Nokia y HTC también contestan a Steve Jobs

Nokia y HTC también contestan a Steve Jobs

Víctor Rodríguez

Aunque Nokia no fue nombrada explícitamente por Steve Jobs en la rueda de prensa donde se quiso pormenorizar el mal del que padece el nuevo iPhone 4 en relación a los problemas de cobertura, los finlandeses han creído conveniente dejar claro que sus modelos están libres de este fallo garrafal.

La rueda de prensa de Apple del pasado 16 de julio pasará a los anales de la historia por la dirección que tomó la misma de mano de su CEO, Steve Jobs. En un intento por lavar la imagen de la compañía, Apple, lejos de intentar solucionar un problema única y exclusivamente suyo, ha metido en el saco a unos cuantos fabricante alegando, ante la mirada atónita del mundo entero (en especial a millones de clientes y fans de la firma de la manzana) que el fallo de cobertura de su modelo estrella es algo que sucede habitualmente en modelos como Blackberry Gold 9700, HTC Droid Eris o Samsung Omnia 2, y en general en todos los teléfonos móviles del mercado.

Ironizando, Apple se ha ganado el cielo. La comprometedora situación que viven los californianos se verá empeorada por la guerra de declaraciones que les va a caer encima. Con motivos más que suficientes, RIM ha sido el primer fabricante en reprochar la actitud del CEO de Apple, pero no va a ser la única.

El turno de Nokia

Jobs quiso quitar hierro al asunto a los problemas de cobertura que sufre el iPhone 4, presumiblemente debido al diseño externo de la antena. La estrategia ha sido implicar de forma directa a modelos de Samsung, RIM y HTC pero también de forma indirecta a los demás fabricantes. Nokia es uno de ellos y ha querido dejar clara su postura. Sus modelos están libres de problemas de recepción y para ello ha filtrado un comunicado en la web Pocket Lint.com

Eficiencia sobre diseño

Nokia, dice el comunicado, es uno de los fabricantes que más se ha esforzado en el diseño de las antenas. Ellos fueron los primeros en introducir en 1998 antenas internas en el modelo Nokia 8810, ayudando a las famosas y molestas antenas externas a desaparecer. La compañía ha invertido muchas horas en la investigación y mejora de esta parte fundamental de la telefonía móvil. Los hábitos de las personas, como la forma de agarrar el terminal, se ha demostrado que son más importantes de lo que se esperaba, por lo que parece que ha sido una de las bases del estudio. Los resultados obtenidos han permitido a la finesa diseñar terminales con varias antenas internas de diferentes materiales sin mermar las capacidades de recepción del terminal, incluso cuando la señal es débil. Es más, se puede decir que en los teléfonos Nokia prima la eficiencia al diseño, justo todo lo contrario de lo que parece suceder con iPhone 4.

HTC, Samsung y Motorola, también

Si Steve Jobs argumentaba feliz que la tasa de devolución del iPhone 4 era del 0,55%, Eric Lin, representante de HTC, ha aprovechado la cifra para darle de su propia medicina. El HTC Droid Eris, modelo contra el que arremetió en la rueda de prensa, puede presumir de tener tan solo un 0.016% de clientes insatisfechos. Por otra parte, Samsung también ha querido manifestar su malestar tras la comparación del iPhone con el Samsung Omnia 2. Según los coreanos, su teléfono no tiene ningún problema de recepción e insta a realizar las pruebas pertinentes de forma correcta, ya que los resultados varían en función de las condiciones que se realicen los test. Las declaraciones no han sido tan agresivas como las de Blackberry  pero hay que tener en cuenta que Apple es un cliente importante de memorias y procesadores fabricados por la firma coreana. Motorola se ha sumado esta mañana a la lista de fabricantes molestos. Su CEO, Sanjay Jha, ha puntualizado que la antena de sus teléfonos no tiene la disposición por la que han optado los de Cupertino debido a que conocen los problemas que causa y además ve una falta de respeto decirle a sus clientes cómo asir el teléfono.

Las palabras de Jobs serán recordadas por entonar un «mea culpa» no muy claro, pero sobre todo, por la sucia estrategia por la que optó para defenderse e intentar lavar la imagen de la compañía al alegar que los problemas de cobertura los sufren todos los teléfonos móviles por igual.

1 Comentario