El Xiaomi Mi5 es toda una realidad después de que la marca china lo anunciase oficialmente hace escasamente unas horas en el Mobile World Congress. El evento de presentación ha servido para conocer a fondo el nuevo portaestandarte de la tecnológica en auge, pero la marca se ha encargado de enfatizar cuáles serán los puntos fuertes del smartphone. Uno de esos pasa por la cámara, un elemento que contará con nuevas tecnologías para ofrecer resultados fotográficos de alta calidad. ¿Cuáles son esas novedades e innovaciones que pueden colocar a dicha cámara en lo más alto en el mercado de smartphones?
Aunque los smartphones han evolucionado a gran velocidad en prácticamente todos los aspectos, ya sea en la parte del rendimiento con procesadores y memoria más potentes y rápidos, más calidad de imagen con pantallas más grandes, mayor resolución y menor consumo energético, existe una parcela de vital importancia para los fabricantes. Esa es la que se encarga de la cámara, un elemento que, por ser uno de los más usados en el smartphone por el gran público, se ha convertido en un importante reclamo.
Más allá del sensor…
En este sentido, el Xiaomi Mi5 supondrá una interesante propuesta para quienes buscan no solo un smartphone de alta gama equilibrado en prestaciones y precio, sino que la cámara resaltará con especial énfasis. ¿Por qué? El fabricante nos proporciona algunos detalles de las tecnologías que incorporará.
Para empezar, el fabricante optará por incluir un sensor de 16 megapíxeles que promete captar más luz dado que se trata de un sensor Sony Exmor RS IMX298. Se trata en realidad del mismo sensor que estrenase hace unos meses el Huawei Mate 8 y que entre otras especificaciones mide 5.95 x 3.35 milímetros y un tamaño de los píxeles de dos micrómetros. Estas características potenciarán la captura de luz en todo momento. En este sentido Xiaomi ha ido más allá al implantar la tecnología DTI pixel-to-pixel asolation, una evolución de los sensores BSI que potencia la captación de luz de cada píxel para reducir el nivel de ruido de las imágenes.
Otra de las mejoras de la cámara se centra en el rendimiento como tal. La cámara del Xiaomi Mi5 dispone de un procesador de imagen Qualcomm Spectra que optimiza la representación de los colores en ambientes poco luminosos y a su vez es parte indispensable en la capacidad del Xiaomi Mi5 a la hora de grabar vídeo a 4K.
Sistema de estabilización óptico evolucionado
Otra de las mejoras que presenta la cámara de Xiaomi Mi5 se centra en las lentes. Además de disponer de un juego de seis lentes con apertura f/2.0 protegido por cristal de zafiro, el grupo óptico estrena un sistema de estabilización óptica cuya gran particularidad es la disposición de cuatro ejes de estabilización. Cuando lo más habitual es que encontremos dos o como mucho tres ejes, Xiaomi incluye como novedad cuatro ejes para aumentar el resultado de esta tecnología.
Como podéis ver en el vídeo de más abajo, el resultado es que las fotografías y los vídeos captados presentan menos movimiento dado que este sistema absorbe de forma más efectiva dichas vibraciones. En el vídeo se aprecia cómo el Xiaomi Mi5 ofrece mejor respuesta que la cámara del iPhone 6s Plus (con estabilización óptica) y el iPhone 6s.
Primeros ejemplos
Aunque habrá que esperar a lanzar las primeras fotos con la cámara en ambientes en los que cualquier mortal utiliza la cámara de un smartphone, la firm nos proporciona los primeros ejemplos. A continuación disponéis de varias fotografías tomadas con el Xiaomi Mi5 donde se aprecia especialmente el rendimiento del mismo en ambientes oscuros, donde es más complicado captar luminosidad y a la vez ofrecer una escena cargada de colores naturales.







