Entre los móviles Android de gama alta hay uno en concreto que llama la atención de todo el mundo por su calidad-precio. Es un modelo más económico que muchos otros smartphones de su segmento y presume de unas características envidiables en todos los aspectos. Hablamos del OnePlus 12, hoy repasamos todo lo bueno y lo malo que tiene el teléfono de la marca china. Solo así podrás determinar con seguridad si es o no el móvil que estás buscando.
Basta con echar un ojo rápido a las especificaciones del tope de gama de OnePlus para darse cuenta de que se trata de un smartphone de primerísimo nivel. El mejor procesador Android, cámaras Hasselblad, batería de gran capacidad, pantalla top… Pero a la hora de la verdad solo importan los resultados, así que conviene indagar en el teléfono para saber con certeza si de verdad es tan bueno como aparenta.
Lo bueno del OnePlus 12
Está claro que el OnePlus 12 tiene muchas cosas buenas al tratarse de un móvil de alta gama. Una característica intrínseca a los móviles premium de Android por este simple es una potencia sobresaliente de la mano del procesador Snapdragon 8 Gen 3. Este proporciona un rendimiento capaz de correr los juegos y apps de mayores requisitos, pero a la hora de la verdad rinde por muchos otros motivos. Esto es lo bueno del OnePlus 12 y que lo hace especial:
- Diseño precioso en su color verde: uno de los colores disponibles del OnePlus 12 es la opción Flowy Emerald. Esta versión cuenta con una parte trasera muy vistosa , acabada en cristal y con una textura súper suave al tacto. Es un teléfono que da gusto tener en la mano y cuya cámara no sobresale demasiado pese a las apariencias. Este diseño es uno de los más bonitos que hemos visto últimamente.
- Una batería por encima de la media: la mayoría de los móviles de gama alta utilizan una capacidad de 5.000 mAh, pero la batería del OnePlus 12 es de 5.400 mAh, garantizando un par más de horas de uso. Además, soporta carga rápida de 100W e inalámbrica de 50W para conseguir altas velocidades con y sin cable. Esto significa que vas a poder usar el smartphone durante más de un día sin necesidad de ponerlo a cargar a la mínima y que, además, con tan solo 20 minutos, vas a poder recargar casi el 100%d e esta brutal celda. Y si quieres hacerlo de forma inalámbrica, en apenas una hora lo tendrás listo para dar guerra durante otras 24 horas.
- Las cámaras por fin están a la altura: una de las principales demandas de los usuarios frente al OnePlus 11 del año pasado es que las cámaras no se corresponden con la calidad esperada en un teléfono de gama alta. Este OnePlus 12 se rehace de sus errores y apuesta de nuevo por el sello Hasselblad de fotografía. Los resultados de su cámara principal son muy buenos, obteniendo un buen rango dinámico, colorimetría y contraste, tres elementos ausentes en la pasada generación.
Lo malo del OnePlus 12
Ser un móvil de gama alta no te exime de tener algunas carencias. El OnePlus 12 tiene dos cosas malas concretamente. Es cierto que no son determinantes para catalogarlo como un teléfono de baja calidad, pero la competición dentro de la gama alta es muy elevada y las especificaciones del dispositivo deben ser lo más completas posibles, tanto en hardware como en software; el OnePlus 12 no cumple con esto por lo siguiente:
- OxygenOS necesita volver a ser como era: si por algo se han caracterizado los móviles de OnePlus entre otras cosas es por la exclusividad de software de la que presume, así como las funciones y opciones de personalización que ofrece. Todo esto se perdió o más bien se homogeneizó con la fusión con OPPO, generando que la capa de OnePlus sea prácticamente idéntica y pierda su esencia original.
- Las fotos de noche flaquean a veces: es un hecho que hay mejoras en la cámara del OnePlus 12, pero todavía está lejos de competir con otros modelos de gama alta. Algunas fotos cuando es de noche lucen con un tono amarillo que resta realismo a la imagen, mientras que el ruido y la falta de texturas está presente en todo momento. Falta nitidez para colocarse entre las mejores cámaras de 2024.
¿Merece la pena?
Vistas las características junto a lo bueno y lo malo del OnePlus 12 llega el momento de tomar la decisión y comprarlo o no. El precio es un factor que influye mucho al elegir un teléfono u otro y este smartphone se vende desde menos de 700 euros aproximadamente y dependiendo de la capacidad de memoria.
Por este precio es uno de los mejores móviles en la actualidad dado su rendimiento en juegos y apps junto a la calidad de imagen que presenta su pantalla 2K de unos colores brutales. La cámara rinde espectacularmente bien de día, aunque de noche baja el nivel más de lo que debería. Esto unido a un software insípido son los principales aspectos negativos del OnePlus 12. Aun así, creemos que se trata de un móvil equilibrado en todos los sentidos y que no va a decepcionar a nadie.