputados para conocer la tendencia del mercado y las necesidades de nuestros políticos. Ahora mismo el Congreso de los Diputados ha publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) el anuncio con el concurso público para dotar del servicio de telefonía móvil y fija al personal de la cámara, según informa el portal Voz Populi.
Tras estudiar las peticiones de los diputados, y siendo consciente de que en el Congreso no hay otra opción que usar un iPhone, está bastante claro que el próximo terminal que pase a engrosar el catálogo de los móviles de los diputados en los últimos años será un iPhone 7 Plus, iPhone 8 Plus o un iPhone X. Hay que señalar que tanto el voto telemático, la agenda del diputado, el control del tiempo de la palabra de los diputados y el acceso al sistema informático de movilidad se realizan a través de aplicaciones diseñadas para iOS, motivo por el que el uso de terminales de Apple es necesario.
Las necesidades de los móviles de los diputados
Según el concurso los dispositivos ofrecidos a los diputados deben ser siempre «smartphones de última generación», y existen dos perfiles diferentes móviles de diputados según la información que acabamos de conocer.
- Perfil 1: 425 dispositivos deben de contar con las siguientes características: Al menos 5 pulgadas de tamaño, 128GB de almacenamiento interno, lector de huella digital y un procesador de cuatro núcleos. Todo ello contando con iOS como sistema operativo.
Además, los diputados «exigen» llamadas ilimitadas así como al menos 17 GB de datos para navegar a máxima velocidad con el móvil. Por supuesto, los smartphones deben de ser compatibles con redes 4G y las llamadas a números 901 ó 902 deben estar incluidas en la tarifa plana. - Perfil 2: 225 móviles, destinados acargos públicos, son algo más modestos, pues sólo se necesitan terminales de 4 pulgadas, 8 GB de almacenamiento interno y una tarifa con 2GB de datos a máxima velocidad.
Mientras que el año pasado, los móviles de los diputados fueron un iPhone 6S y un modelo de Samsung sin determinar, si atendemos a las necesidades publicadas en el BOE es de esperar que el congreso reciba en los próximos meses diferentes unidades de iPhone 7 Plus, iPhone 8 Plus o iPhone X dentro del Perfil 1, mientras que en el perfil 2 caben una infinidad de dispositivos.
Eso sí, hay que señalar que aunque el iPhone X no cuenta con lector de huellas, en el momento que se realizaron estas peticiones es probable que los diputados ni supieran que era el Face ID que sustituye al Touch ID del tope de gama de Apple.
Un 25% más de presupuesto
La apuesta por estos smartphones también la encontramos en la partida presupuestaria destinada a comprar los nuevos móviles de los diputados, puesto que los iPhone cada vez son más caros. Este año el presupuesto para comprar los smartphones se incrementa un 26%, hasta los 1,6 millones de euros al año, 400.000 euros más que en el anterior concurso celebrado en 2015.