Los Motorola Moto G4 y Motorola Moto G4 Plus han demostrado ser una importante actualización respecto a la anterior generación de smartphones Moto G. Los nuevos modelos han demostrado un gran avance en la parte de hardware, y la cámara es uno de los más llamativos. En este campo Lenovo ofrece dos soluciones a partir de sus dos versiones del Moto G4 y el equipo de MovilZona ha tenido la ocasión de tener una primera toma de contacto con la cámara de ambos modelos, así como el modo profesional de la suite de software que la gestiona.
Como ya hemos indicado anteriormente, las diferencias entre los Motorola Moto G4 y Motorola Moto G4 Plus giran principalmente en torno a la cámara, ya que la versión Plus cuenta como añadido un sensor de huellas y una cámara de 16 megapíxeles en lugar de 13, además de un sistema de enfoque láser y detección de fase. Pero, ¿cómo es el comportamiento de la cámara y el funcionamiento de ese ya popular modo profesional? A continuación os ofrecemos un avance de lo que será capaz de ofrecer la cámara de ambos modelos.
Probamos el nuevo Moto G4 Plus: toma de contacto y primeras impresiones en vídeo
Modo profesional
El modo profesional es uno de los ejemplos del interés del gran público por las cámaras de los smartphones y la calidad fotográfica de las mismas. Lo cierto es que el resultado ofrecido por la cámara empieza a ganar enteros como factor determinante a la hora de adquirir un smartphone y el software que permite controlar todos los parámetros de la cámara es una función encaminada a esto mismo, ofrecer una alternativa que permita exprimir al máximo la calidad de la cámara para los más entendidos en la materia.
En el siguiente vídeo podemos ver cómo Lenovo ha integrado tanto en el Motorola Moto G4 como en el Motorola Moto G4 Plus un modo denominado Profesional que se suma al automático, ese que adapta la configuración de la cámara a las circunstancias de luz de la escena. La interfaz gráfica de la suite de software de la cámara es sencilla y limpia, muy limpia, de modo que el usuario sea capaz de navegar por las distintas opciones de forma intuitiva. Ya de lleno introducidos en el modo profesional, vemos cómo el fabricante nos permite ajustar parámetros como el enfoque, el balance de blancos, nivel ISO y tiempo de exposición.
Primera toma de contacto con el Moto G4 by Lenovo (vídeo e imágenes)
Estos valores se pueden ajustar en tiempo real a través de una interfaz en la que se disponen en fila distintos selectores de forma semiesférica que podemos mover a partir de la pantalla táctil. De este modo tenemos la posibilidad de ajustar de una forma más precisa los distintos parámetros fotográficos de modo que la escena captada se ajuste en mayor medida a la realidad o, en función de las preferencias del usuario, captar fotos bajo distintas técnicas de enfoque.
Galería de imágenes tomadas con el Motorola Moto G4








Precios y modelos de los Moto G4 y Moto G4 Plus que llegan a España
Modo automático
Para aquellos que no tienen los conocimientos mínimos en la materia para utilizar el modo profesional, Lenovo integra el modo automático, el más extendido entre todos los smartphones. Los Moto G4 y Moto G4 Plus no son una excepción en este campo e incluyen el respectivo modo automático. Dado que es el más extendido y usado por la gran mayoría, el equipo de MovilZona ha realizado una serie de fotografías en este modo en la primera toma de contacto con ambos modelos para tener constancia del rendimiento de la cámara.
Galería de imágenes tomadas con el Motorola Moto G4 Plus








Tal y como podéis ver en las siguientes galerías (primera Moto G4 y segunda Moto G4 Plus), las fotos resultantes capturadas en el interior de un edificio ofrecen un colorido bastante fidedigno y un alto nivel de detalle. Por otra parte, el nivel de ruido es más que aceptable en las condiciones de luz bajo las que se han tomado las capturas. Cabe destacar por encima el desempeño de la cámara del Motorola Moto G4 Plus, especialmente en las tomas a contraluz y las fotografías en las que se dispara hacia el techo, en el que se encuentran diversos fluorescentes, donde el filtro HDR parece trabajar de forma muy efectiva.
En lo que respecta a la grabación de vídeo, a continuación os ofrecemos un par de vídeos realizados con la cámara del Motorola Moto G4 y Moto G4 Plus, donde tal vez la tasa de refresco de 30 fps contraste demasiado con los modelos que ya permiten grabar a 60 fps. No obstante, no podemos perder de vista el precio de ambos modelos, donde el más caro no supera los 270 euros.
Exteriores
Tal y como ya indicamos en las tomas de contacto de los smartphones, el escaso tiempo que hemos tenido para probar los nuevos Moto G4 nos impiden probar con mayor detalle sus características. Ese momento llegará con nuestros análisis a fondo, pero mientras tanto tenemos estudios adicionales sobre el rendimiento de la cámara. Lo cierto es que la propia marca y se hacía eco en nota de prensa que DxoMark ya había tenido tiempo de catalogar la cámara del Motorola Moto G4 Plus, el más destacado en el campo de la fotografía.
La conclusión de su análisis tras probar detenidamente la cámara de 16 megapíxeles y el sistema de enfoque por láser y detección de fase es bastante significativa puesto que la posicionan incluso por encima del rendimiento de la cámara del iPhone 6s. Según las pruebas, Lenovo ha hecho un gran trabajo en el logaritmo de software de compresión y el software encargado de gestionar la parte del hardware dado que el nivel de ruido en ambientes luminosos es muy bajo, así como la capacidad para captar colores de forma vívida en ambientes relativamente oscuros. En esta parcela el filtro HDR se ha mostrado particularmente efectivo. Podéis consultar el resto del análisis desde este enlace.