Si algo caracteriza a nuestro tiempo es el uso generalizado del teléfono móvil. Desde que en los inicios de los 90 comenzase una frenética carrera hacia su popularización, nadie puede vivir sin el móvil. La consecuencia de todo esto es que los operadores tienen a veces series dificultades para dotar de plena cobertura en casa al 100% de la población mostrando incluso mensajes de que no hay acceso a la Red.
Edificios de gran calado, sótanos, túneles y sitios lejanos donde por razones obvias las antenas de telefonía móvil no puede dar la misma cobertura en una zona. A eso hay que unir que la paulatina lejanía de la antena hace que vayamos perdiendo cobertura y que, por ejemplo en nuestro hogar, los propios muros o el doble acristalamiento complican las cosas aún más.
Sin entrar en más detalles todos hemos estado en algún sitio o lugar donde la cobertura no es la esperada, lo que nos obliga “a movernos” o a esperar a cambiar de lugar para obtener cobertura. Pero el problema viene cuando no hay cobertura en la casa en la que vivimos, ya sea un chalet o piso. En ese momento nos damos cuenta de lo que vale el tener cobertura y de los problemas cotidianos que se nos plantean para comunicarnos. Para solucionar ese problema existe lo que se denominan Amplificadores de Señal.
Más cobertura móvil en casa
Los amplificadores de señal básicamente cogen la poca o mucha señal de cobertura que haya en una zona y la refuerzan en una más pequeña, más cercana a ti, para que no tengas problemas de cobertura. Como has podido adivinar se trata de una especie de mini antena de telefonía móvil, solo para ti o para tu casa que, importante, además hará que tu móvil gaste menos batería, ya que reducirá su esfuerzo de radio unas cuatro veces, lo que de paso bajará las radiaciones en casa.
Al margen de estos detalles, la realidad es que nosotros hemos probado un producto de este tipo, el StellaHome 900/2100 de la firma Stella Doradus, que por unos 556 euros (envío a casa sin instalación) nos garantiza una importante mejora de autonomía. Este equipo es un amplificador para GSM y 3G: amplifica la señal en dos bandas, la de 900Mhz, que se usa para la voz, y 2100Mhz, en la que se transmiten los datos 3G.
Antes de comentar los resultados, que se pueden ver en el vídeo, decir que el kit se compone de varias partes que hay que instalar en casa, cosa bastante sencilla por cierto. Por un lado está la antena externa que debemos ponerla en la zona de la casa o chalet donde haya más cobertura. Importante, es clave que tengas al menos una barra de cobertura donde está la antena externa, ya que si no hay nada de cobertura el StellaHome no funcionará.
Digamos que es la antena que capta la señal que llega desde la torre de telefonía. En el caso de un chalet se suele poner en el tejado, que es donde seguro tendrá la mayor de las coberturas. Esa antena externa se conecta a un amplificador, una caja con dos líneas de LED que nos darán nutrida información sobre el estado del amplificador y la potencia de la señal en cada una de las dos bandas (900Mhz y 2100Mhz).
La antena interior es la que tenemos que poner donde queremos mejorar la cobertura. Nosotros lo probamos en un piso de una de las personas de MovilZona que dispone de muy mala cobertura en una de las alas de la casa. Fue ahí donde pusimos esta antena, que es con la que se comunica directamente nuestro móvil.
Buenas impresiones
Nuestra experiencia no pudo ser mejor, como se ve en el vídeo: en el comedor de la casa la cobertura casi ni existe, y pasa a nivel máximo en cuanto encendemos el StellaHome 900/2100, cosa que repetimos varias veces en el vídeo. Vamos, que el problema queda solucionado de raíz. Además creemos que es importante mencionar que la instalación fue fácil, hasta viene un cable negro para la antena externa y uno blanco para la interna para no confundirnos. El amplificador se conecta a la red eléctrica, solo hay que encenderlo, y a disfrutar de nuestro teléfono móvil.