José Manuel Soria asegura: «el 1 de enero estará libre la banda de 800 mhz para el 4G»

José Manuel Soria asegura: «el 1 de enero estará libre la banda de 800 mhz para el 4G»

David G. Bolaños

Este inicio de septiembre está siendo muy intenso, a las declaraciones de César Alierta en el 28 Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander cargando duramente contra la Comisión Europea se añade ahora las que ha realizado José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo que, entre otras cosas, ha asegurado que el 1 de enero estará disponible la banda de 800 mAh para el desarrollo de las redes 4G en 2015.

La carrera por el dividendo digital, que se ha llevado por delante un buen número de canales de TDT, parece que tiene ya fecha no sólo definida, sino asegurada por el propio Ministro de Industria, Energía y Turismo en una breve comparecencia ante los medios reunidos en el 28 Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander.

En ese sentido, José Manuel Soria ha asegurado. «Estamos a pocas semanas de remitir al Consejo de Ministros el Plan Técnico que contiene la reordenación de la TDT con el que se va a liberar la banda de los 800 mHz para poder utilizarla para el desarrollo de la cuarta generación de telefonía móvil.»

Soria, a requerimiento de los periodistas presentes, ha asegurado que el objetivo, y así se señala en el plan técnico de forma explícita, es que el 1 de enero esté esta banda libre que podrán utilizar los operadores para ampliar y mejorar sus redes 4G en España.

apertura antena telefonia

Por otra parte, el titular de la cartera de Industria ha comentado también algunas de las declaraciones de Vitorio Colao y César Alierta, máximos dirigentes de Vodafone y Telefónica, que han cargado duramente con la falta de apoyo por parte de las autoridades, tanto nacionales como europeas, ante el monopolio de algunas empresas, sobre todo estadounidenses. En concreto, Colao apuntaba que «España no es un buen ejemplo en términos de competencia» en este sentido.

Soria respondía atacando y señalaba que Vodafone es, por otra parte, el ejemplo de que en España se lleva con toda normalidad la gestión de una sana competencia, aludiendo a la fusión de la operadora de origen británico con la cablera ONO, como una seña de que en el país se trabaja hacia la consolidación del mercado de las telecomunicaciones. El ministro también ha señalado la necesidad de las reformas comunitarias dirigidas a un proceso de consolidación con la que ganar eficacia ya que es imposible, según ha comentado, «competir con más de 100 operadores en un mercado frente a otros como EE.UU. con apenas una decena o los 5 que hay en economías como China»

 

2 Comentarios